Hace 14 años | Por lindeloff a europapress.es
Publicado hace 14 años por lindeloff a europapress.es

La presidenta del PP de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, denunció hoy que en los mapas de la Generalitat, incluyen la zona oriental de Aragón, en la que hablan "lenguas propias, que no son catalán", entre los "países catalanes". Agregó que el PSOE de Aragón pretende convertir en "lengua histórica de Aragón el catalán", por lo que "si en esa zona se normaliza el catalán, se matan lenguas que llevan hablándose tres siglos en España".

Comentarios

D

#3 Es culpable de perder el tiempo, si.
#4 Que gran respuesta.

dr_zoidberg

#4 ¡Se puede decir más alto pero no más claro!

Bonzaitrax

#31 Países, plural de país.
País:
(Del fr. pays).
1. m. Nación, región, provincia o territorio.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=pais

Que en la Franja se habla castellano o español, fabla y catalán es un hecho que no se puede negar, como bien dice #4 en su comentario, pero de ahí, a que esa Franja pertenezca a los países (territorios) catalanes la cosa cambia mucho.

La palabra país, países catalanes en este caso, indica la existencia de un área geográfica con unas leyes y soberanía propia. Y en este caso, se está incluyendo territorios en los países catalanes que no le pertenecen. No significa lo mismo, decir que en la Franja se habla catalán o una variante de este, a decir que la Franja pertenece a los países catalanes.

Esta explicación también la comprenden los niños de 8 años, incluso más pequeños. Espero que sea suficiente para comprender que lo de Aragón es de Aragón y lo de Cataluña es de Cataluña.

O

Es que la Franja de Ponent son parte de los païses catalanes... De la misma forma que Cuba forma parte de Latinoamérica.

Parece que algunos, cuando estudiaron geografía, no entendieron aquello de los mapas políticos, mapas lingüísticos, mapas físicos...

#3 Si haces un mapa de la Corona de Aragón y no metes a Catalunya es que no haces un mapa de la Corona de Aragón. Que no tiene que ver en hacer un mapa de Aragón.

D

#8 "...enseñar el reino de Aragon donde incluimos a Cataluña como una posesion mas..."

D

#8 Si , pero la cuestion es que los catalanistas dan a los "paisos catalans" un significado que es mas politico que linguistico y con la esperanza de lograr algun dia la "reunificacion" de esos territorios para asi formar la "gran Cataluña" que les compense de su sentimiento de inferioridad. (no olvidemos que uno de sus lemas es : una llengua, una nació.)

O

#14 Si , pero la cuestion es que los catalanistas dan a los "paisos catalans" un significado que es mas politico que linguistico

No sé con qué catalanistas sueles hablar tu. Lo que yo veo es que tu, que estás a más de 3.000 Km, yatoiaki, que presumiblemente es aragonés, hufo, que parece ser valenciano y el PP de Aragón, sí le dan significado político.

Pero Països Catalans es un ente meramente lingüístico-cultural.

Creo que el problema no es de los catalanes ni de los catalanistas. Es un problema de comprensión o de mala fe.

D

#16 Es cierto que vivo muy lejos.... pero tambien que viajo muchooooo

D

#16 Para ser un ente meramente lingüistico-cultural... tienen bastante connotaciones políticas de corte izquierdista o más allá. Te lo firma uno que está en una de esas esquinas de los "països catalans".

Y hay una cosa que no entiendo. Si cataluña nunca fue un pais independiente ¿a santo de que se reivindica los "països catalans"? Coño, que al menos Valencia tuvo su propia corona.

O

#18 tienen bastante connotaciones políticas de corte izquierdista o más allá

D

#16 Lo de "una llengua, una nació" ¿tambien es un invento del PP?

m

#16 jajaja, que no tiene connotaciones politicas y que es todo elucubraciones de los demás, si ya se lo que me quieres decir...

m

#16 Si es un ente, a ver si vienen los cazafantasmas...

Bonzaitrax

#8 Hablando de geografía, mapas físicos y demás: el colmo del delirio catalanista, es decir que el Pico Aneto, situado en el Parque Natural Posets-Maladeta (Huesca), es la montaña más alta de los Países Catalanes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pico_Aneto
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/2007/03/23/018.html

O

#15 No es lo mas correcto ubicar una montaña en un mapa lingüístico-cultural, sería mas lógico hacerlo en un físico.

Pero no dice ninguna mentira: El Aneto está en la Franja. Por lo que está dentro del ámbito lingüístico-cultural que forman los Països Catalans.

Bonzaitrax

#19 El problema es que para la Generalitat y demás instituciones catalanas, un mapa lingüístico-cultural es el mismo que uno físico.

Mientras las características geográficas y físicas de los Pirineos no cambien, el pico Aneto pertenece a la provincia de Huesca y no a los países catalanes.

A Aragón lo que es de Aragón y a Cataluña lo que es de Cataluña

O

#23 Mientras las características geográficas y físicas de los Pirineos no cambien, el pico Aneto pertenece a la provincia de Huesca y no a los países catalanes.

Estrictamente, el Aneto pertenece a la cadena montañosa conocida como Pirineos. Esto es lo que verías en un mapa físico. Tu frase carece de sentido. Lo correcto sería decir "mientras las características políticas de España no cambien, el pico Aneto pertenece a la provincia de Huesca".

Tu quieres verlo en un político, este que tiene las zonas de colores distintos, según sean administradas por unas administraciones u otras. Entonces sí que pertenece a la provincia de Huesca. O pertenece a España, si lo miras con un mapa de menor escala. Incluso pertenece a la Tierra, si lo que miras es un mapa del sistema solar.

Y si se te pasase por la cabeza mirarlo en un mapa lingüístico (yo que sé, al igual estas interesado en saber qué hablan los pastores que van con sus cabras por las faldas del Aneto) entonces sí que pertenece a los Països catalans.

El problema es que para la Generalitat y demás instituciones catalanas, un mapa lingüístico-cultural es el mismo que uno físico.

Ya he dicho que no es el mapa adecuado para situar el Aneto. Aunque no es incorrecto. Lo que sí es incorrecto es darle valor político a un mapa lingüístico-cultural. Que es lo que haces tu y el PP de Aragón.

Bonzaitrax

#26 Y si se te pasase por la cabeza mirarlo en un mapa lingüístico (yo que sé, al igual estas interesado en saber qué hablan los pastores que van con sus cabras por las faldas del Aneto) entonces sí que pertenece a los Països catalans.

Anda, vete a las faldas del Aneto, y les dices a esos mismos pastores que nombras, que no son oscenses, que pertenecen a los países catalanes ¿A ver que te dicen o donde te mandan?
Las veces que he estado en la zona para ascender el Aneto, lo que menos he oído hablar es catalán o sus derivados.

¿Esto también nos lo inventamos los aragoneses?
La Corona catalanoaragonesa que nunca existió http://www.heraldo.es/noticias/aragon/la_corona_catalanoaragonesa_que_nunca_existio.html

O

#28 Anda, vete a las faldas del Aneto, y les dices a esos mismos pastores que nombras, que no son oscenses

¿Dónde he dicho yo que no son oscences?

Bonzaitrax

#29 En el mismo momento en que sitúas el Aneto en los países catalanes, dejándolos fuera de la comunidad de Aragón y de la provincia de Huesca:

Es que la Franja de Ponent son parte de los païses catalanes...

Pero no dice ninguna mentira: El Aneto está en la Franja.

O

#30 En el mismo momento en que sitúas el Aneto en los países catalanes, dejándolos fuera de la comunidad de Aragón y de la provincia de Huesca:

Situo el Aneto en la Franja, que forma parte de Aragón (administrativamente hablando) y de los Països Catalans (lingüísticamente hablando).

Que sí, que algo puede formar parte de dos conjuntos. Esto lo enseñan en matemáticas. Decir que la Franja forma parte de los Països catalans no la deja fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón. Decir que los perros forman parte del conjunto "animales de compañía" no los deja fuera del conjunto "mamíferos". Espero que con este ejemplo apto para niños de 8 años sea suficiente.

Roerich

#26 Y si se te pasase por la cabeza mirarlo en un mapa lingüístico (yo que sé, al igual estas interesado en saber qué hablan los pastores que van con sus cabras por las faldas del Aneto) entonces sí que pertenece a los Països catalans.

Por si el que está interesado esres tú, en el valle de Benasque hablan patués.
http://es.wikipedia.org/wiki/Patu%C3%A9s

Y por cierto, en las faldas del Aneto los pastores no pasean cabras, son más abundantes las vacas.

francisco

Que pesaditos son todos con los mapas por dios...

puta manía de ponerle puertas al campo.

D

Cuanto catetismo y cuantas mentiras concentradas en unas solas líneas, por favor! Si en la llamada "franja" no se habla catalan, que baje dios y lo vea... O ahora intentarán hacer lo mismo que en Valencia y se inventarán que lo que se habla allí es un derivado del "mozárabe"? lol
Por otro lado, me temo que mucha gente no entiende lo que es realmente un dialecto. No es que haya por un lado la "lengua buena" y luego por el otro "los dialectos", si no que el conjunto de diferentes dialectos conforman una lengua. Yo por ejemplo, ahora mismo estoy escribiendo en mi dialecto del castellano.

D

Me parece que muchos vais desencaminados. La noticia del PP es confusa y con mala leche pero tiene una parte de verdad.
En la zona oriental de Aragon, esta la franja en la que se habla catalan, pero en lo que es la falda del Aneto, se puede encontrar gente hablando tambien el aragones. La dos lenguas son parecidas, pero el aragones tiene características bien diferencias, e incluso tuvo su siglo de oro.

h

pues que quieres qeu te diga, a mi también me jode que en incluyan la comunidad valenciana.
Es como siempre, si lo vas poniendo y no pasa nada, al final, al cabo de años se verá normal que se incluyan en los mapas y se extrañarán o protestarán si no se incluyen.

D

¿Y los del PP aragonés no tienen nada mejor en lo que perder el tiempo?

t

Rebajar lenguas a nivel de dialectos de otras lenguas es una pena desde el punto de vista cultural (como ocurrio en euskal herria, donde se desarrolló una lengua unica en detrimento de las diferentes variantes del euskera, que linguisticamente podian ser consideradas como lenguas)pero por otro lado tiene a favor que la homogeinizacion y estandarizacion es mas practico de cara a ofrecer serviciso tanto publicos como privados. Es decir, si considerar esas lenguas como dialectos del catalan va a permitir mejorar la calidad de vida de sus hablantes, pues bien venido sea.

En el caso del euskera, a pesar del Batua (Euskera Unificado) en cada pueblo o zona siguen mantieniendo su propia lengua.

nanustarra

CUIDADO: haceos un favor y no leais la chorrada de #6.

K

El pueblo de mi madre está situado en la provincia de Teruel, a 20km. de Calanda, y allí se habla un dialecto del catalán, fue mi primera lengua, pues aunque vivíamos en Barcelona en casa se hablaba ese dialecto, luego con mi padre aprendí a hablar en catalán, y ya cuando fuí al colegio aprendí el castellano.

D

De verdad que ahora no hay cosas más importantes de que preocuparse?!