Hace 15 años | Por Formerkk a nytimes.com
Publicado hace 15 años por Formerkk a nytimes.com

La marca de vaqueros originario de los EEUU da un paso exponiendo en sus vitrinas atavíos de color blanco como manifestación de su apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo, siguiendo su petición anterior a la Resolución Estatal mostrada con lazos de color blanco en ciudades como San Francisco, Los Ángeles y Nueva York.

Comentarios

DexterMorgan

#1

Bueno, recientemente se dio el caso de cocacola y pepsi. Los ultracristianos piden el boicot de pepsi por su apoyo al matrimonio homosexual.

K

#6 El 90 % (por lo menos) son fashion-victims por naturaleza

Premio al comentario topicazo y gilipollas del día.

L

Es normal, a Levi's le interesa que en la pareja sean dos los que lleven los pantalones.

capullo

Queda más legible si en lugar de "lésbico/gay" pones "homosexual".

Formerkk

Este meneo puede llevar a la reflexión y debate teniendo en cuenta la responsabilidad social de las marcas/empresas comerciales. Al demarcarse por un valor social cualquier marca, se puede entender que el comercio de los valores no es ético. Por otra parte, está diciendo a qué tipo de público/cliente no quiere dejar de lado.

Ahí queda lol

Monesvol

El día que las marcas comerciales monopolicen los movimientos sociales vamos listos.

Formerkk

#2, No pude evitar darle un toque transgresor; pero tienes razón. Editando.

D

Soy del 'mundillo' y os contaré el por qué (básicamente es por interés):

Se dice, se cuenta, se rumorea, que los homosexuales poseen un mayor poder adquisitivo (no es mi caso lol) que los heterosexuales. La razón se basa en que:

· Una pareja gay al ser dos hombres, teóricamente poseen puestos laborales a nivel medio-alto (una lacra para la mujer, que por desgracia no debería ser así) por lo que entre los dos, tendrán un buen sueldo.

· Una pareja gay raramente tiene hijos o adoptan, por lo que el gasto que conlleva la manutención de una familia queda muy reducido, por lo que su poder adquisitivo sube considerablemente.

A las marcas les interesa este colectivo porque gasta mucho, mucho, muchísimo. Sobre todo en tonterías, en ropa cara, en gadgets imposibles. El 90 % (por lo menos) son fashion-victims por naturaleza, y siempre te llevarán el reloj más caro, y las gafas más cool que encuentren en el mercado. Además, al mes, se lo cambiarán si sale otro más cool.

El colectivo gay, por lo que yo conozco, no es muy ahorrador y son más del 'vivo el momento'. Por lo que suelen fundir mucho dinero en su día a día.

De aquí la explicación, que yo personalmente no comparto en su totalidad. Pero es lo que se cuenta.

D

#8 lamentablemente no puedes premiarlo por ser mentira lol