Publicado hace 10 años por BLT a decuyonombrenoquieroacordarme.blogspot.co.uk

El titulo podía ser alternativo a este "El paro marca su mayor caída en un mes de junio, con 127.248 personas menos." Parece que ya salimos... los brotes verdes... la luz al final del túnel... (será para ellas, ya que para la población va a ser que no). Hay una frase que lo describe bien: "Están las mentiras, las verdades y las estadísticas", pues eso...Parece obvio, que se refieren al incremento de mayo a junio, pero ese dato no sirve para nada, ya que en verano baja el paro.

Comentarios

f

No digo que duplicada porque es otra persona remachando lo mismo pero Que no mientan, se está destruyendo empleo

Hace 10 años | Por fersal a vozpopuli.com
, no me parece mal que salgan muchas noticias aclarándolo porque ya se encarga la
TDT party de decir lo contrario a la verdad.

D

Hay varias cosas que son incontestables.
La primera es que es un muy buen dato.
La segunda es que el paro interanual, que es una cosa que es imposible que pase de negativo a positivo en un mes, lleva ya unos cuantos meses en tendencia descendente. Llegó a ser de más de 600.000 personas y estamos en unos +150.000. De seguir esta misma tendencia en un par de meses estará en negativo (es decir, reduciendo paro).
Las personas no dejan de estar afiliadas a la SS cuando pierden el empleo, sino cuando se les agota la prestación de desempleo. Por eso es complicado hacer extrapolaciones en base a los afiliados a la SS, que sigue su tendencia. Por ejemplo, imaginando que la población activa es estática, si hay 100.000 parados menos y de estos 80.000 cobraban el paro y 20.000 no, las afiliaciones a la SS aumentarán en 20.000.

Se le puede dar las vueltas que quieran. Si se me quiere decir que un mes no marca tendencia, de acuerdo. Pero hay meses positivos y meses negativos. Y este mes ha sido muy positivo. Es más, mirando las tendencias no creo que se pueda decir que la cosa vaya a mal. Hay más parados que hace un año, pero cada vez hay menos parados que hace un año y eso también es positivo.

Y creo que no soy sospechoso de ser pepero, pero a muchos les ofusca la realidad.

alecto

#5 la interanual llegó a estar en mayo de 2011 en "sólo" +123.457, después de varios meses de tendencia clara a la baja (partíamos por encima delos +600.000). Eran los brotes verdes, el inicio de la remontada... y en unos mesines de nada, 6 ó 7, pasamos a +400 mil. Sin una tendencia de reducción sostenida durante meses, un año, ese dato puede llevar a engaño. Y más en datos sepe, ultrasensibles a la emigracion, pérdida de prestaciones y demás cosas que sabemos que están sucediendo. Hay una divergencia con la afiliación y la clave puede estar en esas cosas.
La Epa del tercer y cuarto trimestre deberán confirmar o desmentir esa esperanza. Aunque antes lo hará el sepe de septiembre y octubre (me temo que mayo y junio han sido mejores de lo normal porque se ha retrasado la contratación de verano, que antes empezaba ya en semana santa).

mayhemito

Lo que mola es que los que ahora están sacando pecho porque el paro baja, diciendo que sus medidas están dando fruto, son los que cuando pase el verano y el paro vuelva a subir, dirán que es normal y estacionario. Lo de cada año y cada partido, vaya.

Socavador

#2 y la culpa volverá a ser de Zapatero, ETA, Europa o de caperucita roja si repetir mucho esa mentira les vale para justificarse...Caraplasma y sus amigos nos llevan al matadero como si fueramos corderitos.