Hace 11 años | Por --351799-- a medioambiente.org
Publicado hace 11 años por --351799-- a medioambiente.org

En San Antonio (EEUU) va a abrir sus puertas el próximo otoño la primera biblioteca digital. En ella no se podrá encontrar ni solo libro de papel. La idea es crear un complemento al sistema de bibliotecas públicas facilitando la lectura digital en la biblioteca y fuera de ella; se prestarán lectores gratuitamente a las personas que quieran leer en sus casas.

Comentarios

S

Si es como la de la fotoilustración...apaga y vámonos.

Hojarasca

Mmm, resulta interesante y seguramente será parte del futuro (no creo que desaparezca el préstamos de libros en papel), pero habrá que ver cómo se mantiene. Si muchas veces la gente trata los libros en papel "de aquella manera", que están rasgados, les faltan hojas, están pintados, doblados, mojados... a ver cómo tratan un dispositivo electrónico, que como le des un mal golpe te lo puedes cargar, o como se te moje o se te manche de algo, se le raye la pantalla, u otras cosas que le pueden pasar. La gente tiene poquísimo cuidado con las cosas que no son suyas (y se supone que lo de la biblioteca es de y para todos... pero en fin). Es muy interesante.

D

#2 Es un gran problema que nos enfrentamos los bibliotecarios, y no veo mucha solución.

Las plataformas que ofrece la nefasta industria del libro española son caras; hay demasiados derechos de autor, intereses, y claro está, la visión retrógada del editor medio español, que aún siguen diciendo perlas del coste de la digitalización...

Yo no lo veo este sistema, precisamente porque el coste de tener libros electrónicos es caro; hacer que no se "pirateen" es difícil, y sinceramente, tener un centro para prestar libros electrónicos me parece algo ridículo: nadie va a ir a leer el ebook a una biblioteca, ni a sacarlo de ahí teniendo una web.

#1 he prestado muchos, y realmente en unos años no se han tenido muchos problemas... pero el sistema de libros no está claro.

Yo sólo veo futuro en esto en publicaciones de la universidad, con acceso de los alumnos al pdf si..son alumnos.

Hojarasca

Hombre, un lector electrónico es más caro que un libro de papel, generalmente, pero un libro electrónico es más barato que un libro en papel (también generalmente, no siempre). Por ahí se podría compensar el tema del dinero, porque además con un sólo soporte se podrían leer muchísimos libros. Hay que tener en cuenta también la vida útil del lector-e, que si se cuida bien puede ser de mucho tiempo, y si se cuida mal, de relativamente poco.

#4 Yo creo que la gente sí iría a esta biblioteca a leer igual que va a otra, según como lo pone dispondrían de lectores electrónicos allí. No se trata de ir allí a por el ebook (archivo), que te lo prestarían por internet (sería lo lógico), si no que los que fueran a leer serían los que no tienen lector y lo utilizan en la biblio (a lo mejor habrá lectores electrónicos que no se presten por lo que sea: por caros, por antiguos, por diferentes, o simplemente que los dejarán para uso en la biblioteca, no sé).

Lo malo de las publicaciones de la universidad es que estén en pdf, porque los lectores electrónicos no se llevan muy bien con el pdf. Si publicaran en otros formatos además de en pdf se podría mirar lo de prestar esos archivos a los alumnos. Pero si se pueden prestar a los alumnos, se podrían prestar también al resto de personas. Haciéndoles un registro en la biblioteca se les podría controlar igual en los préstamos ¿no?

Hojarasca

Por cierto, se prestarán los lectores electrónicos, sí, pero ¿se prestarán también ebooks a gente que tenga su propio lector? No sé si es posible "capar" estos archivos por dos semanas, y si no es así no creo que lo hagan...