Hace 14 años | Por Icaro_ a publico.es
Publicado hace 14 años por Icaro_ a publico.es

Los suizos decidirán mañana en referéndum sobre la iniciativa para prohibir la exportación de armamento, una posibilidad que opone consideraciones éticas a intereses económicos y estratégicos. La propuesta fue lanzada por grupos pacifistas y de izquierda que intentan, de esta manera, poner fin "al comercio de la muerte".Para ello, plantean que queden prohibidas las exportaciones de armas y municiones, así como de bienes militares especiales y de tecnologías esenciales para el desarrollo o la fabricación de armamento.

Comentarios

D

A #3 y #4: En Suiza, dependiendo que cantones, las mujeres no tienen derecho a voto.

anxosan

#12 Según creo el derecho al voto femenino está reconocido en todos los cantones y semicantones; el último sitio donde no podían participar las mujeres era en el Landsgemeinde de Appenzell, que se abolió en 1997.

D

#3, el referéndum es un mecanismo de democracia semi-directa, pero eso no significa que el país que lo convoque sea más democrático.. si no mira lo que sucedió en California con la propuesta 8. Yo personalmente, no me sentiría tranquilo con ese método de participación ciudadana.

D

#3, #4 Siento decirte que lo que actualmente vivimos no es democracia (y mucho menos directa), es partitocracia. No la compares con la democracia, porfavor. Aunque podemos medir que la partitocracia suiza es más democrática que la española, eso si.

Y que asco llegan a dar los partidos:
"Sin embargo, el Gobierno federal y los partidos conservadores se oponen a esta iniciativa, por su impacto sobre la innovación industrial, sobre las finanzas de Suiza y sobre el empleo.

Según un estudio encargado por la Secretaría de Estado para la Economía (SECO), dejar de exportar material de guerra supondría la supresión de 5.000 empleos, de los que 3.500 están directamente vinculados a esta actividad y el resto a subcontratas."

e

¿Dejarán de vendernos sus fantásticas navajas?

L.A

#7 Pásate a las de Albacete

e

#30 Las de Albacete son estupendas, y las navajas también.

D

#7 yo tengo una navaja suiza comprada en Zurich y va estupenda!

andresrguez

Entre otras muchas cosas decidirán lo de las armas. Pero también decidirán si recortan y no permiten los minaretes de las mezquitas, con los partidos de la ultraderecha como los que apoyan la medida.

m

Creo que en Suiza con presentar 100.000 firmas se hace un referéndum, no estoy seguro, pero el problema de esto es que pasan cosas como las que comenta #1, que un partido de tendencia radical se saque de la manga un referéndum para lo que le salga de los huevos.

d

#4 Hay una diferencia entre democracia y dictadura de la mayoría. Prohibir construir edificios por motivos religiosos es absurdo independientemente de que lo apoye la mayoría. Lo que es cierto es que si es una democracia y es constitucional deberán aplicarlo.

#9 No, deberían evitar que aprovechándose de la desidia e indiferencia de gran parte de la población los radicales aprobaran normas que no son apoyadas por la mayoría.

angelitoMagno

#10 Primero está el problema de definir "radicales".

Segundo, que para que se apruebe algo hay que hacerlo por referendum. Es decir, necesita el apoyo de la mayoría.

Otra cosa es que no estés a favor de los referendums.

D

#10 "No, deberían evitar que aprovechándose de la desidia e indiferencia de gran parte de la población los radicales aprobaran normas que no son apoyadas por la mayoría"

Facil: solo hace falta exigir:

- quorum: que un minimo de gente vote para que la votacion sea valida; por ejemplo, un 50 % del censo, un 60 % del censo, un 66 % del censo, etc
- mayorias cualificadas: si el 51 % dice SI y el 49 % dice NO, para segun que temas cruciales, eso puede suponer una sociedad partida en dos; cabe exigir en determinados temas (e.g., los que afecten a los derechos protegidos como puedan ser en la Constitucion Española los del Titulo I, Capitulo II, Seccion 1ª) mayorias de 3/5, 2/3, etc

Saludos

D

#2 Con 100.000 firmas no se aprueba, se somete a referendum. Eso es para que no sea trivial proponer algo, para que si se llama a las urnas sea en caso de que la propuesta tenga una aceptacion social de minimos (luego ya se veria en las urnas si dicha aceptacion es suficiente o no). Saludos

D

#4 La hay, y existe desde hace mucho tiempo. Los griegos son precisamente los que más avanzados están en la lucha por conseguirla.

http://ellinikos-kosmos.blogspot.com/2009/10/espanoles-por-el-mundo-grecia.html

(minuto 6 más o menos)
http://www.grecia-libertaria.blogspot.com/

Y no, no es justo que se hagan ciertas cosas porque la mayoría esté de acuerdo. La dictadura de la mayoría sobre las minorías también es algo a evitar. No sé si es el caso de los minaretes suizos, pero tenía que aclararlo.

D

#4 el referendum no es la mejor forma de democracia, como estoy viendo en los comentarios; obviamente los referendums deben tener límites, por ejemplo en el caso de socabar derechos humanos como la libertad de culto, como nos ejemplifica #1.

Si el 51% votase que hay que matar a los negros, me pregunto cómo actuaríais todos ahora.

En América en un estado se votó si los homosexuales se podían casar, como si los demás tuvieran derecho a elegir eso; es tan absurdo como si un homosexual vota paradejar casarsea un heterosexual.

No nos equivoquemos, los referendums no son una panacea, y en España, si fuera por referendum, se votaría lo que dijera ana rosa quintana, teresa campos y toda la chusma que transmite "noticias" y opina de todo.

No me fío de la madurez de ls coeidad española tanto como para dejar que voten en asuntosasí de directos.

p

#26 Si el 51% votase que hay que matar a los negros, me pregunto cómo actuaríais todos ahora.

Si el 51% piensa que hay que matar a los negros, matarán a los negros.

No me fío de la madurez de ls coeidad española tanto como para dejar que voten en asuntosasí de directos.

O sea que sí es madura para elegir políticos corruptos repetidamente pero no para tomar las decisiones directamente. En esto no estoy de acuerdo, o es madura o no lo es pero no puede ser que sea madura para decidir quién toma las decisiones y no para tomarlas, sobre todo cuando se supone que te basas en los programas de los partidos para votar, solo que muchas veces mienten.

Dilo claro: no eres demócrata porque la gente te parece estúpida. Y no te culpo, es más, te comprendo y me parece una opinión legítima.

Krisiskekrisis

#1 Vamos, que todo va de falos.

D

#1 "Entre otras muchas cosas decidirán lo de las armas. Pero también decidirán si recortan y no permiten los minaretes de las mezquitas, con los partidos de la ultraderecha como los que apoyan la medida"

Sobre no permitir minaretes, las propias comunidades religiosas de otras confesiones han señalado que podria constituir una cortapisa al derecho humano de la libertad religiosa, mientras que Amnistia Internacional señala que prohibir minaretes y permitir torres de iglesias cristianas supondria discriminacion religiosa.

Entiendo que si fuese aprobado seria anulado despues por contrario a la DUDH; son problemas de que tanto en España como en Suiza no se aplique inexorablemente el recurso ex ante contra iniciativas legislativas sospechosas, y que luego tengan que vivirse espectaculos circenses como el del TC con el Estatuto de Cataluña (un bloque de 6 jueces entendiendo la ley de una forma, otro bloque de 6 jueces entendiendo la ley de forma antagonica, y luego mercadeando una sentencia comun en plan si cedes aqui cedo alla mezclando politica y justicia). Es como el ejemplo que pongo siempre de los lobos y los corderos (no es democratico que 8 lobos y 2 corderos se junten a votar que hay para cenar, pues previsiblemente ganara el cordero asado; democracia no es solo votar, es votar ademas en base a un conjunto de normas basicas de convivencia como pueda ser la DUDH).

Dejando eso a un lado, algo que es corregible, es un espectaculo fantastico el que los ciudadanos puedan participar directa y decisivamente en la vida politica de un pais.

P.D.: Me alegra que te preocupe la discriminacion religiosa y el respeto debido al derecho humano de la libertad religiosa y de culto; espero que te preocupe siempre con independencia de que confesion religiosa resulte damnificada.

D

¿Referéndum? ¿Qué es eso?

D

#14 La M queda cerca de la N.

Acerca de la noticia, cada día que pasa me parecen menos necesarios los políticos, si antaño la necesidad de tener representantes que dieran su opinión (y voto) imperaba ya que no había medios para que el pueblo directamente diera su voto a favor o en contra de una ley; hoy en día la necesidad de los políticos queda relegada a presentar propuestas ya que existen los medios necesarios para que el pueblo de su opinión (voto).

Que no nos engañen, los necesitamos para presentar propuestas pero no para aceptarlas o denegarlas.

PD: Me he quedado corto, el pueblo también debería tener la oportunidad de presentar propuestas, sin que la clase política decidiera sobre ellas.

D

#14 En España referendum es éso que ya incluso Franco puso en práctica alguna vez, en dónde si votabas "si" es que estabas a favor y si votabas "no" es que no estabas en contra.

D

Pero a nosotros nos seguirán vendiendo no, que somos colegas, si no nos quedamos sin los fusiles y pistolas SIG

D

Este es un buen ejemplo de las grandezas de la Democracia Directa. Esto es lo que se practica en http://www.virtualpol.com

Sin embargo, no sirve para todas las cuestiones, en las que es mejor un Gobierno con liderazgo para resolver cuestiones muy concretas como los impuestos, las relaciones internacionales, etc...

Ultimatum

En algún momento tenía que pasar:

Nos llevan años de ventaja.

jm22381

Entonces casi que la meneo mañana...

jorgito

Me reservo el voto para la decisión final.

Geirmund

Sobra el último ''de'' en el título, no?

D

Y para cuando votarán:
Abrir los sumarios de TODAS las cuentas extranjeras y las cantidades exactas.
Con Nombres y Apellidos.

Ok, muy democráticos ellos pero...
Suiza = Santuario de la Mafia Bancaria Mundial. (Eso no lo tocan, no)

a

nadie ha notado algo raro en el titular?

x

Suiza es un país con un 25% de población extranjera, tranquilo y próspero. Gracias a una política de inmigración bastante más dura que en el resto de Europa. Por ejemplo debes haber residido 12 años legalmente en Suiza para acceder a la ciudadanía. Y algunos cantones (sobre todo los fronterizos) favorecen a los desempleados suizos respecto a los extranjeros, incluidos franceses o italianos. Otra medida aprobada recientemente es exigir el aprendizaje de uno de los cuatro idiomas oficiales o de lo contrario ser expulsado. Por supuesto la inmigración ilegal es un delito.

D

#40 Deja de intoxicar:

http://www.manerasdevivir.com/foro/viewtopic.php?t=148920

La relación entre inmigración y delincuencia es un mito.

x

#41 No, Suiza demuestra que el control estricto de la inmigración funciona y no espanta a la gente honesta y trabajadora.

D

#42 Suiza no demuestra nada. Aunque probaras que hay menos delincuencia y menos inmigración que en España, no estarías demostrando nada, ya que eso podría deberse a muchos otros factores. Es como si dices que como en Japón hay pena de muerte y también hay menos criminalidad que en España, se puede deducir que la pena de muerte reduce la criminalidad. Lo cual es falso, y no hay más que mirar las estadísticas de EEUU para darse cuenta. Puede influir muchas otras cosas, así que lo que tú estás haciendo es intoxicar tratando de meternos en la cabeza tu racismo y tu xenofobia, y nada más.

En cuanto a lo que dices en #43, tú mismo me estás dando la razón. Si en Italia, país conocido por su racismo creciente y el auge de los movimientos fascistas y xenófobos, el porcentaje de presos extranjeros es mayor que aquí, entonces el mayor control de la inmigración y las medidas más duras contra los inmigrantes no funcionan para conseguir mayor seguridad.

Y me remito al enlace que puse antes, en el que se puede ver claramente que en España hay cada vez más inmigrantes y menos delincuencia, al menos hasta que llegó la crisis (no tengo datos más actuales). Una mente que razone de la forma en que lo hace la tuya diría que eso significa que a más inmigración menos delincuencia. Por suerte, algunos entendemos que hay muchos más factores en juego. Por ejemplo, la pobreza de los inmigrantes, las posibilidades que el país de destino ofrece a éstos, el sistema económico más liberal o menos...

x

#41 En Italia, según datos del anterior gobierno de centroizquierda, un 38% de los presos son extranjeros. En España son un 35%, sin contar las cárceles catalanas, y un porcentaje considerable de los españoles son gitanos.
http://www.soitu.es/soitu/2009/11/01/info/1257073943_440143.html

Antes de que se pusiera de moda acusar de racista a Italia, el alcalde Veltroni (izquierda) publicó que en 2007 el 75% de los más de 3 mil detenidos por agresión, robo, violación o asesinato en Roma eran rumanos. Italia es de los pocos junto a Francia que se reserva el derecho a expulsar a comunitarios que considere "peligrosos", gracias a un decreto de Prodi.

frankiegth

Para tomar nota.

D

Desde cuando los judios suizos se preocupan por la etica de exportar armas ????????? , con la buena pasta que ganan y pueden luego mandar a israel ???? perdon pero esto no se lo cree nadie

D

No van a dejar en manos de los ciudadanos un negocio de muchos millones, ya habrían pensado dejar de exportar, y a veces, negocios cómo las farmacéuticas son más dañinas que las propias balas!

D

Una propuesta simplista y demagoga donde las haya, espero sinceramente que no llegue a ninguna parte.

La inmensa mayoría de las armas exportadas por Suiza van destinadas a uso civil y policial. Es muy raro ver rifles suizos en algún conflicto bélico dado que estas armas suelen ser más caras de lo normal, sobre todo las producidas por firmas de prestigio como Sig o Schmidt, y además no suelen ser compatibles con los calibres más utilizados internacionalmente.

Esta iniciativa, de llevarse a cabo, destruiría miles de puestos de trabajo y llevaría a la quiebra a unas empresas que llevan generaciones en el negocio. No se salvaría a ningún niño de un país del tercer mundo. Tan solo se privaría a cazadores y policías de todo el mundo de unas herramientas de excelente calidad.

D

#32 Me da igual quién las utilice, las armas sólo sirven para una cosa y el negocio de las armas debe terminar ya. Si esto es un primer paso para ello, bienvenido sea. No quiero ver armas ni en manos de policías ni en manos de militares ni en las de nadie. Y no me vale la excusa de "hay gente mala malísima por ahí que las tiene y las usaría contra ti", porque la mayoría de las armas del mundo las producen los mismos países que tienen derecho a veto en la ONU por decirlo de alguna manera. Si el negocio de las armas desapareciera, muy difícilmente iba a poder alguien sin recursos conseguir una. Los puestos de trabajo me importan bien poco en este contexto, hay puestos de trabajo que no merecen existir. Sería como preocuparse de la abolición de la pena de muerte por los puestos de trabajo como verdugo que se perderían.

Además, si los suizos están en contra de la exportación de armas, está muy bien que se prohíba, independientemente de que vayan a manos de policías.