Hace 15 años | Por FliegeCojonera a online.wsj.com
Publicado hace 15 años por FliegeCojonera a online.wsj.com

Portada de hoy en el influyente diario económico "Wall Street Journal". "El previsor plan para los tiempos difíciles diseñado por el Banco de España ha ayudado a los bancos españoles a capear la crisis bancaria internacional y se está convirtiendo en un modelo mundial para los encargados de formular políticas que buscan nuevas ideas para evitar una repetición de la debacle mundial".

Comentarios

Mountains

A ver si llega la $GAE y le pone Copyright

D

El sistema bancario español es fuerte gracias a que nos han/están sacado/sacando la sangre con las hipotecas..

iramosjan

Ocho respuestas ¡Y parece evidente que ninguno de los ocho se ha leído ni siquiera el resumen de la noticia en la página del WSJ!

...Porque si lo hubieran hecho sabrían que lo que admira el redactor del Banco de España es el sistema de obligar a los bancos a mantener reservas mucho mayores que en el resto de los países, impidiendo el nivel brutal de apalancamiento que los ha llevado a la quiebra en tantas ocasiones. Eso no tiene absolutamente NADA que ver ni con las hipotecas, ni con las omisiones, ni con la madre que las parió.

Pasando a otra cosa, sería conveniente incluir en el meneo que la noticia está en inglés, y que el Wall Street Journal solo te permite ver una pequeña parte del artículo si no estás suscrito... algo que curiosamente tampoco comentan las ocho respuestas anteriores.

J

Si usan de modelo el sistema español, los 'usuarios' de otros países pronto necesitarán ayudas médicas (por los sustos) o un gran aumento de sueldo...

-Cobraremos por mmmmm enviarte el OK de la transferencia al email/mobil
-Cobraremos por mmmmm hacer una transferencia
-Cobraremos por mmmmm cobrar un talón
-Cobraremos por mmmmm ya se nos ocurrirá el concepto a cobrar
-.......................

Es la gran diferencia entre la banca española y otras estrangeras, que aquí lo cobran absolutamente todo. Y no nos engañemos, si algunas bancas no se han pillado los dedos con el 'chollo', fue porque no deberían tener capital 'disponible' para invertir.
Por otro lado, la otra diferencia era que el BC Español pedía que se tuviera en caja más % que el Europeo, por lo que la castaña no fue tan grande (no podían invertir tanto en 'chollos'), que si no..

erfollonero

Y ni siquiera nos invital a la reunión del G-20... si yo fuera España no les enseñaría el modelo por no adjuntarme

w

#1 Si y No... lo bueno y lo malo de los bancos españoles... es que no suelen arriesgarse tanto como los que han caido, invirtiendo en Futuros y fondos de alto riesgo... piensan mas a largo plazo

Saludos

D

Nunca pense que España seria modelo de algo

TDsXXI

#1 Creo que el asunto es algo más complejo... Por una parte, nadie nos pone una pistola en la cabeza para que firmemos una hipoteca con un banco. Por otra, sin esas hipotecas casi nadie podría comprarse una casa, tener un negocio, coche, etc. Pero los bancos ante todo son empresas, como lo son la tienda de la esquina y el súper de abajo (dejemos aparte el tema de las ayudas de los Gobiernos a los bancos), por tanto, quieren obtener beneficios. Y el principal negocio de un banco es prestar dinero para cobrar intereses...

TDsXXI

#6 mobil, estrangeras... Edita, que todavía estás a tiempo...

B

#4 no es tan complejo... los bancos (todos) han sobre cotizado las viviendas con cada prestamo que se ha concedido como norma general... el timo de la estampita de unos bancos previsores. Despues de esto, sin que se les castigue por la jugada maestra (los dos gobernantes por los que ha pasado el tema se han callado como puta$ y no han hecho nada), para colmo ahora se les da dinero a los bancos para que continuen jugando con nuestras vidas.

No me extrañaria que esto fuese lo que realmente quieren copiar los yankies...

J

Jeje bueno yo leí hasta el 'despite...' Me imaginé que el cobrar por todo eran los puntos suspensivos

#9 por mucho que sólo se hable de subir el % de dinero que deben tener en reserva, la diferencia entre España-Resto es que aquí se han dado créditos apenas sin garantías y por unas cuantías que eran obvias que eran demasiado grandes y que no se correspondían con los salarios reales y en otros países se ha invertido en las acciones de créditos-basura (bueno, EEUU más o menos cómo España, pero intentando sacar tajada de su 'ida de pelota').
Y si España no ha invertido en las supprime, mayormente ha sido por falta de dinero (vale, el que el BCEspaña obligó a no gastar) pero... si empiezan a estudiar porque realmente los bancos de España 'aguantan', verán que es por cobrar-por-todo y éso es lo que realmente da miedo.

D

El sistema español bancario es un modelo mundial, pues entonces las ayudas que les piensan dar que las dediquen a ayudar a los parados que han generado los inteligentes banqueros de las "subprime".

FliegeCojonera

Cómo el acceso al artículo es de pago, he encontrado una traducción en un diario argentino. Aquí el link, aunque valdría más editarlo junto a la noticia:

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1068396