edición general
110 meneos
4358 clics
Prohibido el baño en la playa de Santa Bárbara de La Línea por la aparición de seis ejemplares de dragón azul

Prohibido el baño en la playa de Santa Bárbara de La Línea por la aparición de seis ejemplares de dragón azul

La aparición este domingo de seis ejemplares de dragón azul (Glaucus atlanticus) en la playa de Santa Bárbara de La Línea ha obligado a la prohibición temporal del baño. Hasta ahora sólo se había registrado su presencia en la playa de Torreguadiaro (San Roque).

| etiquetas: baño , línea , dragón , azul
Lo que tienen que hacer es prohibir que los dragones azules se bañen en la playa.
#2 tienes toda la cara de Mugiwara que echas para atrás. ¡Viva Kaido!
#2 y que hagan AGUJEROS en la arena!
#17 y que los paguen ellos !
#2 Recomiendo mucho ver esta película.

m.filmaffinity.com/es/film102626.html
Oyoyoyoyoy
#3

Eso creo que dices si te pica en un huevo xD xD xD
#4 no sabe qué va a hacer
Esta curiosa criatura marina es en realidad una pequeña babosa que se alimenta principalmente de medusas, especialmente de la peligrosa carabela portuguesa.

Pues ya me simpatiza. :-*
#14 de hecho parece que no segrega veneno por si solo, sino que aprovecha el de las carabelas que se come
#19 Come medusas y además es precioso,muy completito el dragón. :-*
#20 La carabela no es una medusa.
#30 Pero se la come como si lo fuera. ¬¬
#30 es un barco
:roll:
No es una medusa en sentido estricto (clase Scyphozoa) pero es una medusa en sentido amplio, del subfilo Medusozoa.
es.m.wikipedia.org/wiki/Medusozoa
Se puso de moda entre los blogueros decir que no es una medusa, sin puntualizar.

Pd: Y es un organismo colonial pero eso tampoco afecta a su clasificación taxonómica y a considerarse un único organismo.
Otra medusa no Scyphozoa es la avispa de mar, pero nadie dice que esa no sea una medusa.
#34 Pero es que esa no es una avispa.
#35 ¿Y alguien ha dicho que lo sea? ?(
#34 Parecido a la "tonteria" si no estás en un contexto cientifico de:
* Mira un camello
+ No es un camello es un dromedario

Ambos son camellos y aunque no lo fueran está claro que quien lo dice no está apuntando a su arbol filogenico(creo que se llama así) sino a un tipo de animal bastante concreto y llamativo.
#40 Eso es. Y el problema es que los que aprenden esas "curiosidades" porque lo han leído en un blog u oído en un podcast, luego suelen enrocarse y no hay quien les convenza no ya de que están en un error, sino de que lo que dicen es relativo, por mucha prueba o razonamiento que les expongas.
:hug:
#34 ¿no era un sifonóforo?
#44 si, los sifonóforos son un orden (Siphonophorae) de la clase Hydrozoa, que forma parte del subfilo Medusozoa, que son las medusas en general.
El dragón azul, también conocido como babosa atlántica, es un gasterópodo que pertenece a la familia Glaucidae. Este pequeño molusco, similar a un dragón en miniatura, es inconfundible por su color azul y plata, y a pesar de que resulta muy llamativo, es una especie venenosa que produce irritaciones al contacto

Jodo, como para meter ahí una pierna! :-O
#5 Pues si es el de la foto, lo esta cogiendo con la palma felizmente lol
#6 la piel de palma de la mano es bastante gruesa, además es uno bien pequeñito. Si no es alérgico ni tiene ningún otro condicionante no creo que le pase nada. Yo he cogido medusas pequeñas con las manos desnudas y como mucho me ha costado una pequeña urticaria entre los dedos o en el dorso de la mano por un tentáculo rebelde.
#6 #11 Es genial la foto, la ponen en todas las noticias del bicho para que la gente pueda experimentar en su propia piel.
#13 Quien tenga ganas de pillar ese bicho después de verlo en una noticia donde prohíben el baño por él, se merece todo lo que le pase.
#11 #6 Se ve que el bicho "vuela" porque lo ha cogido con agua, no está tocando la piel, solo el agua lo toca.
#11 Una cotylorhiza tuberculata no te va a hacer nada pero coge una pelagia noctiluca por los tentáculos y luego nos cuentas
#6 si te fijas bien, tiene agua en la palma de la mano y el bicho está flotando en ella.
#5 Este pequeño molusco,

Molusco, a la cazuela.
#16 dragon a feira
A ver quien es el guapo que ve un bicho de esos cuando se está bañando (bicho precioso, dicho sea de paso)
#1 Me dan más miedo las Caravelas Portuguesas, mucho más.
#9 A mí me da más miedo la cantidad de detritus que meten en las aguas donde se bañan los turistas en poblaciones masificadas por el turismo masivo, el agua está contaminada beyond health limits.
#9 pues es un bicho que come Carabelas y usa su veneno para que no le toquen...
#9 Mira, te pasa como a los indígenas que habitaban Brasil.
#9 si hay dragones, es porque hay carabelas
#1 pues mira aquí en el norte nos bañamos junto a Cayetanos fachos mesetarios que son peores y no pasa nada…
Normal. Los dragones azules tienen aliento eléctrico, y eso en el agua puede causar estragos.
#12 me he metido en la noticia solo para encontrarme con este comentario.
#12 Yo por eso prefiero los rojos, que echan fuego. Aunque los eléctricos son buenos tenerlos en tu build también.
#12 bueno, mejor esos que Tiamat
Pense que era para proteger a los dragones y que se reproduzcan pero es por que pueden picar a los bañistas.
Pero no existe el cambio climático, eh . Esto ye un caso más de inmigración ilegal
#7 pero si las carabelas son portuguesas eso hace que puedan circular libremente por la zona Schengen :-D
Eso, solo nos faltaban ahora dragones. Con la de fuego que echan esos bichos por la boca, veremos a ver si no hay más incendios.
¿Santa Bárbara de la Línea es la patrona de los esnifadores? :troll:
La de fardos que se van a quedar sin recoger

menéame