Publicado hace 13 años por --207412-- a ecodiario.eleconomista.es

La esposa de Liu Xiaobo, premio Nobel de la Paz 2010, ha confirmado este domingo a través de Twitter que lleva desde el pasado viernes 8 de octubre bajo arresto domiciliario y que sólo ha podido abandonar su casa para transmitir en persona a su marido la noticia del galardón, que recibió "entre lágrimas" y dedicó "a los mártires" de la represión de las autoridades chinas contra los manifestantes de la plaza de Tiananmen, según precisó la ONG pro Derechos Humanos Freedom Now.

Comentarios

Bender_Rodriguez

#1 Con sus amiguitos los Castro.

javi.javivi

A ver, #1, #3 y #7: Willy Toledo (o para el caso, cualquier otra persona) tiene sus causas. Y no tiene por qué estar presente en todas las injusticias que suceden en el mundo, vamos a repartirnos el trabajo un poquito entre todos. Es más, ni siquiera estoy de acuerdo con él pero el que se le esté dando tanta leña últimamente hace que le guarde simpatía.

Y ojo, sin que nadie se ofenda: Vargas Llosa es una de esas personas que con el tiempo ha escorado de la extrema izquierda (apoyó la revolución cubana, por cierto) a la derecha conservadora. Y no creo que haya problema en admirar su obra y discrepar profundamente de su pensamiento político.

O

#28 ¿La lucha por los derechos del pueblo del Sahara le quita tanto tiempo? Pero tener tiempo para criticar a Vargas Llosa si que tuvo.

D

#9

Me parece que uno puede estar en contra de que existan presos politicos (sea en China, USA, España o Francia), y puede estar en contra de la pena de muerte (sea en China, USA o Cuba), y puede defender que en otros aspectos un pais como China tenga cosas mejoras que otros como USA.

Apoyar una idea no significa apoyar a sus creadores en todo lo que proponen. Yo, por ejemplo, estoy en contra de los presos politicos o de la pena de muerte, y ambas situaciones las tenemos en paises comunistas y en paises capitalistas. Sin embargo, el sistema capitalista americano no me gusta nada (el sistema capitalista chino tampoco es que sea una maravilla).

j

#14 Lo que me cabrea es esa ilusión y ganas por todo lo chino que muchos occidentales tienen, entre otras cosas porque no tienen ni idea de cómo es China realmente cuando el Estado chino es el mayor monstruo sobre la faz de la tierra. Nuestro desprecio por los EEUU y nuestro victimismo europeo no nos debería cegar tanto como para prepararle a China un papel moral positivo.

D

#16

Sinceramente, no veo la diferencia entre el que ve con ilusión todo lo chino y tú, que lo defines como el "mayor monstruo sobre la faz de la tierra". Me parece que ambas visiones son totalmente parciales y se basan en la generalización de ciertos conceptos, por lo que ambas están, segun lo veo yo, muy equivocadas.

Me parece que "pecas" de aquello de lo que acusas a otros.

Ni China es lo mejor del mundo mundial ni el peor monstruo. Tiene cosas buenas y otras malas. Ellos pensarán lo mismo de nosotros, vamos, imagino.

t

#17 A mí lo que no me gusta tampoco es ese afán de igualarlo todo, en plan "cada cual tiene sus cosas".

Sí, está claro que China tiene sus cosas buenas y malas, igual que EEUU. Pero eso no los iguala, y de hecho es muy posible que, ponderando cosas buenas y malas, resulte que China tiene una proporción cosas buenas vs cosas malas mucho peor que EEUU.

D

#18

Que cada cual tiene sus cosas, como tu dices, es una realidad. Si a ti no te gusta, pues bueno, pero eso es así.

Por otra parte yo no he dicho que sean iguales estos paises. Te he dicho que estabas "acusando" a otros de algo que tu, por lo que has escrito, haces con "cierta exageración". Entiendo que prefieras a uno u otro pais (por los motivos que sean), pero es diferente a intentar plantarnos la idea de que China es el demonio y USA el salvador. Tu discuros es muy incoherente !!!

t

#20 Para el carro, que yo no soy el mismo de antes...

Lo que digo es que, aun habiendo cosas chungas en todas partes, hay países mejores que otros, simplemente porque la proporción cosas chungas/cosas buenas es más alta. Y, por desgracia (para la lógica y el debate) se suele usar el argumento "todos tienen sus cosas" para igualar a países que no son iguales en absoluto.

D

#22

perdona, confundí el usuario ...

D

#22

perdona, confundí el usuario ...

Que "todos tengan sus cosas", como tu dices, no es un argumento, es una realidad. Yo en nigun momento lo he intentado utilizar como argumento para igualar a paises.

Lo que he dicho (a otro usuario, no a tí) es que no veo la diferencia entre los que por ciertos aspectos demonizan por completo a un pais o lo ponen por las nubes, y encima critican a aquelllos que hacen lo mismo pero con un punto de vista diferente. No me parece coherente.

Por otra parte, si me dan a escoger no me quedaria ni con China ni con USA, porque los dos tienen demasiadas cosas que no me gustan.

j

#17 Pues lo mismo sí me paso por un extremo, pero vamos, veo alguna diferencia entre criticar una dictadura estilo 1984 y maravillarse constantemente sobre su manera de actuar.
"Tiene cosas buenas y otras malas" y la España franquista también las tenía, y la URRSS de Stalin e incluso la Alemania nazi. Pero (casi) todos nos alegramos de que todas esas pesadillas hayan pasado a mejor vida. Y yo me alegraré el día que la actual dictadura china caiga.
En serio, los valores democráticos se nos están escapando por nuestro sumidero moral...

e

#16 Sr. Joseldarin, si a usted lo que le molesta "es la ilusión y ganas por todo lo chino que muchos occidentales tienen" lo que tiene es un rabieta. La misma que cogemos nosotros cuando nos repiten constantemente que en China nos han lavado el cerebro.

j

#33 Ya bueno, llámalo rabieta, pero sigo pensando que con ella intento expresar que me importa la democracia. Por curiosidad, ¿nosotros?

e

#34 Me refería a los expatriados en China.

IndividuoDesconocido

¿¿¿Pero que hace el gobierno chino que no censura el twitter???!!!!

Hispamail

#4, #5 Otra persona, desde fuera de China, transmite los mensajes de esta señora a través de su cuenta de Twitter.

D

#6 En los tiempos que corren es mas fácil que esta señora este en china y fuera al mismo tiempo, que alguien ayude a quien lo necesita.

Ajusticiator

¡Ánimo a Liu Xiaobo y a su mujer!

cor3

Cuando el mundo dejara de tener miedo y liberaremos a los Chinos

D

#27 No liberan los territorios palestinos van a liberar China.

n

Dentro de unos años, cuando se hable de este nobel como se habla ahora de Nelson Mandela, todos dirán cómo le apoyaron y qué malo era el régimen chino, etc etc.
En ese momento, sería bueno recordar algunas excusas y justificaciones de algunos, no solo de Chávez...

M

China tiene sus cosas buenas, sí. Pero son cosas que a nosotros no nos van a beneficiar en nada.

Por ejemplo, son gente ahorradora y se han hecho con una gran parte del dinero mundial. Eso es algo de lo que deberíamos aprender (no gastar más de lo que tenemos) pero haberles dado nuestra deuda no nos va ayudar mucho.

Luego son gente que no se anda con tonterías. Aquí los delincuentes tienen tantos derechos que importamos delincuencia de países menos benévolos.

Finalmente su desarrollo... Pues bueno, están haciendo las cosas bastante bien... para ellos, claro. Se están quedando con los recursos de medio mundo y nos van a dejar sin ellos. ¿Que tampoco nosotros teníamos derecho a ellos? Bueno, vale. Pero ellos tienen menos escrúpulos y por eso nos van a dejar a dos velas.

Ramirez1580

Una vez más se demuestra que con Internet se puede llegar a cualquier sitio, aunque tenga que ser de esta manera.

D

Pero teniendo internet, ¿qué más quiere?

D

Y aquí los "Malayos" están en la calle.
En el término medio está la virtud así que ni calvo ni con melenas.

D

Estoy bajo arrestro domiciliario
A 300 personas le gustan esto

f

Ahora lo interesante seria, entre otras muchas cosas, seguirla en twitter (

como forma de presión para el gobierno chino. ¿Y si llegara a tener un millón de seguidores?

ducati

#31 ¿Y si llegara a tener un millón de seguidores?
Para el gobierno chino 1 millón de seguidores son 4 gatos!!!