Hace 12 años | Por BernatDesclot a politica.elpais.com
Publicado hace 12 años por BernatDesclot a politica.elpais.com

En casa de Clara y Joan, dos hermanos de cinco y nueve años, solo se habla catalán, al igual que en su entorno familiar amplio. Los hermanos no hablarán tampoco castellano con sus compañeros en el patio, como sucede en otros centros de Cataluña con un perfil de alumnos más diverso. ¿Cómo aprenden? “Con la tele”, responde la madre de Clara y Joan. “No necesitan más horas de castellano, que es la segunda lengua más hablada del mundo”, afirma. “Las dos lenguas tienen una estructura común”, dice la directora, “lo que facilita el aprendizaje"

Comentarios

paragomba

#10 Esa falta y muchas peores se pueden ver en institutos y universidades con educacion integra en castellano.

S

#19 Bueno... igual si a mí me hubiesen preguntado en el colegio habría querido no dar Filosofía (que era una asignatura horrible y que ningún profesor supo dar bien) y aun así era obligatoria. Siento disentir, contigo y con muchos, pero no estoy de acuerdo con esa perversión de la palabra "libertad" que los liberales [sic] fomentan. NO existe la libertad de escoger el currículo escolar fuera de los intinerarios marcados por la Consejería de Educación (o equivalente). Al igual que los padres no pueden (ni deben) elegir que su hijo aprenda "Diseño inteligente" en clase de Biología.

cino

#57 No hablo de escoger el currículo escolar. Estoy hablando de escoger la lengua en la que lo quiero. Que me den catalán, me parece bien. Ahora que no pueda escoger si quiero que filosofía me la den en castellano o en catalán ya no me parece tan bien.

Yo no he usado la palabra libertad, hablo de derecho. Y repito, como nacido en las islas (como casi toda mi familia) tendría que tener el derecho a escoger el idioma en el que quiero que se me eduque. Igual que otro de pedirlo en catalán (a lo que no me opongo, faltaría más). Eso es injusto. Yo no exijo nada a nadie y tengo el mismo derecho porque van ya no sé cuántas generaciones de mi familia nacidas aquí, en la tierra que amo, en la que me he criado y en la que vivo. No vengo de fuera a exigir nada. Estoy dentro desde que nací, y aunque pese, tengo el mismo derecho que cualquier otro a pedir que se me eduque en castellano.

Yo respeto, que me respeten a mi. Simple y llanamente. Que cada uno hable como le de la gana y si alguna lengua tiene que desaparecer (que no) que desaparezca. Sea el castellano o el catalán. La comunicación es la comunicación y de eso es de lo que nos olvidamos.

La libertad completa no existe pero donde se pueda aplicar que se aplique.

Salut!

S

#61 Es que yo creo que NO tienes ese derecho. No sé de dónde nace ese derecho a escoger la lengua en la que uno se educa o en la que se educan nuestros hijos. Yo creo firmemente que no tienes derecho a ser educado en castellano como lengua vehicular, por los motivos que ya he expuesto antes. Lo que tú ves como un ataque a tus derechos, yo lo veo como una reivindicación absurda y sin demasiado fundamento, al igual que solicitar un currículo lectivo distinto a otro.

Ahora bien, que según el TSJC resulta que sí que tienes ese derecho, pues qué le vamos a hacer. Me parece injusto pero habrá que acatarlo, o apelarlo si se puede, o lo que sea que se haga cuando un dictamen de un tribunal no nos satisface.

Una lástima (Obviamente, desde mi punto de vista, que es personal)

Muzaman

#26 De verdad que no quiero que me entiendas mal, yo pondría asignaturas optativas de catalan,galleo o euskera en toda Españikistan, porque a mi me hubiera gustado aprenderlo en el colegio, pero creo que en la Universidad aunque sea, deberíamos poner una lengua común.

Con respecto al segundo punto no quiero que la sangre llegue al río pero cuando se hacen en una región muchas inversiones en infraestructura,industria,investigación.... es normal que tenga un mayor desarrollo económico(y si todo eso se gestiona bien como en Catalunya pues dará muy buenos frutos).

s

#28 Al contrario que con lo de los niños, no voy a decir aquí que mi opinión personal sobre como enseñar en las universidades sea lo correcto, pero a mi muy particular modo de ver, pondría la mitad de las asignaturas en la universidad totalmente en inglés, con los exámenes respondidos obligatoriamente en inglés, y el que no pueda aprobar así que vaya a hacer módulos de formación profesional.

Y el resto de asignaturas que las den en catalán y/o castellano, para no abusar mucho.

rumplestilskin77

#29 #30 estoy de acuerdo con que si no se da en catalán en los colegios se acabará perdiendo el idioma, es la única forma de que perdure. Igual que el gallego, euskera... Y no me parece mal que en la universidad se diesen las clases en inglés, esto nos haría más competitivos en europa.
Pero me gustaría que el que se de en castellano en la facultad no dependiese del profesor, sino que se garantizase esa opción como dice #6

outravacanomainzo

#32 Si estoy de acuerdo(en parte), pero el tema es que se habla de escolarizaciones, entiendo que se habla de los críos, de la educación obligatoria(en la noticia no habla más que de niños). Incluso en el enlace habla sólo de las escuelas públicas catalanas.(No habla de la universidad, ni de las escuelas concertadas... sólo de las públicas. Y no me parece bien que se saquen otros temas que no tienen que ver con la noticia, porque se desvirtúa el tema. Yo estoy absolutamente a favor de que en la escuela pública catalana(o de donde sea) se utilice la lengua propia de la comunidad.

Que los motivos para que la educación sea en castellano son, según lo veo yo, excusas de adultos que no quieren que sus hijos aprendan el otro idioma(porque ese otro idioma "no vale para nada"... o porque no les da la gana, que a fin de cuentas las excusas son lo de menos, los niños son esponjas, a los niños, con la ayuda necesaria, no les cuesta, y dudo mucho que habiendo interés por parte de todos el idioma sea realmente una barrera)

paragomba

Hace poco una compañera de trabajo se quejaba de que no podia escolarizar a su hija solamente en castellano y que el Gobierno Vasco es un gobierno fascista por querer imponer el Euskera aunque el modelo predominante sea mitad castellano mitad euskera

El caso es que habia ido a 5 colegios y en todos habia sido la unica persona que lo habia solicitado.

Muzaman

Yo seguiré pensando que es injusto que si quiero ir a una universidad catalana de beca Seneca me den las clases en Catalán. Me gustaría que esos negativos que veo volando hacia mi se expliquen por favor.

Muzaman

#9 Mira yo soy claro contigo, he estado de Erasmus en Polonia, todo en inglés porque ellos saben que sería una locura que yo lo hiciera en polaco, es cuestión de practica. Por otra parte creo en la solidaridad y si somos vecinos del mismo... ¿Estado? pues creo que es necesaria una legua común en la enseñanza. Es más te digo que me impresiona ver como se politiza la legua y como muchos venden su alma al diablo (politicos) sólo por la promesa de ser independientes, que ya me dirás tu si un pueblo tiene su cultura y su lengua en todos los ámbitos qué mayor independencia va a conseguir estando ya en la UE.

rumplestilskin77

#9 en Alemania no está el castellano como lengua oficial. Sin embargo en Catalunya las lenguas oficiales son el catalán y el castellano, no?

rumplestilskin77

#24 pues te lo planteo de otra forma, en Alemania no saben castellano, y en Catalunya sí. A mi la opción de que en la universidad pública se pueda elegir catalán o castellano me parece justa.

Sedda

#27 Y se puede: el profesor puede elegir libremente en qué idioma va a dar sus clases, y si la carrera tiene bastantes alumnos como para hacer grupos se suele enseñar la misma asignatura en catalán, castellano e incluso inglés.

Mi opinión es que, en la universidad, todas las clases deberían hacerse en inglés. Esto ya se hace en la mayoría de los másters, pero creo que debería extenderse a los grados también.

D

#9 Una pequeña diferencia: Alemania es Alemania; Cataluña es España.

D

#6 Si quieres venir a Barcelna igual es que algo hacemos bien. Y si lo hacemos es porque nos dejan hacerlo tranquilos. El usar la lengua que nos de la gana forma parte de ello. Hasta que no entendáis eso...

lorips

#6 Yo lo que no entiendo es que pretendas ir a un lugar donde hay otra lengua a decirles como tienen que dar las clases. Es decir, que si apareces tu se tiene que hablar castellano para no molestarte.

De verdad que un universitario que antes de salir de casa ya pide eso casi mejor que deje de estudiar y se dedique a viajar por el mundo a ver si entiende algo. Yo la actitud que tendría es la de aprender de todo y me quejaría si no me ayudaran. Ayudarte no puede ser aislarte de la lengua con la excusa de que no la entiendes porque así seguro que lograrás no entenderla nunca.

De verdad que es rarísimo que haya estudiantes de todo el mundo sin problemas y los únicos llorones son los españoles. Si quieres te cuento la anécdota de mi prima de Málaga:

-llegó y cometió la paletada de interrumpir al profe para "avisarle" de que ella no entendía. Pues al acabar la carrera hablaba catalán y volvió tan tranquila a Andalucía pero sintiendo VERGÜENZA de lo que hizo el primer día de clase. Cuando llevaba un par de años su queja era QUE NO LE HABLABAN EN CATALÁN y así no aprendía nunca hasta que encontró un novio catalán que le dio caña.

Esta experiencia que te he contado es la buena y la mala es estar refunfuñando todo el día porque en Catalunya tengan la manía de dar todavía alguna clase en catalán en la universidad. Por cierto, los estudianes catalanes te importan una mierda, no? Te lo digo porque a las universidades catalanas van principalmente catalanes y es a los catalanes a los que tienen que dar un servicio. ¿a qué lugar del mundo tengo que ir para poder estudiar en catalán?

Lo siento pero si por ti y tus limitaciones tenemos que cambiarlo todo lo mejor será que no vengas porque te vas a amargar la vida y nos vas a transmitir un mal rollo que no nos hace ninguna falta.

¿y encima que te lo pagan vas con imposiciones? Mira, el profe habla lo que quiera y tu también y así no hay problema pero pretender imponerle la lengua en la que debe dar la clase por tu ideología , pues como que no es muy decente.

Y en mi clase apareció un tipo de Galicia que me enteré de donde era a los seis meses de conocerle: hablaba un catalán impecable y cuando salió de Galicia no sabía nada.

Teofilo_Garrido

Pues si han de aprender castellano algunos que yo sé de la TV, que se pasan de TV3 al Canal Super3, solo abandonándolos para ver el Barça TV....

#51 pensaba que tu creías que no se había de dejar las lenguas a lo meramente familiar y folclórico....

lorips

#52 "pensaba que tu creías que no se había de dejar las lenguas a lo meramente familiar y folclórico.... "

Y lo sigo pensando y no he dicho nada que te pueda hacer sospechar que he cambiado de opinión, mala suerte.

En cambio, quizas para ti pero seguro para los tuyos los valencianos son ejemplo de libertad porque son libres de hablar valenciano en casa y con los amigos: poderlo hablar en la consulta del médico ya es cuestión de suerte, ¿hay que tener los astros a favor?

¿has tenido algún problema para hablar la lengua que has elegido fuera de casa?

Si la chorrada que has soltado lo has dicho por lo de la universidad ya te digo que cada profe hace lo que quiere: que tu no sepas lo que se hace dentro de la universidad ya es tu problema o tu orgullo. Y si te sirve de consuelo yo he tenido profes en catalán y en castellano y casi todos han dicho que cada cual utilize la lengua que le salga de la polla aunque sea inglés o francés. La gente que no tiene historias políticas en la cabeza no tiene problemas para adpatarse a lo que sea y respetar a los demás.

Tu es que te debes pensar que todo el mundo es como tu porque en el bar te den la razón cuando les haces el discurso chupiguay del "tengo derecho a que mi niño sea unilingüe porque es españññññol".

Teofilo_Garrido

#53 pues si el castellano no se utiliza en la educación, ni en las instituciones, ni en la rotulación... a ver que nos queda, para hablar con el vecino...

Y repito (vez nº 234) no se trata de dejar de enseñar catalán y EN catalán, difícilmente aprobará un niño que no sepa catalán las Ciencias Naturales (por poner un ejemplo) si estas están entre las asignaturas en catalán. O sea que el mismo objetivo se cumple, solo que sin tratar al castellano como lengua extranjera.

Por cierto ¿a qué no sabes que territorio es el que tiene el mayor índice de comprensión de catalán con el 98,5%? pues adivina, pero es un sitio donde justamente no existe la inmersión...

s

#55 difícilmente aprobará un niño que no sepa catalán las Ciencias Naturales (por poner un ejemplo) si estas están entre las asignaturas en catalán.

...Y si las das en castellano, entonces dificilmente aprobarán los que sean catalanes, ¿no?

Incorrecto, aprueban casi todos, y los que no, es por otras razones.

Lo que estás diciendo es que se debería separar a los niños por idiomas... sin necesidad, solo por la puta política. Eso es lo que la ley catalana rechaza de plano, explícitamente.

Pero al menos date cuenta de estás diciendo unas tonterías inmensas. Si en tu supuesto se pusieran clases en los dos idiomas... entonces qué pasará con los niños que hablan árabé? ¿que "difícilmente aprobarán"? Anda, ve a hacer un curso de lógica.

Teofilo_Garrido

#59 ¿curso de lógica? Hombre, mejor ves tú a uno de comprensión lectora.

Lo que digo es que si se enseña la mitad de asignaturas en cada idioma (la mitad u otra proporción razonable), también se garantiza que se aprende catalán, pues si hubiese algún caso que no lo aprendiese no pasaría de curso, pues "difícilmente aprobará las Ciencias Naturales un niño que no sepa catalán"

Es decir, se garantiza el conocimiento del catalán como pasa en la inmersión, pero sin discriminación lingüística.

Por supuesto, leyendo lo anterior, también se entiende que lo de la "separación de niños por idiomas" es mear fuera de tiesto.

lorips

#52 " Pues si han de aprender castellano algunos que yo sé de la TV, que se pasan de TV3 al Canal Super3, solo abandonándolos para ver el Barça TV."

Siempre tendremos Sálvame para aprender castellano de esa gente que ha tenido escuela en su lengua materna gracias a que no viven en Catalunya.

¿tanto te jode que nosostros seamos bilingües y los que tu defiendes no? pues si son humanos, pueden conseguirlo a menos que trates a la gente de tontita de muy bajo nivel cultural y nula capacidad de adaptación ni en Catalunya ni en ningún lugar del mundo. Eso cuando no estais politizados, que entonces el cerebro se bloquea y no puede emitir en catalán por principios ideológicos que deberian estar arrinconados desde hace 35 años.

palitroque

La hora de plegar, todo un clasico...

BernatDesclot

#13 Eso es un giro lingüistico como también lo tienen en Navarra con los famosos "-icos", o los "si sería...". O en otras zonas con el "vente pa cá". No es significativo.

palitroque

#16 Segun tu "acabo de plegar, asi que no cal que vengas" es un giro lingüistico o castellano mal hablado. Pregunto.

BernatDesclot

#20 Hombre, dudo que sea así. De todas formas, como chiste, es gracioso.

palitroque

#22 "dudo que sea así"... de que parte de Barcelona eres (pregunta retorica)

BernatDesclot

#23 De Badalona. ¿Te importaria ponerme ejemplos de castellano-parlantes, residentes en Catalunya, que hablan mal el catalán? Yo te puedo poner un carro!
- Jordi Cañas (de Ciudadanos)
- Sergio Busquets y su padre
- Raul Tamudo
- Sergio Garcia
- Lorenzo Milá
- Francisco Caja (CCC)

Sigo??

palitroque

#31 Bien, ahora tenemos mis catalano-parlantes que hablan mal castellano y tus castellano-parlantes que hablan mal catalan. ¿Alguna conclusion?

BernatDesclot

#34 ¿Dónde están? Pon nombres...

palitroque

#37 La mitad de mi familia por parte de padre. Supongo que cuentan...

BernatDesclot

#38 Vamos, que no has encontrado a nadie... Dime gente famosa, que se pueda contrastar. Pq sino te digo que te pasees por Lloreda o Llefià o Bon Pastor o Singerlín y preguntes a ver cuántos hablan catalán sin problema.

palitroque

#39 Y porque tiene que ser gente famosa? Acaso cambia algo?
De hecho el meneo habla de familias...
Ademas, que yo sepa Lloreda, Llefià, Bon Pastor, Singerlin, Hospi, Terrasa y/o Canovelles son territorio catalan.
Ademas de nacionalista, elitista... habrase visto!

D

#37 Angel Llacer. (Perdón si no está bien escrito)
Gerard Piqué.
Alex Crivillé.
Sito Pons.
Nina.
Se me han ocurrido estos sin pensar mucho, pero te aseguro que hay muchos más.

BernatDesclot

#41 Me refiero a catalanes que no saben hablar, o que hablan mal, el catalán. ¿En serio crees que estos no saben hablar en castellano? ¿Alex Crivillé, Angel Llatzer y Nina siendo presentadores de TV en castellano? ¿Sito Pons y Piqué con horas y horas de charlas en la TV en el idioma de Cervantes?

Creo que te equivocas. Y si te refieres al acento, que espero que no, entonces eres clasista a mas no poder.

D

#42 Me refiero a que se expresan en un español absolutamente trufado de "catalanismos" y de traducciones directas del catalán. El acento no implica hablar bien o no.

palitroque

#43 Giros linguisticos, segun #42

lorips

#34 Ninguna.

También tenemos monolingües en España que hablan mal castellano y lo escriben peor. Y eso que sólo han estado en contacto con esa lengua en el cole y fuera, ¿alguna conlusión?

¿"castellano-parlantes"? , ¿para qué le pones un guión? yo es que les llamo castellanohablantes porque lo de "parlantes" como que me recuerda mas al catalán "parlar"; y de "parlar" lo que sale la palabra compuesta en catalán "catalonparlant".

No lo he mirado pero si tu dominas tanto el castellano y sabes que existe el verbo "parlar" como en catalán pues eso que he aprendido de ti.

ala, que me voy a otro hilo a hacer el "parlante".

palitroque

#49 Yo entro en el grupo de los catalanes que hablan mal castellano, por eso escribi "castellano-parlantes" con guion (copiando de #31, todo hay que decirlo), de vez en cuando se me escapa una "i" como conjuncion o me lio con las bes y las uves o "miro" la tele y acabo frases diciendo "y tanto".

Tambien me pasa con el ingles, sobre todo a la hora de construir frases en español parezco los de Asterix en Bretaña, todo al reves... es el idioma que mas uso al cabo del dia, en el trabajo y en casa.
Problemas del trilingüismo, supongo.

Todo esto son cagadas, no giros lingüisticos, como se apunta mas arriba.

Por cierto, parlante tambien significa altavoz de Mexico para abajo. Bocinas tambien...

S

#13 ¿entonces vamos a criticar los leísmos y laísmos tan abundantes en toda Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha? Porque yo, que vivo en Madrid, estoy muy hasta los güevos de oir "la dije que..." o "el boli le tienes encima de la mesa". Y encima muchos pretenden justificarlos, que es lo cojonudo.

javireco

Mientras no tengan dos millones de faltas ortográficas al escribir el castellano, me parece bien

palitroque

#1 No se perque dises eso. Nosotros escrivimos catala i espanyol perfectamente

D

#4, SI. ¿No te suena leer "targeta" por miles de foros"?.

BernatDesclot

#1 Exacto. La corrección lo primero. Pero es significativo que Esperanza Aguirre, siendo castellano-parlante, haya enviado una carta con mas faltas que en un partido Barça-Madrid. Los catalanes, están por encima de la media española en cuanto a compresión oral y escrita en lengua castellana. Y parte de la culpa tb la tiene la inmersión

javireco

#14 Esperanza Aguirre es tonta del culo, con lo que es mal ejemplo para representar a alguien de Madrid En cuanto a lo de que están o no por encima de la media española, me parece genial que sea así si realmente lo es. Solo digo que sólo viendo la tele para aprender castellano (como indican en el artículo) es literalmente imposible no cometer errores ortográficos.

D

#14 Lo diré una vez más: eso no te lo crees ni tu.

D

Cómo aprenden? “Con la tele”


Yo les pongo telecinco, y que aprendan castellano, puntualizó. belén Esteban enseña a hablar cojonudamente.

Teofilo_Garrido

#63 joder...es el 2º artículo de los DERECHOS HUMANOS:

Artículo 2

Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

D

Trola mas gorda que la del titular hay pocas.

meneameolo

#0 Vamos a contar mentiras tra-la-lá...

a

Personalmente, si yo me fuese a vivir a cataluña estaría encantado de que mis hijos aprendiesen catalán, la lengua es cultura, distinto es que me pongan barreras, pero estoy seguro de que si pones esfuerzo por aprender su cultura la gente de la zona será mucho más abierta contigo.

D

Yo les pondría a Bob Esponja en chino y así hablarán en mandarín, que es la primera lengua más hablada del mundo.

Y si veo que no lo dominan clases particulares con Pai Mei.

D

Luego los de la caverna son los kristofazistas

Lajalsne

Si no les supone un impedimento para desenvolverse en el resto de España perfecto.

D

Sra. Directora: y si lo piden...¡ni puto caso!

Hombre, a ver si ahora vamos a tener que atender los caprichos de cualquier cani de familia desestructurada que quiere perpetuar sus taras al precio de convertir en tontos también a los hijos de los demás.