Hace 15 años | Por --84878-- a cotizalia.com
Publicado hace 15 años por --84878-- a cotizalia.com

La economía de EEUU destruyó 539.000 empleos el pasado mes de abril, frente a los 699.000 despidos del mes de marzo, lo que eleva la tasa de paro hasta el 8,9%, cuatro décimas por encima del dato anterior, y su nivel más alto desde septiembre de 1983, según informó el Departamento de Trabajo.

Comentarios

santoysenia

Quien lo pillara

D

y aquí si ponemos a la gente que el gobierno sacó de las listas por hacer cursos, estaremos en el 20%.

Motivos para creer

m

Algunos de los estados con menos paro (entre 3 y 7%) son las Dakotas, Nebraska, Wyoming, Utah, Oklahoma, Texas, New Hampshire, Arkansas, Virginia... la mayoría son "redneck". El primer puesto lo ocupa Michigan con 13%

Maniac

¿Que apostamos a que CCOO y UGT preparan manifestaciones contra el capitalismo americano? Ya tienen una excusa para salir a la calle... que no hace tanto frío.

Ripio

Los bancos de EEUU necesitan dinero,les sube el paro a ellos y a todo el mundo,Fanni mae quiere mas millones:http://www.lacartadelabolsa.com/index.php/leer/articulo/fanni_mae_necesitara_mas_ayudas_del_gobierno/
Japon va de culo cuesta abajo:http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE54716N20090508
Los impagos y la morosidad se disparan:http://www.expansion.com/2009/05/08/empresas/banca/1241776244.html Han subido un 158% y hay 2,7 millones de morosos en España.Las reservas de petroleo en EEUU desbordan porque no sale el petroleo hacia el consumo. Etcetera.¿Y que hacen las bolsas? Suben.
¿Vosotros os creeis la "recuperacion"? Yo NO.

Pumba

8.9? Bah, qué miseria. Como buenos Españoles aquí lo duplicamos coñññññio!...

P

También hay que tomar en cuenta la tasa de empleo precario lo que pone más crítica la situación

vigatana

Para paro chulo que te cagas, el nuestro! en algo tenemos que destacar, no? roll

D

El IPC, la tasa de paro, la intención de voto... me los creo tanto como los anuncios de telefonía que incluyen la palabra Gratis*

b

#20 si, pero la primera derivada sigue siendo super negativa. Y eso que todavía no están llegando al mercado las remesas de los estudiantes que atraidos por el pelotazo se fueron corriendo a un MBA y se van a acabar comiendo sus super-técnicas de convertir la mierda (subprimes, stocks, ...) en oro (ese que reslutó ser papel mojado y nos llevó a la crisis actual).

andresrguez

Para ellos el 8,9% es como aquí el 20%. Tenemos en cuenta, que Estados Unidos la tasa más o menos normal era de un 4 o 5%, al igual que aquí, que la tasa normal es de un 10-12% (las tasas de los últimos años eran espejismos = construcción = 3-4%)

D

Despues de leer este envio (1) se podria considerar esta noticia como erronea

(1) USA: la tasa de desempleo alcanza el 15.8% [ING]

Hace 15 años | Por --2892-- a dollarsandsense.org

Griton_de_Dolares

#9 Aqui el que esta haciendo cursos se le omite tambien. Si tuvieran dignidad sacarian la lista con TODOS los que no estan trabajando, lo que rondaria casi los 5 millones. Vamos una salvajada.

Aun asi son optimistas porque en abril solo subio en 40000 parados. Para zurrarles la badana.

p

Pues cuando lleguen al porcentaje de España no digamos lo que harán...

Alvarete

#23 ¿y?

D

pues teniendo en cuenta que acabamos de empezar..

M

Pues en EE. UU. están contentos, pues la segunda derivada de la tasa de desempleados mensual es positiva. Vamos, que pierden empleo pero menos.

http://www.fivethirtyeight.com/2009/05/horray-second-derivative-of.html

Alvarete

Señores, que os gustan tanto las cifras y abriros el ojete.

En EEUU el 8.9% son 13,7 Millones de personas
En España somos 45 millones, asi que dejo las matemáticas básicas para los usuarios.

K

Y esperate que hagan la revisión dentro de un mes. Le suelen meter 200.000 parados más. Al menos eso es lo que ha ido ocurriendo en meses anteriores.... ¿como pueden errar tanto?

D

#2 además aqui tenemos una seguridad social que nos mantiene unos añitos sin trabajo, a ver cuánto aguanta alguien en Estados Unidos sin empleo...

PD: En absoluto estoy quitando importancia a la crisis de España, que es bien gorda.

#19 el número de parados se cuenta en porcentajes por algo .

shinjikari

Es culpa de Zapatero...

j0sE

#10 si te alegras de que doblemos la cifra de USA es preocupante, así nos va...

D

Teniendo e cuenta que EE.UU es de las pocas economías de pleno empleo (2%), un 8,9% es una barbaridad.

m

Al #9, es verdad, o tienes algo para confirmar eso. Me parece escándaloso si es cierto. Entonces realmente podrían tener el doble de paro.

g

Pero la diferencia con España es que mientras que aquí el ministro de trabajo está posiblemente jugando al mus, en los USA hay 35000 personas buscando una solución y Obama no duerme por las noches.