edición general
228 meneos
9754 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
10 consejos de cómo una mujer católica debe tratar a su esposo

10 consejos de cómo una mujer católica debe tratar a su esposo

1 – Cocina para él Todos hemos oído el adagio de que el camino hacia el corazón de un hombre es a través de su estómago. Nadie está seguro de por qué la comida = amor en el cerebro masculino, pero parece seguro. Cocinar para un hombre lo hace sentir amado y cuidado.
117 meneos
847 clics
Un nuevo choque en cadena colapsa la A-8 en O Fiouco

Un nuevo choque en cadena colapsa la A-8 en O Fiouco

Por el momento los datos son confusos pero apuntan a que se produjo una primera colisión en cadena en la zona de Argomoso en la que habría implicados en torno a seis vehículos. En principio, aunque por el momento siempre según datos no oficiales, los ocupantes de esos seis vehículos habrían salido ilesos o con heridas muy leves.
135 meneos
2055 clics
Los enemigos. Este es el grupo español que ha superado con algunas de sus versiones las canciones originales de grandes cantantes y bandas

Los enemigos. Este es el grupo español que ha superado con algunas de sus versiones las canciones originales de grandes cantantes y bandas

Encarnaron en sonido Malasaña a finales de los 80 y facturaron en los albores de la siguiente década uno de los mejores discos del rock español, antes de convertirse en una de las bandas más duraderas y emblemáticas de nuestro país, con casi 40 años de carretera y palco a sus espaldas. Entre sus 10 discos de estudio, 3 bandas sonoras, otros tantos directos, EPs y numerosas colaboraciones se han colado algunas versiones que, en ocasiones, han superado las canciones originales de músicos y bandas a los que este grupo madrileño ha versionado.
106 meneos
817 clics
Descifran el misterio de los concheros prehistóricos de Asturias

Descifran el misterio de los concheros prehistóricos de Asturias  

Los resultados, publicados recientemente en la revista Quaternary Science Reviews, arrojan nueva luz sobre cómo se formaron estos enigmáticos yacimientos del Mesolítico asturiano y plantean interrogantes sobre los modos de vida de los cazadores-recolectores costeros de hace 9.000 años. El estudio, liderado por Carlos D. Simões de la Universidad del Algarve, se ha centrado en dos yacimientos emblemáticos: El Alloru y El Mazo.
107 meneos
867 clics
El "vaso carolingio” del tesoro de Galloway es en realidad persa [Eng]

El "vaso carolingio” del tesoro de Galloway es en realidad persa [Eng]

El excepcional recipiente con tapa de plata descubierto en el tesoro vikingo en Dumfries y Galloway, Escocia, que inicialmente se creyó que era de origen carolingio, fue creado en Persia durante el Imperio sasánida (224 a 651 d. C.). Es el mayor tesoro vikingo hallado en Escocia desde 1891. Contiene más de 100 piezas individuales (lingotes de plata con inscripciones rúnicas, brazaletes de plata, broches, una cruz pectoral de plata maciza con decoración de esmalte, un exquisito broche de pájaro de oro) enterradas en dos capas.
144 meneos
950 clics
Águila pescadora| El seguimiento de un ejemplar de Cabrera rompe todos los esquemas científicos

Águila pescadora| El seguimiento de un ejemplar de Cabrera rompe todos los esquemas científicos

Un ejemplar joven recorre casi 8.000 kilómetros en menos de dos meses y quiebra la idea tradicional de una población mediterránea sedentaria. Un ejemplar joven de àguila peixatera (Pandion haliaetus), anillado como pollo en Cabrera, muestra un comportamiento migratorio que está rompiendo la idea tradicional de que la población mediterránea de la especie es más bien sedentaria. Se fue hacia el oeste y permaneció en la zona del embalse de la Serena, en Extremadura, durante 22 meses.
104 meneos
3589 clics
Las cinco brujas mitológicas más terroríficas del mundo

Las cinco brujas mitológicas más terroríficas del mundo

A continuación, te proponemos descubrir las historias de cinco brujas cuyas escalofriantes leyendas revelan los miedos y creencias más profundos de las sociedades que las crearon. Desde la sanguinaria Chedipe hasta la enigmática Baba Yaga, exploramos cómo las antiguas leyendas de brujas revelan miedos y creencias sociales profundamente arraigados.
137 meneos
2982 clics
Encuentran los restos de un niño 'vampiro' de la Edad Media: "Querían impedir que saliera de la tumba"

Encuentran los restos de un niño 'vampiro' de la Edad Media: "Querían impedir que saliera de la tumba"

El cuerpo del menor fue decapitado, enterrado boca abajo y con piedras encima
203 meneos
1405 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vota Idiota · Manolo Kabezabolo

Vota Idiota · Manolo Kabezabolo  

Incluido en el álbum Ya Hera Ora (1995) Gor Discos
127 meneos
1015 clics
Encuentran un tesoro de ámbar del Mar Báltico en una tumba romana en Sevilla

Encuentran un tesoro de ámbar del Mar Báltico en una tumba romana en Sevilla

La Universidad de Córdoba logró "identificar y caracterizar" un perfume con más de 2.000 años de antigüedad en una tumba romana del siglo I localizada hace varias semanas en el municipio sevillano de Carmona. La tumba contenía, además, un pequeño tesoro: tres piedras preciosas, posiblemente las cuentas de un collar de la mujer enterrada en el mausoleo familiar. Según publican en la revista Vibrational Spectroscopy, el reto de este trabajo estuvo en confirmar que aquellas joyas eran ámbar y poder determinar el origen del mismo en el Mar Báltico.
57 70 0 K 366 Roma
57 70 0 K 366 Roma
146 meneos
720 clics
Octavio Pérez Luzardo: «Con los gatos no podemos volver a las juntas de extinción de alimañas de los años 50»

Octavio Pérez Luzardo: «Con los gatos no podemos volver a las juntas de extinción de alimañas de los años 50»

El catedrático Octavio Pérez Luzardo compareció hace unos días ante la Comisión de Derechos Sociales del Congreso de los Diputados que aborda la tramitación de la futura ley de bienestar animal. La protección de las colonias de gatos es una de las líneas rojas del proyecto, que se debate entre los que abogan por eliminarlas y los que, como Pérez Luzardo, defienden el método CER: captura, esterilización y retorno.
104 meneos
853 clics
Primitive Technology: Horno aislado hecho de ceniza de madera

Primitive Technology: Horno aislado hecho de ceniza de madera  

Construcción de un horno aislado con ceniza de madera para fundir hierro. El aislamiento del horno evita que se pierda calor de las paredes de un horno y, por lo tanto, aumenta el calor dentro del horno. La ceniza de madera seca es un excelente aislante para el calor, ya que las partículas finas separadas por pequeños espacios de aire no permiten que el calor conduzca muy bien. Para hacer el horno se hizo una pared de arcilla de doble capa y el espacio intermedio se llenó con cenizas de madera de diferentes fuegos.
138 meneos
9656 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué hay detrás del australiano que filma a una ballena “aparentemente” congelada

Qué hay detrás del australiano que filma a una ballena “aparentemente” congelada  

El vídeo que colgó Brodie Moss, celebridad australiana en TikTok y YouTube, es algo que se ve muy pocas veces. Estaba de ruta en Australia con su kayak transparente cuando de repente da con algo alucinante: una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) haciendo una rara “parada de cabeza”, flotando e inmóvil frente a él, como si el animal se hubiera congelado. El hombre pone su cámara bajo el agua para mostrar a la cría descansando su cabeza cerca del pecho de la ballena adulta, posiblemente su madre.
135 meneos
2990 clics
Dos curiosidades sobre fórmulas relacionadas con los números primos

Dos curiosidades sobre fórmulas relacionadas con los números primos

Ya hace siglos que Euler vio que n² - n + 41 genera toda una serie de números primos… pero sólo entre el 1 y el 40… ¿Sería una serie válida para generar más números primos? Pues no: con n = 41 la fórmula da como resultado 1681 que resulta ser el producto de 41 × 41, algo obvio al examinar la fórmula.
125 meneos
4710 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un informático en el lado del mal: Cómo aprender hacking: El camino en espiral

Un informático en el lado del mal: Cómo aprender hacking: El camino en espiral

De vez en cuando, en mi buzón de MyPublicInbox, recibo alguna petición de consejo para aprender hacking. Qué cursos hacer, cómo enfocar el primer trabajo, hacia dónde orientarse, qué certificación sacarse, etcétera. Son preguntas que yo contesto muchas veces, y para las que no hay solo una respuesta buena, pues mentiría si no dijera que he visto a grandes profesionales en la disciplina del hacking que han seguido rutas muy diversas.
109 meneos
1706 clics
'El dormilón': el futuro visto por Woody Allen

'El dormilón': el futuro visto por Woody Allen

Pero, ¿y si lo que uno encuentra al despertar no es exactamente una utopía? Esto es lo que se planteó H. G.Wells en Cuando el durmiente despierte (1899), cuyo protagonista, al emerger de un coma de 200 años, se encontraba viviendo en un sociedad tan tecnológicamente avanzada como infectada por los mismos males del pasado. Por supuesto, esta premisa del shock cultural tenía también un potencial cómico y satírico que el cine terminó por descubrir –aunque se saldara con un fracaso estrepitoso que condenó al cine de ciencia ficción al limbo...
110 meneos
4416 clics
El extraño caso del “niño de Bengala” que tenía dos cabezas

El extraño caso del “niño de Bengala” que tenía dos cabezas

En 1783, en una remota aldea de Bengala (India), nació un niño con dos cabezas, la segunda de las cuales crecía bocabajo sobre la primera. Padecía craniopagus parasiticus, una malformación extremadamente rara de la que, estadísticamente, se han documentado entre 2 y 3 casos por cada 5 millones de nacimientos. Lo más extraordinario del caso es que se trata del único individuo conocido que ha sobrevivido con dicha malformación.
103 meneos
3834 clics
Raras fotos de Moscú de finales del siglo XIX [ENG]

Raras fotos de Moscú de finales del siglo XIX [ENG]  

El final del siglo XIX marcó un importante periodo de transformación para Moscú, que experimentó una rápida modernización y desarrollo urbano. Como testimonio de esta época crucial, una colección de raras fotografías ofrece una visión única del Moscú de antaño. Desde el punto de vista arquitectónico, Moscú también experimentó una metamorfosis. En 1812, el ejército de Napoleón había incendiado la ciudad, causando una destrucción generalizada. Sin embargo, a finales del siglo XIX, ya estaban en marcha ambiciosos proyectos de reconstrucción.
127 meneos
3664 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hitler reacciona ante la programación funcional

Hitler reacciona ante la programación funcional  

El equipo de Hitler le informa de los resultados de la migración de programación orientada a objetos a programación funcional.
116 meneos
1942 clics
Omegle cierra 14 años después. "No es sostenible, ni financiera ni psicológicamente"

Omegle cierra 14 años después. "No es sostenible, ni financiera ni psicológicamente"

Es el fin de una era. Catorce años después de su lanzamiento, Omegle, la plataforma para conocer extraños y chatear o hablar con ellos por videollamada, cierra sus puertas. Lo hace con un comunicado de su creador, Leif K-Brooks, en el que explica las dificultades a las que se enfrenta una plataforma de esta naturaleza. Brooks explica que "no es sostenible, ni financiera ni psicológicamente". La decisión llega en mitad de una tormenta continua de demandas y peticiones de cierre del sitio web.
84 meneos
1042 clics
"Los vikingos" de Richard Fleischer (1958): tragedia griega en los mares nórdicos

"Los vikingos" de Richard Fleischer (1958): tragedia griega en los mares nórdicos

Si hay una obra que ha sabido arraigar en la conciencia cultural de varias generaciones, moldeando el concepto que tenemos sobre todo un pueblo, sin duda es Los vikingos, película de 1958 dirigida por Richard Fleischer, enorme éxito en su día en el mundo entero, que tuvo la fortuna de pertenecer a una época en que Hollywood era capaz de unir bajo el ropaje del gran espectáculo las dos dimensiones que debiera tener toda obra con ambición: el entretenimiento y la profundidad dramática. Esta combinación es lo que hace que una historia no se agote
102 meneos
889 clics
Imprescindibles - Claudio Biern: Historias animadas de ayer y hoy - Documental en RTVE

Imprescindibles - Claudio Biern: Historias animadas de ayer y hoy - Documental en RTVE

'Imprescindibles' retrata a Claudio Biern Boyd, creador de series y formatos infantiles.
109 meneos
1335 clics
El Jardín de las Hespérides (Valencia)

El Jardín de las Hespérides (Valencia)  

Muy cerca del antiguo cauce del Turia y protegido por grandes puertas de acero, que contienen unos misteriosos pasajes literarios relativos a la leyenda de las Manzanas de oro, se esconde un enigmático jardín recogido entre muros (...) Un buen final para un espacio que busca evocar los jardines tradicionales del levante, con sus pérgolas, sus limoneros y naranjos, los parterres de aromáticas y siempre, la presencia enfatizante de cipreses y palmeras con los murmullos del agua.
102 meneos
2336 clics
'Afrikakorps', de Speltens, el autor de cómic que más sobriamente está relatando la II Guerra Mundial

'Afrikakorps', de Speltens, el autor de cómic que más sobriamente está relatando la II Guerra Mundial

El belga Olivier Speltens sigue con su enorme proyecto de dibujar la II Guerra Mundial desde el punto de vista del bando de los perdedores, el Eje. Si con El Ejército de la sombra contó la experiencia alemana en Rusia, ahora con Afrikakorps se ha metido en la piel de los hombres que acompañaban a Rommel. Su próximo proyecto, es relatar el papel de los aviadores japoneses. Su intención, mostrar que eran como nosotros. Una conclusión muy relativa
114 meneos
1399 clics
Divide y Vencerás: Los Otomanos y el Lío de Tribus en Argelia

Divide y Vencerás: Los Otomanos y el Lío de Tribus en Argelia

Primero aclaremos que cuando hablamos de los turcos en el contexto de Argelia, estamos refiriéndonos a los otomanos, esos aguerridos señores que por siglos se dieron el gustazo de mandonear en media Europa y el norte de África. Los tíos de Estambul, listos como el hambre, tenían un truquito bajo la chilaba: mantenían a las tribus argelinas dándose de leñazos entre ellas para que ninguno sacara la cabeza y les tosiera el poder. Así, los beys, que eran como el puño de hierro del sultán en tierras argelinas, siempre tenían la última palabra.

menéame