Hace 13 años | Por galaxy a fronterad.com
Publicado hace 13 años por galaxy a fronterad.com

si comparamos la evolución de los idiomas con la propia evolución de las especies –es decir, ajenos a cualquier contaminación ideológica al uso-, y dando por sentado que la tendencia natural de cualquier lengua es su extinción -y no hay que rasgarse ninguna vestidura por ello, que lo importante es haber elaborado un legado para el futuro, como hicieron los griegos clásicos-, cabe cuestionarse lo acertado de las políticas de normalización que se están aplicando.

Comentarios

D

Todo el mundo sabe que el siguiente paso en la evolución humana es abandonar el lenguaje y hacerse telépata.

Frasier_Crane

Sí. Con la globalización, solo quedarán las lenguas más fuertes y que mejor se expanden como el inglés, el español o el árabe, y las usadas por cientos de millones de nativos, como el chino o el hindi. Las demás irán perdiendo fuerza hasta extinguirse en los siglos venideros, como el euskera, el catalán, el corso o el asturleonés.

sorrillo

#3 No hay pruebas que respalden tu hipótesis. Ningún país ha renunciado a su idioma ni ha dejado de usarlo en favor de otros.

A día de hoy la globalización es esencialmente económica y no cultural.

Hacer pronósticos a varios siglos vista es cuanto menos atrevido, en ningún caso pueden considerarse pronósticos con base científica.

Frasier_Crane

#5 Quizá no se extingan del todo hasta dentro de bastante, pero son idiomas "inútiles" debido a su escasa expansión en el mundo globalizado. ¿Quién que no sea corso o vasco va a preferir aprender corso o euskera antes que alguno de los idiomas más útiles en el mundo, como el inglés, el español o el árabe? Ciertamente muy poca gente, por lo que la supervivencia del idioma dependerá en gran parte del uso que se les de en sus zonas de habla, y solamente allí, pues no hay interés en hablar una lengua tan minoritaria.

sorrillo

#12 Es una teoría muy respetable pero ni de lejos una verdad segura.

Hablar de siglos es hablar de lo desconocido.

A día de hoy hablar de desaparición de lenguas a corto o a medio plazo es absurdo, a muy largo plazo quizá pero no tiene sentido tomar ninguna decisión en base a lo que pueda pasar con las lenguas dentro de unos siglos.

Por lo tanto como ejercicio mental puede ser curioso pero no tiene ninguna aplicación práctica.

Frasier_Crane

#14 Está claro que a corto-medio plazo las únicas que desaparecerán son aquellas que son sólo habladas por decenas de personas, lo cual prácticamente limita la edad de supervivencia de la lengua al momento de muerte de estas decenas de personas. Lo demás es hablar por hablar, es cierto, pero podemos intentar otear, con mayor o menor precisión, como será el futuro. No es deseable que estas lenguas desaparezcan, así que ojalá sobrevivan siglos y siglos aunque sea en sus orígenes.

D

#3 Negativo por supremacista. Las lenguas no se expanden unas mejor que otras.
#12 Negativo por demagogo. No hay lenguas más útiles que otras.
#13 Negativo por discriminar. Todas las lenguas son iguales, pero no están en igualdad de condiciones.

Frasier_Crane

#76 No, que va. Unas lenguas no se expanden mejor que otras. Lo de la inmigración es todo una mentira españolista opresora. La inmigración árabe no ha hecho que su idioma se expandiera más rápido que el euskera, al estar presentes en Francia o Reino Unido debido a las ex colonias, ni la inmigración latina hacia los EEUU ha expandido el uso del español en el país más poderoso del mundo. Cuentos chinos, ¿verdad? Si no tienes ni idea, mejor cállate.

¿No hay lenguas más útiles que otras? Prueba a hablar euskera en Miami a ver si te entienden, y prueba a hacerlo en español. De hecho, prueba a hablar español en cualquier país de América y después háblales en euskera, a ver si sigues creyendo que es muy útil allende las fronteras vascas.

D

#77 No, que va. Unas lenguas no se expanden mejor que otras.

lol No, ninguna lengua creada por los hombres de manera natural tiene una capacidad para ser aprendida más fácilmente por la totalidad de los hombres mejor o peor. Eso es lo que estás diciendo y te lo estás sacando de la manga.


Lo de la inmigración es todo una mentira españolista opresora.


Que va. Aquí eres tú el que has empezado con el tema del nacionalismo, del cual eres víctima, del nacionalismo español y de toda la propaganda sobre la utilidad del castellano, el poder del español en el mundo, etc... Pero no, conozco el tema de la inmigración y ahora te explico por qué.

La inmigración árabe no ha hecho que su idioma se expandiera más rápido que el euskera, al estar presentes en Francia o Reino Unido debido a las ex colonias, ni la inmigración latina hacia los EEUU ha expandido el uso del español en el país más poderoso del mundo.

Eso es radicalmente distinto a lo que airmabas: que unas lenguas se expanden mejor que otras. En todo caso por circunstancias históricas (colonización), económicas ( poder económico) o demográficas (la gente folla más, que es lo que pasa con los hispanos en los EEUU) un número X de personas hablan una lengua y el número de hablantes de esa lengua crece favorecida por causas exógenas a la naturaleza de la mism.

He experimentado el tema este de la inmigración. Así, la mujer que limpia la casa de mi ama es boliviana y sólo habla español, pero evidentemente está aprendiendo euskera porque le conviene hablar la lengua de la gente que le paga (mi ama). Mira que inútil es el euskera.


¿No hay lenguas más útiles que otras? Prueba a hablar euskera en Miami a ver si te entienden, y prueba a hacerlo en español


Prueba a hablar español en Boise, mismo país que Miami, a ver si te entienden, y prueba a hacerlo en euskera. ¿Es más útil el euskera que el español? En Boise quizás, en Miami no, en Ataun sí, en Conil de la Frontera no creo.

De hecho, prueba a hablar español en cualquier país de América y después háblales en euskera, a ver si sigues creyendo que es muy útil allende las fronteras vascas.

Ya he estado en varios países de América Latina, de hecho me he criado en Argentina y es por eso que, aunque en casa aprendí el euskara de mi aita y de mi ama, mi lengua de expresión preferente, aunque ya lo estoy cambiando, sigue siendo el español. Y cuantas más mejor. Tengo el privilegio de poder disfrutar de unos buenos bertsos, después leerme una buena novela de García Marquez, ver Lost en VO y pasar unas vacaciones en París sin necesidad de diccionario. Tú no, y mientras tú apuestas orgulloso por la ignorancia otros apostamos por la cultura. Así os va en Hispanistán.

sorrillo

#35 Esto es mentira.

En Cataluña el catalán no es minoritario. Dicho esto el resto de tu comentario es absurdo al basarse en una premisa incorrecta.

D

#36 47,30% frente a 100% ES minoritario.
Me gustaria ver en que fuente dices ves que no es minoritario.El Instituto de Estadística de Cataluña no opina como tu.

sorrillo

#37 Ese dato es falso.

De 7.363.202 de ciudadanos en 2008 hay 5.832.200 de ciudadanos que entienden el catalán. Esto da un conocimiento del 79%

Ahora por favor explica tus mentiras. Como explicas que los datos oficiales indiquen el doble de lo que tú nos querías hacer creer ?

Fuentes:
http://www.idescat.cat/territ/BasicTerr?TC=5&V0=3&V1=3&V3=361&V4=283&ALLINFO=TRUE&PARENT=1&CTX=B
http://www.idescat.cat/territ/BasicTerr?TC=5&V0=3&V1=3&V3=3103&V4=3237&ALLINFO=TRUE&PARENT=25&CTX=B

(editado para corregir uno de los enlaces)

D

#38 Usa la cifra de uso y lectura no la de "entiende" posiblemente hasta yo entienda.

sorrillo

#41 De tu comentario en #29:
2 - La comunicación solo se produce si los dos interlocutores se entienden.

Ahora quieres cambiarlo quizá ?

sorrillo

#37 Por cierto, según esos mismos datos en Catalunya el 83% de ciudadanos entienden el castellano (6.158.400). Por lo tanto la diferencia entre el catalán y el castellano es del 4%.

No se a que llamas tu minorías pero un 4% de diferencia definitivamente no puede ser suficiente para aplicar ese criterio.

Fuente: http://www.idescat.cat/territ/BasicTerr?TC=5&V0=3&V1=3&V3=3107&V4=3238&ALLINFO=TRUE&PARENT=25&CTX=B

D

#40 Hombre si es una minoria a pesar de todas las medidas filofascistas impositivas imaginate como seria respetando las libertades de las personas.

sorrillo

#42 Cada vez eres mas patético.

Primero mentiras (a menos que indiques las fuentes que afirman esa diferencia del 47,30% frente a 100%)

Añades insultos innecesarios que limitan el diálogo.

Después te contradices con tus propias palabras "entenderse" es necesario para "comunicarse" y ahora "entenderlo" no es suficiente para valorar el conocimiento de una lengua.

Y ahora una pataleta con el "y tu mas".

Por favor, déjalo.

D

#44 Yo me baso en la cifra de "uso habitual" no en la de entiende. Cualquier persona que pase un par de semanas en cataluña entiende el catalan pero obviamente no es su lengua de uso habitual ni lo sabe escribir. Tu intento de justificar los nacionalismos es lamentable.

Lo importante es asegurar los derechos de los ciudadanos no imponer el uso de una lengua minoritaria al resto de la población mediante normativas fascistas y multas. Los gobiernos deben prioritariamente velar por los ciudadanos no por la patria, la bandera o el idioma, eso es propio de gobiernos fascistas como lo fue franco y como lo esta empezando a ser el gobierno catalan.

sorrillo

#46 Yo me baso en la cifra de "uso habitual" no en la de entiende.

Mentira tras mentira.

De tu comentario en #31: si el 100% de la población catalana conoce y usa el castellano porque hay que imponer una lengua conocida por el 47,60% de los catalanes y que el 52,30% restante desconoce.

Para desvelar tus falsedades únicamente estoy citando tus propios comentarios!

D

#47 Responde a estas preguntas
¿Cual es el idioma minoritario en cataluña?

¿Que idioma se esta imponiendo con normativas fascitas y multas?

Y ahora responde.
¿Esta el gobierno velando por los derechos de los ciudadanos o por los derechos de su lenguaje patrio?

¿Como se denominan los regimenes que anteponen la patria, la bandera o el idioma por encima de los derechos de los ciudadanos?

sorrillo

#48 Por un ridículo 4% ?

Ninguno.

Es lo que se llama bilingüismo.

D

#49 Ninguno lol lol lol
No quieres responder. Ni usando las estadisticas de la manera que mejor te convienen puedes sacar nada a favor de la imposición lingüística, las multas etc

Venga responde, responde, abre los ojos.

sorrillo

#50 No, es la respuesta.

No hay ninguno minoritario. Por un habitante también hablarías de minorías ?

¿Que idioma se esta imponiendo con normativas fascitas y multas?

Ya he dicho en #2 que el proteccionismo de las lenguas se aplica en todo el estado empezando por la Constitución Española y finalizando en las políticas lingüísticas de cada comunidad autónoma.

Tu visión del fascismo en esta faceta es irrelevante y no haré referencia a ella.

Respecto a la capacidad de multar ante el incumplimiento de la ley es aplicable a todas las lenguas.

Al resto de preguntas primero quiero que me expliques la relación que tienen con lo que estamos hablando antes de perder el tiempo en contestarlas. Que no estoy aquí para darte nociones básicas de conceptos como democracia, lengua, país, legislación, etc.

D

#52 Tu concepto de la democracia deja mucho que desear, para ti la democracia es algo que da poder a los gobernantes para imponer, para multar, para someter en favor de una nación, una bandera y una lengua.

Lo tuyo tiene un nombre y no es democrata precisamente.

sorrillo

#54 Representantes de los ciudadanos, votaciones, legislación y aplicación de la legislación. Aplicar sanciones en caso de incumplimiento.

Esta es mi democracia.

El resto son invenciones tuyas.

D

#56 Legislar, aplicar la legislación y aplicar sanciones en caso de incumplimiento para asegurar los derechos de las personas -> Bien

Legislar, aplicar la legislación y aplicar sanciones en caso de incumplimiento para asegurar los derechos de la patria, de la lengua o de la bandera-> Fascismo.

Los ciudadanos lo primero, la patria nunca puede estar por encima.

sorrillo

#57 Tus interpretaciones de las motivaciones de las leyes aprobadas democraticamente son irrelevantes.

D

#58 No es una interpretación mia. Muchos autores han escrito sobre la represión y el fascismo.

sorrillo

#59 Las leyes son hechos, las interpretaciones son subjetivas.

El cumplimiento de la ley es demostrable, el incumplimiento también y esto supone sanciones.

Si quieres cambiar la legislación usa tu voto.

D

#60 Una ley que protege derechos o libertades de los ciudadanos es una ley democrática y legítima.

Una ley que protege derechos de la patria y del idioma por encima de los derechos de los ciudadanos es una ley democrática y legítima pero de corte totalitario y fascista.

Fascismo: Tendencia ideológica que se caracteriza por exaltar la idea de nación frente a la del individuo

Parece que no has aprendido de los errores del pasado, defiendes a los que estan siguiendo los pasos franquistas.

sorrillo

#61 Cualquier defensa de la lengua o cultura catalana lo interpretarás como fascismo por lo tanto cualquier actuación que se haga en ese sentido provocará tu ira irracional.

No tengo la formación suficiente para educarte en ese sentido y hacerte diferenciar la ficción de la realidad y por ello no lo intentaré.

Por lo tanto dejaré de lado cualquier discusión que dependa de interpretaciones para centrarme en hechos. No es sencillo ya que a veces la línea es difusa, de todas formas me esforzaré en ese sentido.

D

#62 ¿El aranes no debe ser defendido? El aranes es oficial en cataluña, obliguemos bajo pena de multa a atender y rotular en aranes, obliguemos a subtitular en aranes. Obliguemos a que sea la única lengua vehícular.

Y tu diras: Claro que no, eso no es defender, eso ES IMPONER.
Efectivamente pequeño saltamontes, no es defender, es imponer.

sorrillo

#65 Has entendido lo anterior ?

Antes de cambiar de tema sería recomendable que acabásemos con aquello de lo que estábamos hablando.

Después de explico lo del aranés pero de momento por favor indícame las dudas que tengas del tema anterior.

D

#68 LLevas 70 mensajes defendiendo las imposiciones lingüisticas, eres tu el que no quiere ni acabar ni empezar.

sorrillo

#69 No te habías ido ya ?

No todos los mensajes son míos, por cierto. Deberías saberlo ya que muchos son tuyos.

Pero desde el principio ya ha quedado claro que tu y los números no os entendéis mucho.

D

#70 Tu postura frente a las libertades y los fascismos tambien ha quedado muy clara: Nació, Nació, Nació ¿ciudadanos? ¿libertades? ¿Que es eso?

sorrillo

#71 Para resumir:
- Yo he explicado mi postura y he aportado citas y datos contrastados.
- Tu has explicado tu postura y parte de ella la has sustentado con mentiras que han quedado evidenciadas con las fuentes que yo he aportado.

Ahora si que ya lo dejo, puedes poner el último mensaje si quieres.

D

#74 Tu postura es la lengua esta por encima de las personas, esta bien multar e imponer. La mia lo contrario.

Aporta todas las cifras y fuentes que quieras, defiendes un fascismo.
Tu opinas que fascismos son solo los demás y no el tuyo el italiano, el alemán y el español son fascismos, el tuyo es lo normal. No eres capaz de reconocer que eres un fascista catalán.

D

#49 Aun aceptando barco, el gobierno no esta asegurando los derechos de los ciudadanos, esta poniendo por encima los derechos de la patria. En el mejor de los casos esa sometiendo solo a la mitad de la población.

sorrillo

#51 De nuevo mas mentiras. No pienso responder a nada mas que te inventes a menos que aportes fuentes que corroboren tus afirmaciones.

Te llenas la boca con fascismos, represiones, etc. sin sustentarlo en nada.

Los únicos datos que has facilitado eran insultantemente falsos, no pretenderás que de credibilidad a tus palabras por el simple hecho que las digas tu.

D

#53 Llevas 40 comentarios defendiendo las multas y las imposiciones lingüisticas, las palabras represión y fascismo surgen inevitablemente.

sorrillo

Si queremos dejar el destino de los idiomas a la selección natural, es decir, a la supervivencia del idioma mas adaptado a las circunstancias, debemos hacerlo en todos sus frentes.

España tiene una política lingüística muy agresiva en favor del español, empezando por la Constitución Española:
Artículo 3.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla


Si eliminamos ese artículo de la constitución y toda la legislación proteccionista en cuanto al idioma en el que deben estar los textos oficiales entonces podremos empezar a hablar de la selección natural de los idiomas.

Pero hasta entonces siempre será una lucha desigual y se estará manteniendo de forma artificial el predominio de unas lenguas por encima de las otras en unos ámbitos o en otros.

D

#2 Entonces que opinas de las normativas fascistas de cataluña, como las multas lingüisticas, obligación de doblar películas etc etc.

sorrillo

#6 No has entendido mi comentario, releelo.

No he opinado ni en favor ni en contra de nada, he contextualizado el estado de las lenguas en España.

D

#7 Calificas como muy agresiva y 'muy' es de tipo comparativo, tiene que ser más agresivo que algo para ser considerado muy agresivo. La normativa de los gobiernos regionales de españa es mucho más agresiva e impositiva.

sorrillo

#9 No es cierto. Se puede ser agresivo o muy agresivo sin necesidad de comparar nada. Lo has confundido con el "más" que sí requiere otro elemento de comparación.

En cualquier caso la Constitución Española es el documento legal de mayor rango en España y por lo tanto es lógico empezar eliminando los proteccionismos lingüísticos de ese documento legal y después ir eliminando el resto.

He dicho por donde debíamos empezar, no que ésta fuera la única ley que requiriera cambios.

Y efectivamente estoy de acuerdo contigo que una vez eliminado el proteccionismo del castellano inmediatamente se debería eliminar el proteccionismo del resto de lenguas del estado.

Siempre en el supuesto que queramos dejar la supervivencia de las lenguas a la selección natural.

D

#11 El proteccionismo al castellano se encuentra en la necesidad que tenemos de entender los contratos que firmamos, o leer las etiquetas de los productos que consumimos. Ahora bien, qué aporta el proteccionismo a otra lengua regional, cuando el 99% de sus hablantes saben castellano?

sorrillo

#13 No estamos discutiendo si una lengua te a porta a ti mas o menos.

Estamos hablando de hipótesis según las cuales en unas condiciones de selección natural de las lenguas pasaría tal o cual cosa.

Yo solo estoy constatando que esas condiciones de selección natural no pueden darse ya que existe un intervencionismo claro en todas las lenguas y por lo tanto el ejercicio mental de preguntase que pasaría con la selección natural es absurdo. No se da el contexto necesario para que se produzca esa selección natural.

Si tu estás diciendo que consideras que una lengua concreta se debe erradicar por que la consideras inútil esa es tu opinión y es muy respetable. Pero no tiene relación ni con el artículo ni con la noticia ni con la selección natural.

D

#15 Tampoco.

La selección natural no se aplica a las lenguas porque no sobrevive la lengua más fuerte ni la más adaptada. Si el latín se extendió fue porque se extendieron sus hablantes, si el inglés se extiende es porque sus hablantes han conseguido que se acepte como idioma internacional.

Por tanto, canto tú como #0 lo estais interpretando al revés, desde mi punto de vista. Una lengua mejor que otra no tiene más posibilidades de perpetuarse. La selección natural no es aplicable a las lenguas, por tanto, el artículo parte de una premisa falsa.

D

#24 Es una analogía, no selección natural en sentido estricto.

sorrillo

#26 Es una mala analogía.

Sacar conclusiones de una analogía que tiene errores de base es un sinsentido.

D

#13 Nada, solo ensalzar los fascismos y los nacionalismos.

sorrillo

#16 Normalmente respeto tus comentarios, éste no merece mi respeto.

D

#17 No podras negar que el fascismo y el nacionalismo tienen demasiados elementos en común, como el ensalzamiento de la patria por encima de los derechos individuales.

Algunos nacionalismos como el catalan, que hace uso de multas e imposiciones lingüisticas no se diferencia mucho del fascismo franquista en materia lingüistica.

Aunque es normal que a los nacionalistas no os guste ver en que os estais conviertiendo.

sorrillo

#20 Cualquier incumplimiento de la ley produce multas.

Si un organismo regional envía de forma reiterada documentos a un organismo estatal en un idioma que no sea el español también será multado. Aplicarías entonces esos mismos calificativos a las leyes que inducen a esa sanción ?

Antes de negar que eso produciría multas párate un poco a pensar en que otras alternativas existirían. El organismo estatal acabaría aceptando los documentos en un idioma que no fuera el castellano ? los acabaría traduciendo asumiendo los costes ?

Que no se produzca no significa que no exista legislación para evitar que ocurra.

Es muy bonito acusar de proteccionismo a unos organismos institucionales y olvidar los que no interesan.

Por lo tanto quien recibe una multa es por que incumple la ley. Si no la incumpliera no recibiría multas y no sería noticia.

D

#25 #28 Creo que hay 2 cosas que no entiendes:
1 - Las minorias no pueden imponerse a las mayorias, es antidemocratico. Las minorias se deben respetar.
2 - La comunicación solo se produce si los dos interlocutores se entienden.

Como comprenderas imponer el uso de un idioma que es minoritario a parte de no tener sentido va en contra de la comunicación. Si no lo entiendes es que eres demasiado nacionalista. Lo que se esta haciendo es una imposición fascista equivalente a la que se hizo en tiempos de franco.

#28 No tengo que leer el articulo de tu comentario ya que obviamente me conozco la constitución completamente desde hace años.

sorrillo

#29 Hay 2 cosas que no entiendes:

1- La política lingüística de Catalunya es competencia del parlamento catalán. Por lo tanto se define en base a los criterios de los representes de los ciudadanos catalanes. En ese contexto la mayoría democrática catalana es quien define la política lingüística.

2- Para producirse comunicación primero los dos interlocutores deben querer comunicarse. Si uno de ellos se niega reiteradamente a poner los medios necesarios no es posible ninguna comunicación.

Si no lo entiendes es que eres demasiado nacionalista.

Tu capacidad de diálogo y comprensión cada día me sorprende mas.

Lo que se esta haciendo es una imposición fascista equivalente a la que se hizo en tiempos de franco.

Cito este trozo no fuera que al final decidieras quitarlo y la gente no pudiera leerlo y hacerse una opinión correcta de ti. No saber diferenciar una democracia de una dictadura contextualiza tus palabras.

D

#30 Para producirse comunicación primero los dos interlocutores deben querer comunicarse. Si uno de ellos se niega reiteradamente a poner los medios necesarios no es posible ninguna comunicación.

Por fin lo entiendes, si el 100% de la población catalana conoce y usa el castellano porque hay que imponer una lengua conocida por el 47,60% de los catalanes y que el 52,30% restante desconoce. Es poner obstaculos artificiales a la comunicación de una manera totalmente fascista.

Y para que vas a enviar comunicaciones a un organismo estatal en una lengua que sabes que NADIE conoce. Simplemente es un esfuerzo reiterado de poner los medios necesarios para que no sea posible ninguna comunicación.

sorrillo

#31 No existe ni una ley ni ningún proyecto de ley que tenga como objetivo quitar el conocimiento del español.

Por lo tanto desde el punto de vista del Gobierno de Catalunya se están poniendo los medios necesarios para asegurar la comunicación.

Por otro lado intervenir desde el estado en competencias catalanas y decisiones democráticas del pueblo catalán sí es poner trabas a la comunicación, no de tipo lingüístico sino ideológico.

D

#32 Se estan poniendo los medios necesarios para imponer de manera artificial una lengua minoritaria.
Exaltando la nación por encima de los derechos de las personas. ¿De que te suena esta última frase? Exacto de la definición de fascismo.

sorrillo

#31 Y para que vas a enviar comunicaciones a un organismo estatal en una lengua que sabes que NADIE conoce.

No lo vas a hacer, no lo hacemos. Por eso no nos multan por ello.

Y para que vas a rotular incumpliendo la legalidad vigente ?

Leyes redactadas dentro de las competencias del Gobierno Catalán y votadas democráticamente por los representantes de los ciudadanos catalanes.

AitorD

#2 ¿Tú crees, de verdad, que el predominio del castellano se debe a ese artículo de la Constitución?

¿Cómo explicas, entonces, que cada vez más gente (en España, me refiero) aprenda inglés (y otros idiomas extranjeros) sin que la Constitución les obligue a ello?

sorrillo

#21 ¿Tú crees, de verdad, que el predominio del castellano se debe a ese artículo de la Constitución?

En ningún momento he afirmado eso. Digo que no están en las condiciones de igualdad necesaria desde el punto de vista legal para evaluar si los resultados son debidos o no a la selección natural.

D

#22 En la costa ninguna normativa filofascista obliga a los comerciantes a rotular o atender en aleman pero bien que lo hacen, se llama ley de oferta y demanda, algo que en el gobierno catalan no entienden muy bien como se ha visto por ejemplo con la nueva ley del cine.

sorrillo

#23 Has leído el artículo que he indicado en la constitución en #2 ?

Niegas que exista un proteccionismo legal del castellano ?

Déjate de rotulaciones, las lenguas no están en condiciones de igualdad para juzgar cual tiene que predominar que es el tema de la noticia.

Spartan67

#2 será por leyes que se pasan por el forro de los cuyons...si tenemos deportistas nacionalizados que apenas se les entiende el castellano, precisamente en este país sobran normas y leyes...o faltan quien vele por su cumplimiento.

D

¿Soy yo o este artículo no hace mas que constatar lo obvio?

v

Me he perdido. Es posible que no diga en ningún sitio cual es el problema de las políticas de normalización actuales?

ikipol

Oooooooootra "noticia" abonada por los nacional-ombliguistas para discutir cansinamente sobre chorradas...

VictorGael

Hay una zona en el noroeste de Cáceres que se habla la Fala, un idioma-dialecto que se habla en San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno. Con la no utilización del dialecto por parte de los más jovenes, dicho dialecto estaba sentenciado a su desaparición. Pues gracias a la administración y con ayudas de la Conxelleria Galega el idioma se dá en clase desde pequeño.
Los idiomas es como todas las cosas, la no utilización aboga a la desaparición. Y la mucha utilización aboga a la evolución y transformación del mismo.

Geirmund

#84 Utilidad casi 0? Creo que tendrás bastante más posibilidades de trabajar en una zona sabiendo los idiomas de esta que no sólo el más extendido. Y por favor no me digas que eso se debe a una trava administrativa porque la expansión del castellano se puede traducir en una gran trava administrativa y no me refiero a multas precisamente.

D

Negativo por dar una explicación sin sentido. Todas las lenguas son distintas, y precisamente porque no están en igualdad de condiciones hay que dar preferencia a unas por el bien común (lo que tú llamas discriminar). Pero vamos, que si no estás de acuerdo y eres alérgico a algo, aprende afrikaans por si el etiquetado está en ese idioma (ya que todos los idiomas son iguales...)

Geirmund

Cuando alguien dice que un idioma es inútil, es como si le diera una patada a miles de años de evolución humana. Ningún idioma es inútil porque los idiomas no sólo sirven para comunicarse, sirven para formar nuestro ser, porque nosotros hablamos con nosotros mismos y a través de hablarnos podemos razonar sobre lo que nos rodea, tener constancia de nuestro yo en el mundo, entender diferentes posturas y ''hacer ciencia''.

PD- Según dicen los filósofos, el alemán es el mejor idioma para reflexionar, pero no se ve que sea el más extendido, por lo que se deduce que la expansión de un idioma hoy día es puramente económica, y el factor económico interviene muy poco en el pensamiento de la gente, por más que se hable un idioma, siempre se piensa en el primero que aprendiste y en el que te criaste.

Frasier_Crane

#79 Nadie ha dicho que un idioma sea inútil, no cambies las palabras de la gente. Se ha dicho que hay idiomas que son MÁS útiles, porque es cierto. Es más útil el inglés o el español que el euskera en un mundo globalizado, y quien no lo vea es que le ciega el sentimiento nacionalista.

Geirmund

#80 Si hablamos de funcionalidad está claro, pero si por funcionalidad se refiere por ejemplo la democracia también puede ser un lastre, o los derechos humanos, cuanto se conocería hoy día del ser humano si no existiera la democracia y los derechos civiles, como, de hecho, ya pasó durante el III Reich.

Además de que el término funcionalidad es relativo según el contexto en el cual se refiera, por ejemplo el mundo o sólo Europa, donde el catalán se habla en 4 paises.

Frasier_Crane

#81 Decir que el catalán se habla en cuatro países es ser demasiado generoso. Se habla en España, la zona del Rosellón en el sur de Francia, Andorra y en la ciudad del Alguer en Cerdeña (Italia). No te puedes mover en catalán por el centro y norte de Francia ni por ninguna parte de Italia más allá de Cerdeña. Al hablar de funcionalidad me refiero a la facilidad para hacerte entender en ese idioma en diferentes partes del mundo. Por ejemplo el español, donde te entienden en prácticamente todo el continente americano y es el idioma que más está empezando a aprenderse en Europa y Asia, siendo el tercer idioma más hablado del mundo y el segundo en extensión, o utilidad. Podríamos decir que el español es, tras el inglés, el idioma más útil del mundo, pues es donde en más partes del mundo te hará ser entendido. Eso es ser útil, que te sirva como vehículo de entendimiento, cosa que no pasa con los idiomas minoritarios.

Geirmund

#82 Sigue hablándose en cuatro paises, pero el caso es que me parece muy avispado decir que el castellano ''está empezando a...'' teniendo a Brasil, China e India en plena expansión.

Frasier_Crane

#83 Sí, pero no tienen la expansión del castellano. Lo cojas como lo cojas, datos son datos y el español es el segundo idioma del mundo en expansión y el tercero en número de hablantes, y hablar un idioma así siempre será más útil que hablar un idioma que se habla en tres regiones de tres países y un país minúsculo, lo cual de utilidad tiene casi 0.

D

Para mi el verdadero problema no es al extinción del lenguaje, si no la normalización y reducción del significado conceptual tanto denotativo con connotativo en los idiomas.

D

Si todos hablásemos esperanto, se acababan los problemas.

D

Actualmente se cumple la narración de la torre de babel.

ibarakaldo

un idiama no se pierde por que no se hable, sino por que los que lo saben no hablan

D

Por lo tanto no se aplica a personas físicas sino a empresas o entidades fiscales.
Ahhhh y esas entidades, no estan formadas por personas, son objetos mágicos.

¿Sabes lo que es la libertad? ¿Te suena?

En fin, lo dejo, esto de discutir con fascistas me pone de muy mal humor.

D

En fin, veo que para ti la libertad individual de usar el lenguaje no es tan importante, las libertades de los ciudadanos no son importantes. Lo importante es la Nació.
La Nació debe usar represión, multas y todos los medios a su alcance para imponer el uso de la lengua propia de la Nació.

Luego os sorprendeis de que la gente aborrezca y sienta temor por los nacionalismos. Todas las ideologías son legítimas y puedes libremente adoptar la que quieras, pero los fascismos, nacionalismos y racismos van en contra de los derechos y libertades de los ciudadanos.

Os sorprendeis de que la gente use nazionalismo en lugar de nacionalismo, yo me sorprendo cada vez menos.

sorrillo

#63 la libertad individual de usar el lenguaje no es tan importante

La legislación existente del uso de la lengua se centra exclusivamente en aquellos usos que dan un servicio al ciudadano.

Si estas prestando un servicio debes adaptarlo a los derechos de los ciudadanos para que así se puedan cumplir.

Si no prestas ningún servicio a otros ciudadanos no hay legislación lingüística que se te aplique. Por lo tanto no se aplica a personas físicas sino a empresas o entidades fiscales.

Os sorprendeis de que la gente use nazionalismo

De hecho te lo he leído a ti en varias ocasiones, seguro que hay mas pero ahora no los tengo presentes.