Hace 15 años | Por Arlequino a cubaencuentro.com
Publicado hace 15 años por Arlequino a cubaencuentro.com

Pascual Serrano admite que Cuba es una dictadura, pero se retracta después...

Comentarios

D

#3 no, es una comunidad de vecinos.

D

#1 Es que Cuba no es una dictadura, al menos no es menos democrática que otros países cuya democracia no se cuestiona (España, EEUU, etc.), y de hecho en infinidad de aspectos lo es mucho más.

Ahora, si hay que berrear que es una dictadura porque es lo que berrea todo el mundo, pues nada, se berrea y a correr.

D

hubiera sido un buen meneo, reconocer que Cuba es una dictadura (siendo de perogrullo) para un izquierdista es un gran logro

D

#4 Ah bueno, con esos argumentos irrebatibles me has convencido...

Soslayaré entonces que al presidente de Cuba se le escoge por sufragio universal indirecto, exactamente igual que al de España, que allí a los representantes del pueblo se les vota directamente con nombre y apellidos, no a una lista cerrada de un partido, que la propaganda electoral está limitada para todos por igual, para evitar que, como en España, los que tienen más pasta y más medios se lleven el gato al agua, que todos los mayores de 18 años están llamados a votar a las elecciones nacionales, y los de 16 a las regionales, etc., etc., etc.

Y, por supuesto, que en Cuba no tienen un cargo de Jefe del Estado que ocupa alguien que no ha ganado ningunas elecciones y que ocupará después su hijo por designio divino.

D

#6 Has argumentado bastante menos que yo, de hecho no has argumentado absolutamente nada.

Supongo que eso de que "No creo que ninguno convenza al otro" es una declaración de intenciones, no obstante este es un foro público y hay más personas que lo leen, entre los cuales alguno con un ápice de pensamiento crítico que todavía recite el mantra "cuba=dictadura" ve que hay otro punto de vista más allá del rebaño digno de ser tenido en cuenta.

D

#7

Primero: El PCC no es un partido electoral y como tal no se presenta a las elecciones. Como ya he dicho se presentan personas directamente, y no tienen que estar afiliadas al PCC, de hecho la proporción de no-afiliados al PCC que se presentan y son escogidos es bastante alta.

En resumen: no es que sólo se pueda presentar un partido, es que no se puede presentar ningún partido. Se presentan -y se eligen- personas directamente. A mí me parece mucho más democrático que el sistema de partidos y listas cerradas, qué quieres que te diga...

Segundo: Eso de que sólo hay un candidato por puesto te lo has sacado de la manga. ¿Alguna prueba que lo respalde?

D

Un buen enlace sobre el tema, vídeo incluido: http://librexpresion.org/elecciones-en-cuba

D

#11 La reiteración de la falacia del partido único, ya explicado y aclarado en #7, demuestra tu nula disposición a abandonar tus prejuicios.

En España hay presos de opinión, gente encarcelada por decir o escribir algo que se considera delito. Aquí se han cerrado periódicos por la "vía preventiva" (Egin, Egunkaria...) que luego no se han condenado de absolutamente nada, eso sí, después de años de cierre y ante la imposiblidad práctica de reabrir.

EEUU mantiene en Guantánamo a cientos de presos sin juicio ni, por definición, condena. Algunos sin estar acusados de nada concreto siquiera. Hablo de memoria pero creo que había al menos unos 600 presos en esta situación, en Cuba según Amnistía Internacional hay casi diez veces menos presos de conciencia (70 aprox.).

Gobierno hereditario no hay en Cuba, sin embargo en España tenemos un Jefe de Estado que sí que es hereditario y pocos hablan de dictadura española -normalmente no los que hablan de dictadura cubana, desde luego-.

Que me llames "bloque de piedra" es también bastante sintomático. "Proyección" se le llama a eso en psicoanálisis.

(No te preocupes mucho, yo hace 10 años hubiera jurado y perjurado que Cuba era una dictadura, pero mi idiotez se curó a base de cultura, así que para ti también hay esperanza.)

D

#1 y reconocer que israel es un estado que bombardea población civil debe ser para la derecha...

D

#5 de hecho no he argumentado menos que tú. Pero vamos, me parece que nos ahorrariamos los debates falaces mirando cada uno los miles de comentarios en los cientos de noticias al respecto que hay ya sobre el tema. No creo que ninguno convenza al otro.

D

#8 di mejor que has argumentado más que yo despues de editar #5, a mi no me ha dado tiempo en #6, lo siento.

Pero que vamos, defenderme una """" con presos políticos, partido único, gobierno hereditario y demás es una empresa bastante jodida que no se si estás capacitado para emprender. Por eso mejor dejarlo en tablas y ya está, que no tengo ganas de discutir con un bloque de piedra.

D

Voy a perder un pelín más de tiempo para recordarte que todos esos argumentos están super rebatidos en decenas de comentarios en otras noticias que puedes buscar.

Que en España a Franco cuando se murío tambien lo lloró mucha gente y que 34 años despues solo una minoría no lo ve como un dictador del que avergonzarse y que eso va a ser lo que irremediablemente le espera a Castro porque es lo que le viene a pasar tarde o temprano a todos los de esa calaña, sean de derechas o de izquierdas.

Qué la existencia de una vergüenza mundial como es Guantanamo no excusa a Cuba de tener presos políticos, sean 10 veces menos o sea 1.

Que los etarras y los arnarquistoides que meten en la carcel por quemar mobiliario urbano no son presos políticos si no delincuentes.

Y que hoy por hoy, para tu suerte, cualquier cubano que viva en Cuba se cambiaría por tí, salvo claro está los que se están pegando la vida padre a costa del resto. Así que ya sabes, puedes hacerle un gran favor a uno de ellos y cambiarle tu vida por la suya.

Saludos.

D

#5 en cuba hay partido único. Lo mismo que en españa en los tiempos de franco. Se vota a un candidato por puesto. Si son 760 puestos hay 760 candidatos. Les dicen a los votantes: todos valen