Hace 13 años | Por alehopio a deia.com
Publicado hace 13 años por alehopio a deia.com

Las cajas de ahorros inventaron en nuestro país la responsabilidad social corporativa hace más de cien años. Sus obras sociales han devuelto a la sociedad parte de los beneficios generados. Y, además, son culpables de permitir el acceso al crédito a todas las clases sociales así como del espectacular grado de "bancarización" de los ciudadanos de este país. Pero como en estos tiempos no hay hueco para reconocimientos históricos, repasemos al menos algunos números para dejar constancia de que se está trabajando mucho, y bien, para salir...

Comentarios

iramosjan

Esto es... Alehopio, debería darte vergüenza manipular Meneame con tanto descaro.

El titular original es

"No todas son iguales"

Y lo que pone debajo es

"Es rigurosamente falso que los problemas del sistema financiero se deban a la existencia de las cajas de ahorros. Además del debido reconocimiento a su labor histórica, es preciso resaltar que están trabajando, y mucho, y no tienen un agujero inmobiliario sideral"

Pero como no le sirve a nuestro compañero, la palabra "existencia" desaparece y queda un meneo muy apañado para engañar al personal y hacer decir al artículo casi lo contrario de lo que dice. Porque el tema del artículo es que las cajas tienen problemas, y muy serios...

alecto

#6 ¿Por qué iba a darle vergüenza si incluso el que detecta la manipulación y se la afea no vota en consecuencia?

alehopio

#8 Para "afea", tu consecuencia !!!

#6 A lo mejor el que no tienes vergüenza eres tu, o no sabes leer...

Lo digo porque el titular está copiado textualmente del artículo. Verás, te copio a continuación como empieza el artículo:

>

alecto

#9 Creo que no conoces el significado de textualmente. Busca las diferencias:

El artículo: Es rigurosamente falso que los problemas del sistema financiero se deban a la existencia de las cajas de ahorros.
Tu titular: Es rigurosamente falso que los problemas del sistema financiero español se deba* a las Cajas *(sic)

El artículo transmite que el problema no son las cajas como modelo, su mera existencia, sino su comportamiento -aunque también en parte el del resto del sistema bancario- en el tema ladrillo. Tu titular afirma que los problemas de nuestro sistema financiero nada tienen que ver con las cajas, se ve que ellas son totalmente ajenas al problema...

alehopio

#10 >

Falso, el artículo trasmite que el problema del sistema financiero español se debe al problema de la burbuja del ladrillo. Y que las cajas, al igual que los bancos, son daños colaterales.

Que las cajas estén más expuestas se debe exclusivamente a que los "políticos" que las dirigen tienen intereses comunes con los "empresarios" del ladrillo para que se dé esta circunstancia; además de los intereses vinculados con los "banqueros" del resto del sistema.

alehopio

#0 Lo importante:

>

amnesika

#2 Y escandaloso...

alehopio

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, pidió ayer que no se "criminalice" a las cajas de ahorro como responsables de la crisis económica y defendió la labor de estas entidades financieras en el "desarrollo económico y social de España".

http://www.noticiasdenavarra.com/2011/01/25/economia/sanz-pide-que-no-se-criminalice-a-las-cajas-de-ahorro-y-ensalza-su-labor

Soriano77

#3 Bueno, quizá sí que haya que mandar a alguno a la cárcel, no sé, de Caja Castilla la Mancha, por ejemplo. Que no digo que todas, pero hay alguna que clama al cielo...

D

No se deben a los sinverguenzas que se creen que el dinero de los ahorradores es suyo y mangonean para conseguir prebendas a su antojo y beneficio

bruno_rico

Las Cajas de ahorro ayudarán poco, pero ayudan mucho más que los Bancos. Creo que por eso molestan tanto...

Y si es cierto que han sido mal gestionadas... deberían ir a por los gestores, no a por la Entidad.

eltiofilo

Si precisamente las Cajas están como están es porque actuaron como Bancos.