Hace 14 años | Por jm22381 a nature.com
Publicado hace 14 años por jm22381 a nature.com

Derek Fray, de la Universidad de Cambridge, ha desarrollado un reactor de oxígeno a partir de rocas lunares, una tecnología fundamental para el despegue de los planes para crear una base lunar. Transportar oxígeno hasta la Luna costaría 100 millones de dólares por tonelada. Por eso la NASA ofrece un premio de 250.000$ al que extraiga 5 kilos de oxígeno en 8 horas a partir de una roca lunar simulada. Los 3 reactores creados serían capaces de generar una tonelada de oxígeno por año y en las pruebas logró casi el 100% de recuperación de oxígeno.

Comentarios

jm22381

Se han adelantado a la NASA y tienen un sistema mejor que el del MIT

Gotnov

Pues con eso, algo que convierta las rocas lunares en hamburguesas y la radiación solar en coca-cola, me veo a los americanos colonizando la luna masivamente. lol

j

#2: Que dices!!

Primero van los yonkis, que cuando se enteren que las rocas lunares pueden esnifarse van a hacer cola en fila india para subir a los transbordadores...

jm22381

#4 Sí, relacionada porque eso es de la Universidad de Sevilla y esto de la de Cambridge y tienen un sistema mejor que el del MIT.
En español: http://www.cienciakanija.com/2009/08/12/como-respirar-en-la-luna/