Publicado hace 12 años por peloche a pedrojmoriche.blogspot.com

La patria de uno no es el país o el lugar donde vive. La verdadera patria está...

Comentarios

jorso

Traduzco (del catalán) una página de un libro de Apeles Mestres:

Mi padre y Pi i Margall, jóvenes todavía, recorrían de noche las calles de Barcelona en época de jolgorio.
Había cierta tranquilidad aparente en esa hora, no se oía no solamente un tiro sino ni una mosca.
Al pasar los dos amigos cerca de una barricada vieron al pie de ésta, descansando, a los dos hombres que la defendían: uno de cierta edad y un jovencito. Y he aquí las palabras que oyeron como el viejo le decía al joven:

¿La patria? ¿Quieres saber quién es la patria? ¡Una puta a la que todos joden!

Pi i Margall tocó con el codo a mi padre y le dijo a la oreja:
¿Lo has oído? Acuérdate de esta definición porque nunca oirás otra más acertada.

kikuyo

¿Bemol?

D

La patria no sé. Pero España según la Falange Española era una "Unidad de Destino en lo Universal", un acertijo que nunca he sido capaz de descifrar. Algo parecido a la "Santísima Trinidad", 3 personas distintas y un solo Dios verdadero.

p

"Unidad de Destino en lo Universal" eso es bárbaro... las dictaduras crean conceptos de la Hostia de interesantes...

D

Mijaíl Bakunin

PATRIA Y NACIONALIDAD
El Estado no es la patria; es la abstracción, la ficción metafísica, mística, política y jurídica de la patria. La gente sencilla de todos los países ama profundamente a su patria; pero este es un amor natural y real. El patriotismo del pueblo no es sólo una idea, es un hecho; pero el patriotismo político, el amor al Estado, no es la expresión fiel de este hecho: es una expresión distorsionada por medio de una falsa abstracción, siempre en beneficio de una minoría explotadora.
La patria y la nacionalidad son, como la individualidad, hechos naturales y sociales, fisiológicos e históricos al mismo tiempo; ninguno de ellos es un principio. Sólo puede considerarse como un principio humano aquello que es universal y común a todas las personas; la nacionalidad separa a las personas y, por tanto, no es un principio. Un principio es el respeto que cada uno debe tener por los hechos naturales, reales o sociales. La nacionalidad, como la individualidad, es uno de esos hechos; y por ello debemos respetarla. Violarla sería cometer un crimen; y, hablando en el lenguaje de Mazzini, se convierte en un principio sagrado cada vez que es amenazada y violada. Por eso me siento siempre y sinceramente el patriota de todas las patrias oprimidas.

LA ESENCIA DE LA NACIONALIDAD. Una patria representa el derecho incuestionable y sagrado de cada persona, de cada grupo humano, asociación, comuna, región y nación a vivir, sentir, pensar, desear y actuar a su propio modo; y esta manera de vivir y de sentir es siempre el resultado indiscutible de un largo desarrollo histórico.
Por tanto, nos inclinamos ante la tradición y la historia; o, más bien, las reconocemos, y no porque se nos presenten como barreras abstractas levantadas metafísica, jurídica y políticamente por intérpretes instruidos y profesores del pasado, sino sólo porque se han incorporado de hecho a la carne y a la sangre, a los pensamientos reales y a la voluntad de las poblaciones. Se nos dice que tal o cual región –el cantón de Tesino [en Suiza], por ejemplo– pertenece evidentemente a la familia italiana: su lenguaje, sus costumbres y sus restantes características son idénticos a los de la población de Lombardía y, en consecuencia, debería pasar a formar parte del Estafo italiano unificado. Creemos que se trata de una conclusión radicalmente falsa. Si existiera realmente una identidad substancial entre el cantón de Tesino y Lombardía, no hay duda que Tesino se uniría espontáneamente a Lombardía. Si no es así, si no siente el más leve deseo de hacerlo, ello demuestra simplemente que la Historia real –la vigente de generación en generación en la vida real del pueblo del cantón de Tesino, y responsable de su disposición contraria a la unión con Lombardía– es algo completamente distinto de la historia escrita en los libros.
Por otra parte debe señalarse que la historia real de los individuos y los pueblos no sólo procede por el desarrollo positivo, sino muy a menudo por la negación del pasado y por la rebelión contra él; y que este es el derecho de la vida, el inalienable derecho de la presente generación, la garantía de su libertad.


http://www.alcoberro.info/V1/anarco3.pdf

D

Una cosa geopolítica por la que luchan los nacionalistas y que no tiene sentido ninguno.

Ale, os he ahorrado una tediosa lectura.

Suker

La patria, bajo mi punto de vista, es de donde uno se siente. La mia es Galicia.

#1 Supongo que como todos los que intentais sentar cátedra con esta gilipollez os estais refiriendo a un determinado tipo de nacionalismo.

D

#6 No, me refiero a todos los nacionalistas, desde los españolistas hasta los galleguistas =D

D

Patria es colgar fotos de asesinos en las calles de los pueblos