Hola, soy Juan Manuel, García-Ruiz. Me he dedicado toda mi vida a disfrutar de la investigación científica. Desde el instituto me interesó el mundo de los cristales quizás porque intuía que son unos objetos que me podían llevar a explorar el mundo casi en su totalidad. Explorar el mundo natural y el mundo intelectual, el de la ciencia, el arte y del pensamiento. Y así ha sido. Puedo compartir con vosotros mis experiencias en la formación de cristales gigantes, la cristalización en el espacio, mis viajes de campo para buscar estructuras minerales autoorganizadas, el origen de la vida, el origen de nuestra fascinación por los cristales, la detección de vida extraterrestre o el impacto de la idea de cristal en el arte y el pensamiento. En la actualidad soy Profesor Ikerbasque en el Donostia International Physics Center donde dirijo el proyecto PROTOS de la European Research Comission sobre el origen de la vida. Soy también Profesor de Investigación Ad-Honorem en el Laboratorio de Estudios Cristalográficos del CSIC en Granada.
Viernes, 28 de febrero, a partir de las 18:00 EN VÍDEO
Utilizando drones, investigadores proporcionan la primera evidencia de narvales usando sus colmillos en la naturaleza para investigar, manipular e influir en el comportamiento de la trucha ártica, incluyendo la aplicación de suficiente fuerza con sus colmillos para aturdir y posiblemente matar al pez. Los investigadores recogieron 17 distintos comportamientos, que arrojaron luz sobre la dinámica entre el narval, sus presas y sus competidores aviares.
Efectivos de la Guardia Civil buscan a un hombre que fue arrastrado por la corriente esta tarde tras el desbordamiento de la rambla de Ramonete, en Lorca, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias. Además, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias emitió un aviso a la población alertando de otro desbordamiento en la rambla de El Albujón, en Cartagena. A través del sistema ES-Alert, se pidió extremar la precaución y evitar circular por la zona, especialmente en el área entre la A-30 y la vía ferroviaria.
Un archivo robots.txt es un archivo de texto que se utiliza para decirle a los rastreadores de los motores de búsqueda qué URL del sitio web pueden o no rastrear. Es decir, sirve para especificar qué partes del sitio web deben ser indexadas y cuáles ignoradas por los buscadores, lo que puede ayudar a controlar la visibilidad de cierto contenido dentro de los resultados de búsqueda.
El Ayuntamiento de Sevilla ha cerrado las compuertas del muro de defensa ante una posible crecida del río Guadalquivir. Además, el parking de Torretriana ha sido desalojado. Los trabajadores del edificio, sede de varias consejerías de la Junta de Andalucía, han tenido que abandonar sus puestos antes de lo previsto y retirar sus vehículos de la zona para evitar daños.
El Tesla Takedown no ha tardado en llegar a nuestro país, pues el boicot a los productos de la empresa de eléctricos se está extendiendo por todo el mundo. Empiezan los primeros ataques contra Tesla en España, aunque de momento no preocupan a Elon Musk. En un mundo globalizado, donde Tesla vende en multitud de regiones, era de esperar.
La Federación ha recibido el informe del Comité Ejecutivo de la candidatura del Mundial con los criterios aplicados para la elección de sedes. María Tato, que llegó a la Federación al filo de las 4 tarde, presentó el informe sobre los criterios y baremos aplicados para la elección de las 11 sedes que se presentaron a FIFA para albergar este evento. A continuación, ha puesto su cargo a disposición, dejando la RFEF para poder defenderse y no perjudicar a la institución.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo el miércoles que cuatro soldados estadounidenses que desaparecieron mientras entrenaban en Lituania murieron, pero que aún no conocía los detalles.
Tirando del hilo en una investigación exhaustiva que se ha extendido durante un año, Toler, aliado con el académico británico Alasdair Spark, han descubierto que la instantánea original, que pertenece a la agencia Tropical Press —ya extinta—, se tomó el 14 de febrero de 1921 durante el baile de San Valenín en el Empress Ballroom del Royal Palace Hotel de Londres y que el rostro del instructor de jazz Santos Casani fue sustituido por el de Jack Nicholson.
Durante décadas, la comunidad científica ha sostenido que la escritura proto-sinaítica, utilizada hace unos 4.000 años, representaba el primer sistema alfabético conocido. Eso ha cambiado ahora...
El comentario del asesor científico de la Casa Blanca, Michael Kratsios, se ha vuelto viral tras un discurso en el que afirmó que la tecnología estadounidense puede «manipular el tiempo y el espacio», lo que ha generado especulaciones en línea. La interpretación viral del comentario de Kratsios refleja el creciente impacto de las redes sociales en la comprensión pública de los mensajes gubernamentales. Si bien la Casa Blanca no ha emitido una aclaración formal, la redacción del discurso sugiere que la frase era metafórica...
La colina de Watership (Watership Down en el original) es una novela del escritor británico Richard Adams, publicada originalmente en 1972. Cuenta la odisea de un grupo de conejos, liderados por Avellano y Quinto, en busca de un lugar donde empezar una nueva vida (...) se trata de un claro alegato ecológico en el que se muestra cómo el ser humano hace estragos en el mundo natural. Y, por otra parte, es sobre todo una crítica a los abusos de poder y las tiranías. Todo ello contado como una fábula, eso sí.
Un vendedor ambulante descubre en el bosque el cadáver de una niña degollada con una navaja de afeitar. Es el tercer crimen de las mismas características cometido en los últimos cinco años. La policía cree tener resuelto el caso con la detención del buhonero, pero el inspector Mattei está convencido de su inocencia. Si el verdadero asesino continúa libre puede volver a matar en cualquier momento. Mattei solo cuenta para atraparlo con las vagas pistas proporcionadas por los compañeros del colegio de la última victima.
El vehículo, tras atravesar todo el estrecho túnel peatonal, salió dando tumbos escaleras abajo La Policía Local visionó las cámaras de seguridad de la zona y, finalmente, halló el coche, que tenía abolladuras y roces; sus ocupantes eran un chico que conducía que se ha negado a realizarse la prueba de alcoholemia, y una chica
Los niños de todos los tiempos, además de explorar y jugar con animales, suelen conseguir de algún modo juguetes, que no deben ser considerados solo motores de esparcimiento, sino como herramientas pedagógicas.
En recientes excavaciones arqueológicas se ha descubierto una tableta de basalto con inscripciones en un idioma desconocido cerca del lago Bashplemi, en la región de Dmanisi, Georgia. El descubrimiento es significativo no solo por la rareza del material encontrado, sino también porque podría revelar aspectos desconocidos de las antiguas civilizaciones que habitaron el Cáucaso.
El Compute Module 4 llegó al mercado en octubre de 2020, pero todos sabemos que fue una llegada simbólica. La locura de la pandemia y la crisis de componentes convirtieron al CM4 en una verdadera pesadilla, y la demanda resultó ser tan alta que la compañía vendió cada unidad. Ahora es el turno del Compute Module 5: Con la promesa de una disponibilidad más amplia, este módulo coloca todo el poder del Raspberry Pi 5 en un formato mecánicamente compatible con el CM4, habilitando rápidos upgrades en muchos proyectos y productos finales.
En él, un grupo de grandes historiadores y arqueólogos de nuestro país se ha unido para describir, tal y como avanza el título, la historia antigua de nuestro territorio.
Aquel fue el examen oral de doctorado más extraño de la historia de la filosofía. Ocurrió en Cambridge en 1929 y dos luminarias se sentaban en el tribunal examinador: George Edward Moore y Bertrand Russell. El talludo estudiante que comparecía ante ellos era un exmilitar austriaco de 40 años ya que llevaba diez trabajando olvidado como humilde maestro de escuela. ¿Su nombre? Ludwig Wittgenstein.
La publicidad de cigarrillos en el siglo XIX aprovechó la producción en masa de la Revolución Industrial para hacerlos más asequibles y atractivos. Los primeros anuncios, a menudo dirigidos a los hombres, utilizaban imágenes exóticas y glamurosas para transmitir sofisticación, masculinidad y estatus, mientras que las marcas construían prestigio a través de identidades distintivas con temas reales o extranjeros.