Publicado hace 13 años por periquitojajaja a ecodiario.eleconomista.es

Empiezan a aparecer análisis sobre el efecto de la recesión económica sobre la clase media que antes de la crisis formaba el gran núcleo central de este país. Una gran clase media que, en palabras de Alain Touraine, daba más importancia a su propia integración que a encontrarse más o menos arriba en la escala social. Y que, en nuestro caso, adoptaba una estructura de diamante, propia de las sociedades industriales maduras.Como era de esperar, no sólo los sociólogos se han interesado por este asunto: también los políticos.

Comentarios

D

si no hay clases medias, no hay paz social, si hay que echarse al monte, nos echamos.

ORACULATOR

#4 Al monte habra que mandar a la gentuza PPSOE y compañia nosotros nos quedamos a recuperar lo que es nuestro.

ORACULATOR

#0 Vamos camino de dos clases amo y esclavo.

mrwylli

#1 Exacto, ellos se empeñan en hacernos creer que entre nosotros somos diferentes, que si este nacionalismo o el otro, que si izquierda o derecha, que si liberal o socialista, cuando todo eso es una trampa para que no nos demos cuenta del verdadero juego:

Esto es nosotros, todos, contra ellos, la casta.

Johnnie_Gray

En resumen, estamos condenados a sufrir lo que nos está sucediendo... y a lo que nos queda por sufrir. Desalentador, aunque posiblemente un análisis correcto.