Hace 14 años | Por camachosoft a elpais.com
Publicado hace 14 años por camachosoft a elpais.com

"No puede haber un simple G-2 que dirija el mundo", decía no hace mucho Solana en la Universidad de Harvard. "La UE tiene que estar ahí. Merece estar ahí". Para Solana está claro que la Unión tiene vocación de potencia global, pero una potencia de nuevo cuño, el que corresponde a un mundo globalizado con nuevos modos de tabular. "Antaño el poder se medía por las dimensiones de tus Ejércitos y por tu población. Hoy, por el PIB por habitante, la reputación y si obtienes la organización de unos Juegos Olímpicos"

Comentarios

e

Muchos egos nacionales habría que sacrificar para conseguirlo.

Tarod

Es que la prisa en esta sociedad nos mata, y la construcción de nada menos de una nueva "nación" requiere de muchos muchos años.
Se llamará UE pero en sí es Europa, y todos los europeos nos caracterizamos por algo tan sencillo como la cultura que tenemos desde hace tantos siglos!

CIB3R

Nuetro futuro emperador de Europa, angelitoMagno, nos llevará a la victoria.

D

Con los ingleses? imposible, no les interesa, ellos prefieren jugar a 2 bandas.

Eurociudadano

Ya lo es,de hecho si no es la primera le falta poco, pero no tiene conciencia de ello. Y así nos va.

e

Europa nunca va a ser "ese gran país".

Nunca...salvo que nos nacionalicemos todos alemanes, y hablemos inglés, únicamente inglés...no se me ocurre otra forma.

D

En todo caso Eurasia. Desde Gibraltar hasta Kamchatka.

D

#9 ahi, ahi, muera Oceania.

bajaenergy

Europa solo puede aspirar a Ser la telonera, de India, China y USA. Salvo que hiciera una apuesta colosal por hacer una sinergia con Medio Oriente, camino a Africa.

tocameroque

Con 27 y los que le faltan que se quieren apuntar (con poner pasta y no ser demasiado religioso es suficiente) esto es ya ingobernable y una enorme burocracia, limitativa, carísima e inoperante.