Hace 12 años | Por FranJ91 a dat.upv.es
Publicado hace 12 años por FranJ91 a dat.upv.es

El Vicerrector de Estudios y Convergencia Europea considera que es un riesgo para el Campus de Gandía (donde ya existe una especialidad similar) que se imparta esta especialidad en Valencia, cuando los informes han demostrado que en Gandía no sólo no han perdido alumnos los dos últimos años si no que han aumentado. (...) (...) la ETSIT dispone de nuevos laboratorios y nuevas infraestructuras realizadas específicamente para la puesta en marcha de dicha intensificación en la escuela; se dispone de dinero y profesorado suficiente.

Comentarios

zitt.montero

#4 #5 Fui estudiante de teleco que vivía en Valencia hasta que se fue a estudiar a Gandía. Fuí coordinador de alumnos de teleco en delegación de alumnos de Gandía hace tres años y fuí vicedelegado de alumnos del campus de Gandía hace un par de años. El campus de Gandía si no recuerdo mal, tiene las titulaciones de Turismo, Audiovisuales, Ambientales y Teleco. De las cuatro, la que más alumnos posee es teleco. Seamos realistas, es absurdo que la UPV mantenga 2 titulaciones que son completamente iguales, mientras haya nóminas de profesorado y administración atrasadas. Es una putada para los alumnos que quisieron esa especialidad y ahora deben desplazarse, pero si hace 2 años la situación la UPV era una determinada, ahora es evidente que ha cambiado.

El tema de que los profesores son funcionarios es erróneo. Al menos en buena parte. Muchos de los profesores son "profesor asociado", lo cual implica que trabajan para una empresa privada que tiene convenio con la UPV y por ello son contratados para la docencia, a parte de la investigación. Otros si que es cierto que son funcionarios del estado.

Desconozco si la especialidad se oferta en Burjassot, pero te aseguro que las titulaciones de teleco de la UPV tienen mucho más prestigio que la UV, al menos para las empresas del sector.

Artorius

#6 Dile a los estudiantes que se desplacen a Gandia en vez de seguir viviendo en la capital, porque la universidad que acaba de putearlos bien tiene mayor prestigio. Sí.

zitt.montero

#9 Hablando así parece que me eches a mi la culpa de lo sucedido lol. Como digo antes, la situación de 2 titulaciones iguales es redundante conforme está de endeudada la UPV.

#10 Evidentemente no será el mismo plan de estudios, pero la titulación es la misma especialidad dentro de la misma universidad. Y evidentemente, el departamento de comunicaciones, encargado de dar las asignaturas tanto en Gandía como en Valencia no le interesa que se le eliminen competencias porque eso significa menos trabajo para ellos, ¿cómo no va a estar a favor de que se mantengan ambas titulaciones?. Por otro lado, si los alumnos no quieren que se quite la titulación (parece que me tengo que dar a explicar de nuevo diciendo que me parece una putada)¿qué van a opinar sobre la posibilidad de ir a Gandía? A ver si nos enteramos ya de que la UPV no está para repetir titulaciones en un radio de 60km. Y si se tienen que buscar responsables, que pregunten a la Generalitat Valenciana.

FranJ91

#12 tranquilo, se entiende tu opinión y sé que estas a favor de que se mantengan ambas titulaciones. Pero te informo de que la UPV ha asignado a un presupuesto a la ETSIT para el próximo y esta lo ha cuadrado todo para, con ese POD, poder dar sonido e imagen sin problema.
Obviamente, seguro que si la generalitat paga los 277 millones de euros que le debe a la Universidad, muchos problemas no existirían.

zitt.montero

#15 No has dicho que no pueda opinar, pero me has preguntado si he consultado previamente a los alumnos lo que yo opino, dando por sentado que debo hacerlo antes de opinar.

Y perdona, pero tú no repites nada. El primer aporte sobre el POD asignado es de #13 y mi respuesta ya se la he dado a él. Contando con ese presupuesto, no sé donde dices que sigo argumentando el tema presupuestario... por favor seamos coherentes y no tergiversemos las conversaciones.

s

#16 A ver, que parece que estoy atacando y no es así. Pero si que es cierto que en la mayoría de tus comentarios aludias al tema económico como razón para no impartir Sonido e Imagen en ambas ciudades, tan solo he recalcado que no es un problema económico, pues los recursos y el profesorado ya existen.

s

#11 He dicho yo que no puedas opinar?. Los informes se crearon tanto desde las direcciones de las escuelas como desde vicerrectorado.

#12 Repito, las instalaciones están, el profesorado está ya en la escuela (con POD asignado, no hay que pagar nada extra), toda la infraestructura preparada. ¿Por qué sigues argumentando el tema presupuestario cuando está claro que no debería influir en la decisión?

Artorius

#9 No hombre, no. Solo que lo has dicho muy ligero, eso de mover 50 a Gandía. Obviamente aquí solo estamos debatiendo, cada uno tiene su punto de vista y nadie tiene la culpa de nada

s

#6 Por partes:
- Las titulaciones no son completamente iguales como afirmas. Si miras los planes de estudio verás que no es así, aunque sean similares.
- Como dice el artículo, el Departamento de Comunicaciones, encargado de dar las asignaturas tanto en Gandía como en Valencia tiene actualmente una carga docente del 70%, es decir, profesores que están dando menos clases de las que les deberían. Además el propio departamento se ha mostrado a favor de que se imparta en ambos sitios.

- Encuesta rápida que se ha hecho en la Asamblea de hoy: ¿Cuantos de vosotros iriais a Gandía si no pudierais hacer Sonido e Imagen en el Campus de Vera?, tres manos levantadas de aproximadamente 50.

ewok

Y eso después de los millones de la Ciudad de la Luz... Viva la coherencia.

zitt.montero

¿Por motivos políticos? ¿Qué motivos? Vamos a ver los antecedentes de este asunto para comprender lo que ha pasado y por qué ha pasado. El campus de Vera antes de Bolonia ofertaba la titulación superior y el campus de Gandía la técnica con tres 3 especialidades. Con el plan Bolonia, el campus de Vera oferta ahora entre varias especialidades, la de sonido e imagen. El campus de Gandía oferta únicamente dicha especialidad. Evidentemente es una redundancia que desgraciadamente en los tiempos que corren y con la deuda a la que se le somete la UPV, no se puede mantener. Personalmente pienso que si tenemos que elegir, es preferible que se desplacen 50 personas a Gandía durante el cuarto año de carrera que quitarle a un Campus la titulación más importante que puede ofrecer condenándolo a la desaparición del mismo. Muchos alumnos que viven en la provincia de Alicante estudian en la UPV gracias a este campus.

Artorius

#3 Esas son un par de suposiciones bastante considerables, no estaría de mal que las respaldaras con algo.

otrofox12NOSOYNAZI

#4 A mí me gustaría que la noticia respaldase esos "motivos políticos" de los que habla.
Por que vamos, yo no veo más que evitar el despilfarro y centralizar servicios para generar sinergias.

s

#29 #30 los recursos, profesores e instalaciones están en Valencia, no es una cuestión económica, si no se da la especialidad son recursos que se desaprovechan. Aquí hay mucho amiguismo entre directores/vicerrectores e incluso ayuntamiento de Gandía.

En ambos campus hay varias titulaciones repetidas, pero solo se le prohibe a teleco valencia.

otrofox12NOSOYNAZI

#31 Sigo sin ver los motivos "políticos". En cualquier caso ¿ves normal que haya especialidades repetidas en dos campus que no están a más de 60km?

s

#33 ¿Ves normal eliminar una especialidad existiendo mucha demanda de alumnos y con recursos e infraestructura de sobra?

otrofox12NOSOYNAZI

#34 ¿Ahora resulta que los recursos nos sobran y que las infraestructuras no conllevan gastos?
Quien va a Gandía puede ir perfectamente a Valencia o a Alicante. No hay necesidad de repetir titulaciones.
Pero sigo sin ver los motivos "políticos". Me parece un karmawhore como un piano (recortes + Valencia + politica = portada)

s

#36 Vamos a ver, que parece que no lo entiendes, hay alumnos que solicitan la especialidad, profesores que quieren impartir clase y recursos disponibles (laboratorios etc...) Joder, ¿Cual es el problema? Si no se utilizan, los laboratorios se quedan vacíos (y están practicamente nuevos), te parece lógico haber invertido en esto para luego no usarlo?

si los propios alumnos han dicho claramente que ellos quieren estudiar en Valencia y no en Gandía, si hay demanda de sobra para impartir las especialidades en ambas ciudades. ¿Cual es el problema?

Me parece increíble que prefiráis que se cierren especialidades o títulos existiendo demanda!

otrofox12NOSOYNAZI

#37 Parece mentira que no entiendas que los centros, aunque estén recién estrenados, requieren unos grandísimos gastos de mantenimiento y que, uniendo los centros, se reducen los gastos generales.
Cuando estemos sobrados, se podrán abrir más centros para mejorar la calidad de los estudiantes pero ahora no estamos para lujos. Jamás aprobaría que cerrasen una titulación pero... teniendo una a 60km y otra a 100km... lo veo claro claro.
Por cierto, sigo sin ver los motivos "políticos". Veo que no quieres entrar ahí.

s

#38 En cuanto a temas políticos no entraba porque no sabía mucho, pero #39 ya lo ha comentado.

En cuanto a temas de gastos, que yo estudio allí, que la implantación de esta especialidad no requiere de ningún gasto adicional! que los pocos gastos de mantenimiento que pueda haber ya están cubiertos! Que no se trata de abrir o cerrar un centro para ahorrar gastos, es una especialidad dentro de una titulación (que tiene 4 especialidades) en la que entran 200 personas cada año.

Valencia tiene mas demanda que Gandía, pero prefieren cerrar Valencia. Es todo muy lógico si. Y ojo, yo apuesto por mantener ambas abiertas y no cerrar ninguna.

otrofox12NOSOYNAZI

#40 Porque se decide implantarla en un sitio y no en otro, ¿Se convierte en un tema político? A ver, es que no tiene ni pies ni cabeza.
Hay 20mil posibles razones distintas para tomar esa decisión, y ninguna tiene por qué ser política. Hay que argumentar con hechos las acusaciones.
Y yo soy partidario de centralizar los estudios universitarios y no disgregarlos por la geografía. Me parece absurdo salvo en casos que es necesaria una ubicación concreta. Desde ahorro en infraestructura de transporte de usuarios, limpieza, logística, servicios, mantenimiento de instalaciones, etc. etc. la centralización proporciona ventajas económicas, que es lo que importa en este momento.

a

#41 Se convierte en un tema político cuando los informes dicen que se puede implantar en los dos centros sin problema ni de alumnos, ni de infraestructuras, ni de gastos, y un vicerrector decide que "la decisión menos mala" es no implantarlo en Valencia.

Como ya se ha dicho antes, las clases y laboratorios están nuevos del año pasado, y no es que se cierren y con eso se contrate a menos gente para limpiar o para servicios, porque en ese mismo edificio se imparten las otras especialidades. Sólo se estaría cerrando una o dos clases, o dejando de emplearse un laboratorio. No se contrata a menos personal ni se abarata en mantenimiento por eso.

Además, si quieres centralizar porque proporciona ventajas económicas, ¿no será mejor centralizar en un campus con muchas mas escuelas que mantener una escuela a varios kilómetros de todos los servicios de la universidad (rectorado, registro general, etc)?

otrofox12NOSOYNAZI

#42 Es decir, que, para ti, el vicerrector es un político, no?
Y en qué partido milita? PSOE? PP? u otro? Cómo fue elegido?

Mira, que no, habéis intentado aprovechar para darle un tinte político a una resolución que nada tiene que ver con la política.

aalcaraz.b

#45 La política no se restringe a los partidos. En todo organismo se hace política, pero una política disfrazada por una apariencia democrática que nada tiene que ver con la realidad de las luchas internas por controlar e imponer decisiones para perjudicar a unos, los que discrepan del poder, y favorecer a otros los lacayos interesados del poder. Como en la sociedad en general. La corrupción está presente en el día a día en todos sitios y a toda hora por desgracia. Esto lo dice alguien que lo vive desde dentro y con conocimiento de causa personal. Saludos.

otrofox12NOSOYNAZI

#46 Exit by sen(x)/cos(x)

Lo que tú digas. Ciao.

Artorius

#47 Jo, macho, te han dado el repaso dialéctico de tu vida. Has argumentado que no es política, y te lo han demostrado por activa y por pasiva. Cuando ves que no ganas, te piras. Qué crack.

otrofox12NOSOYNAZI

#48 Repaso dialéctico?

Espera, que cojo aire...

Jajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajaja
jajaja
jaja
ja
...
ja

Lo primero, de quién eres clon? amiguito?

Vale, mi último comentario fue un... "paso de perder el tiempo contigo, sabes que no tienes razón y te estás saliendo por la tangente para no quedar escaldado".

O sea, que tu argumentación (o la de tu clon, amiguito, o lo que sea) se basa en decir que la definición de política también abarca las decisiones de organismos que nada tienen que ver con el estamento político ¿Es eso? Jajajajajaja.

Joder, y quieres que entre a debatir semejante estupidez? En serio, de verdad crees que tienes un argumento sólido que defender?

Mira, te lo vuelvo a decir, motivos políticos son cuando un político consigue un beneficio haciendo uso de su influencia como político. un vicerrector o un rector nada tienen que ver con cargos políticos y, de hecho, suelen llevarse a hostias entre ellos por la impermeabilidad de poder que existe entre ellos. Dentro de una universidad, no se toman decisiones por motivos políticos.

Pero, sobretodo, el trasfondo de todo esto es pretender difundir la sensación de "motivo político del gobierno del PP de la CV" cuando nada tiene que ver con todo eso.

Asume la derrota y, ya que no puedes salir airoso, al menos no pierdas también la honrilla, que pareces un fanático!!

Artorius

#49 "Dentro de una universidad, no se toman decisiones por motivos políticos." Colega, me encantaría vivir en tu mundo.

PD: He sido miembro de delegación de estudiantes muchos años, prácticamente los mismos que llevo en la carrera. He participado en plenos de delegación, juntas de centro, consejos de administración y más. No tienes ni idea si eres capaz de afirmar eso. No sé si es porque eres un infante o porque nunca has pisado por la universidad o porque vives en el mundo de yupi. Pero informarse un poco antes de entrar a debatir no está mal, así al menos no darías vergüenza ajena y no te llevarías la que te has llevado.

otrofox12NOSOYNAZI

#50 "La que me he llevado?" Jajajajajajaja
Dime, el vicerrector de qué partido es militante? Del PP, del PSOE o de IU? Y, exactamente, en qué parlamento tiene representación? Oye, y qué trato de favor ha tenido para tomar esas decisiones para conseguir una ventaja política?

No tienes ni idea de lo que hablas. Pero, vamos, viendo el curriculum que tú mismo has escrito, ya veo de qué carne estás hecho. Cuántos años llevas en la uni sin sacarte la carrera, angelito? Yo no la pisé ni 5 años, acabé la licenciatura en menos de ese tiempo y salí de ahí cagando leches viendo el nivel de gentuza que pisa las asociaciones de estudiantes, miembros del consejo y demás basura. Por cierto, he trabajado con rectores y vicerrectores codo con codo, pero fuera de la uni. Y de políticos no tienen nada; de empresarios, todo.
Sigue en tus juegos de alumnos, en tus clubs sociales universitarios, que harás una gran carrera, sí, ánimo!!!

s

#53 Vamos a ver, no se porque te siguen contestando con lo Troll que eres. No vayas de flipao por la vida, amiguito de los vicerrectores, para ti la palabra política va asociada a PP, PSOE o similar. Pues no, la palabra política tiene muchas mas connotaciones que simplemente eso, pero tu eres un cerrado y en cuanto ves la palabra política en un articulo sobre Valencia ya piensas que tiene que ver con el PP cuando nadie ha dicho eso.

Rae.es "Política"
Orientaciones o directrices que rigen la actuación de una persona o entidad en un asunto o campo determinado.


La actuación de una persona (el rector o vicerrector), en un asunto determinado (impartir o no una especialidad en una escuela), se rige por una orientación o directriz. La orientación es clara, y es contra Teleco Valencia y a favor de Gandía. No mezcles PP's o PSOE's aquí, hay muchas formas de política.

Artorius

#53 Ingeniería a curso por año y con sobresaliente, espabilado Habría que verte a ti, y qué carrera elegiste, seguro que una de esas super-complicadas de letras!

Tú no es que seas un borrego, los borregos al menos tienen ciertas capacidades mentales. No muchas, pero...

Suerte en tu mundo de yupi! Yo dejo de alimentar al troll, que aunque entiendo que estés falto de amigos, la verdad es que ya me he cansado de discutir con alguien con la capacidad de raciocinio de un cacahuete.

W

#33 Ahora mismo hay especialidades repetidas en escuelas que están en el mismo campus, no veo por que quitar a estas alturas una especialidad que dentro de 3 meses ya debería tener gente matriculada

W

#30 Si los motivos fuesen únicamente económicos y se buscase centralizar para evitar despilfarros se cerraría la escuela de Gandia, que es la que está descentralizada y tiene menos demanda, y no se eliminaría una especialidad que no va a ahorrar pagar a profesores o infraestructuras. Que conste que no estoy a favor de que cerrasen Gandía para nada, pero si los motivos fuesen económicos sería lo más racional y no lo que están haciendo.

ferrervicent

#3 no existe correlación entre que se oferte también en Valencia y la desaparición de dicho campus, no se quita ninguna titulación de ningún sitio.

Sobre dudas sobre competencia interna, te recuerdo que se oferta en Burjassot por ejemplo. La gente de Valencia iría allí.

En Vera teniendo las instalaciones, los profesores, los planes de estudio aprobados, los estudiantes que al fin y al cabo es lo que interesa.. ¿No dejan? ¿No nos damos cuenta que es tirarnos piedras a nuestro tejado? ¿Que hacemos con todo ese profesorado? Porque te recuerdo que son funcionarios y van a seguir cobrando igual se haga clase o no.

Otro comentario: a NINGUNA escuela del campus excepto la ETSIT se le ha intentado imponer ninguna clase de restricciones sobre los planes de estudio.

s

#3 , es preferible que se desplacen 50 personas a Gandía durante el cuarto año de carrera

Eso se lo has preguntado a los alumnos que llevan dos años viviendo en Valencia y con la idea de poder terminar su carrera allí?
Lo primero es que no es el cuarto año, son el tercero y el cuarto, la mitad de la carrera. Si tu estuvieras estudiando y a mitad de carrera te obligaran a cambiar de ciudad, no te parecería un putada?

Como dice el artículo, desde que se implantaron ambos grados el número de matriculados de Gandía ha crecido todos los años. Gandía no va a desaparecer porque en Valencia se imparta la especialidad.

zitt.montero

#7 Es mi opinión, ¿me vas a decir lo que puedo o no opinar? ¿He dicho que no sea una putada? Yo que soy de Valencia tuve que irme a estudiar la carrera en Gandía desde el primer año lol, ¿crees que no sé que es desplazarse para estudiar fuera?

"Como dice el artículo, desde que se implantaron ambos..." Me gustaría ver esos informes donde se indica el número de matriculados en Gandía creciendo todos los años, ya que los que manejé yo en su día no eran precisamente positivos.

f

Para los que dicen que no es un tema político sino que es un problema de repetición de títulos, por qué no se plantea trasladar la especialidad solo al campus de Vera que seguramente sería la de mayor demanda. Si esa opción no se plantea, entonces si es un tema político. Fue un tema político en su arranque y sigue siendo un tema político. Y en tema de ahorro, muy probablemente se ahorraría más trasladando la especialidad en exclusiva a Valencia que mantener Gandía. Y puesto que de un tema político se trata, por qué no basta con tratar que se mantenga Gandía con cuatro gatos, y hay, que bloquearle la posibilidad a Vera.

z
aalcaraz.b

No es bueno entrar a descalificar a nadie aunque no se sustenten sus argumentos. Creo que es mejor razonar con argumentos claros y objetivos. No hay ningún motivo, ni económico, ni de falta de recursos para que la ETSIT no imparta la especialidad de imagen y sonido, y en diversos informes que ya se han indicado en este foro está claramente demostrado. Por tanto, el motivo último es que el "magnific" y su equipo de "mantenedores", por un empecinamiento revanchista, sólo persigue ningunear a la Escuela. Esta es una actitud que le caracteriza a lo largo de su mandato sobre todo en este segundo. Los detalles son bastante más complejos de poder explicar de manera comprensible ya que tendríamos que analizar muchísimas decisiones previas desde las últimas elecciones. Pero seamos positivos y deseemos que este personaje salga de la dirección de la Universidad antes incluso de acabar el mandato de 4 años. La institución saldría enormemente beneficiada. Claro está que no sabemos cómo será el sucesor aunque difícilmente podrá ser peor que el actual.

FranJ91
currahee

no me sorprende nada viniendo de una universidad que patrocina este tipo de cosas: Pagar por trabajar como Arquitecto

Hace 12 años | Por santanderino a nmas1.wordpress.com

FranJ91

La UPV se escuda en que ellos nunca han dicho que se podía dar la intensidad
Atender a la captura de la web a principio de este curso
http://web.archive.org/web/20101021080520/http://www.upv.es/estudios/grados/grado-en-ingenieria-tecnica-de-telecomunicacion-es.html

goat

otro caso más este año de #vergüenzaUPV

Artorius

Atención a lo que está rulando, vaya vergüenza:

http://www.upv.es/entidades/EPSG/estudios/781960normalc.html

Ya han cambiado la web y eso que supuestamente se decide mañana. Así vamos.

gelatti

Es la primera vez que oigo hablar del tema, y creo que las unoversidades españolas deben tender a la especialización. Cada titulación debería tener una o dos universidades de referencia, con los mejores medios y profesores, y con los mejores alumnos. No es sostenible que todas las universidades traten de tener todas las titulaciones.

Por otro lado habría que tratar de ayudar a esos alumnos que se han quedado colgados hasta que acaben la especialización. ¿No es mejor trasladar dos profesores que 50 alumnos?

zitt.montero

Ché! Uno que me entiende! lol Ese presupuesto lo desconocía. De ser como indicas, habría que escuchar las explicaciones del Vicerrector de Estudios y los alumnos que asistan a la asamblea podrían presentarle los informes en los que se trata el número de matriculados en Gandía, así como trasladarle esa cuestión de presupuesto en el turno de ruegos y preguntas.

f

así se asegura que no haya cámaras en las manifestaciones que puedan grabar a los policías sin identificación

numofe

Y no pueden desplazarse de los estudiantes de Valencia a Gandia? Con lo bonita que es Gandia con su preciosa playa.... además con la crisis seguro que los miles de madrileños con casa o piso allí estan dispuestos a alquilarlo durante el año por un precio razonable.

Al-Khwarizmi

¿Desde cuándo no poner una titulación porque existe en otro campus cercano es un motivo político? No sé si está bien o mal hecho, no cuento con los suficientes elementos de juicio para saberlo. Pero ¿político?

e

El alquiler en epoca vacacional en Gandia esta a muy buenos precios.
Mejores que los de Valencia capital.
Yo conozco a uno que esta en invierno alli, y le salia a 275€ al mes en un bungalow/estudio de unos 50m².
Tenia piscina, pero el ultimo dia de junio tenia que salir asi que no la aprovechaba.

s

Los motivos politicos supongo que serán que la ETSIT votó al otro candidato a Rector.

Obviando esta tonteria, está claro que es absurdo que una misma universidad oferte la misma titulación en escuelas diferentes. Partiendo de ahí, en consejo de Gobierno se decidió que la Escuela de Teleco, que impartía la Ingeniería, y las Escuelas de Gandia y Alcoy, que impartían las Técnicas se reuniesen para llegar a un acuerdo. Gandía decidió dejar de dar una de las 3 especialidades y Teleco decidió dar las 4, cuando, teoricamente, sólo debería de impartir el Master (antes daba 1 carrera, ahora da 4 + Master).

En Consejo de Gobierno, se dijo a la Escuela de Teleco que impartiría Sonido e Imagen si, y solo si, no perjudicaba a Gandía. En ningún momento le dió permiso para impartirlo. Pero la Escuela de Teleco publicitó la oferta de Sonido e Imagen como si el Consejo de Gobierno no le hubiese dicho nada. Sin hacer un estudio previo de si esa decisión no perjudicase a Gandia, empezó a publicitar su especialidad de Sonido e Imagen. Se ha gastado una dinero publico de todos los ciudadanos en crear instalaciones y laboratorios para esta especialidad que ya existe en Gandia. (y luego salimos al Luis Vives a tirar piedras, absurdo).

Ahora, el Consejo de Gobierno ha decidido que Teleco, definitivamente, no va a dar Sonido e Imagen. Putada para la ETSIT, porque ha prometido a 50 alumnos algo que no sabía si podia impartir ahora.

¿Que pasa ahora?Como siempre, el que sufre la culpa, los alumnos.

Pero no equivocarse, no es motivo politico, es que la ETSIT se cagaba en la Escuela de Gandia y quería dar las 4 esp + Master y que gandia no diese ninguna.

Ahora, P

s

#51 La cantidad de mentiras que se pueden decir en un solo comentario sin tener ni idea de nada, te repaso tu comentario punto por punto:

Obviando esta tonteria, está claro que es absurdo que una misma universidad oferte la misma titulación en escuelas diferentes.
En Gandía ya se dan otras titulaciones repetidas con el Campus de Vera (como Ambientales) y en el Campus de Alcoy también se dan otras repetidas con el Campus de Vera como Informática y alguna de Industriales. Pero solo se quita la de Teleco Valencia. Vuelve a leer tu argumento e intenta contestarme a esto si puedes.

Partiendo de ahí, en consejo de Gobierno se decidió que la Escuela de Teleco, que impartía la Ingeniería, y las Escuelas de Gandia y Alcoy, que impartían las Técnicas se reuniesen para llegar a un acuerdo. Gandía decidió dejar de dar una de las 3 especialidades y Teleco decidió dar las 4.

Mientes, no es que Gandía "decidiese" dejar de dar una especialidad, es que en esa especialidad que tu dices (sistemas electrónicos) el año anterior no había tenido ni 10 alumnos matriculados, y no se podia continuar con ella, no me los pongas ahora de buenos samaritanos sacrificando una especialidad cuando no fue así, la quitaron porque no tenían gente, a NADIE.

, cuando, teoricamente, sólo debería de impartir el Master (antes daba 1 carrera, ahora da 4 + Master)
Diciendo tal tontería solo demuestras un conocimiento inexistente de los planes de estudio. COMO VA A IMPARTIR SOLO EL MASTER???? no ves que eso no es posible? que eso no se hace en ninguna escuela de Teleco de toda españa!!!!
Antes daba una carrera de 5 años con tres especialidades.
Ahora quiere dar 1 carrera de 4 años (el grado) con 4 especialidades, no 4 carreras. No intentes engañar porque solo es una titulación, pero con diferentes especialidades, tal cual estaba antes pero adaptado a bolonia. Eso si, añadiendo Sonido e Imagen como especialidad.


En Consejo de Gobierno, se dijo a la Escuela de Teleco que impartiría Sonido e Imagen si, y solo si, no perjudicaba a Gandía.
Efectivamente, y el propio Rector ha reconocido que con el informe redactado, no se puede concluir que pase tal cosa. La matricula de Valencia no afecta a Gandía.

En ningún momento le dió permiso para impartirlo.
En el momento en que el Consejo de Gobierno aprueba el plan de estudios, considero que da el visto bueno a que se implante dicho plan de estudios no? como lo ves tu? Para que lo aprueba si no?



Sin hacer un estudio previo de si esa decisión no perjudicase a Gandia, empezó a publicitar su especialidad de Sonido e Imagen. Se ha gastado una dinero publico de todos los ciudadanos en crear instalaciones y laboratorios para esta especialidad que ya existe en Gandia. (y luego salimos al Luis Vives a tirar piedras, absurdo).

Se ha hecho ese estudio, y vuelvo a repetir que el propio Rector a reconocido que la matrícula de Valencia no afecta a Gandía.
El dinero publico se lo ha gastado la universidad, que es la que construyo el edificio nuevo para Teleco, si no le iban a dejar implantar sonido e imagen, porque les construyeron un edificio con todos los laboratorios? que sentido tiene tu argumento?
Y la referencia al Lluis Vives si que me parece totalmente demagógica, increible.



Pero no equivocarse, no es motivo politico, es que la ETSIT se cagaba en la Escuela de Gandia y quería dar las 4 esp + Master y que gandia no diese ninguna.
NO ENGAÑES, Teleco Valencia siempre ha estado a favor de que las especialidades se dieran en ambos sitios, Teleco Valencia no quiere que se cierren las titulaciones de Gandía ni mucho menos.

Solo defendemos que no nos quiten nuestra especialidad, no queremos perjudicar a nadie ni queremos quitarle especialidades a nadie, pero que no nos las quiten a nosotros tampoco. Hay un montón de titulaciones y especialidades repetidas por los diferentes campus, pero solo se ha atacado a Teleco. que casualidad no?

D

Ja, ja, ja... tomad PP, malditos, tomad PP. Ahora vais y les votais en las próximas.

Artorius

#26 Pocos votantes del PP vas a encontrar en esa escuela, te lo aseguro. Pero nada, seguid con la cantinela.

otrofox12NOSOYNAZI

Lo primero: intenta escribir de forma correcta, sin faltas. Gracias.

Esos motivos, son intereses de mercado; de ninguna manera son motivos políticos. Un motivo político se tiene cuando el fin es ganar una ventaja política. Un motivo de mercado o económico o de prestigio es cuando el fin es ganar una ventaja de mercado, económica o de prestigio.

Insisto, no te salgas por la tangente. La habéis cagado defendiendo un titular sensacionalista y demagogo pero solo conseguís engañar a los borregos de siempre. Por suerte, la mayoría del país tiene algo más de sentido común y no se cree estas estupideces.

Lo que no sé es qué hago yo perdiendo el tiempo con obtusos como tú y tus clones, amigos o lo que seáis.

PD: los vicerrectores y rectores no son mis amigos; son la peor escoria que puedes conocer. Se dice que un empresario no tiene escrúpulos, pero de esta gente no se dice nada y son mucho peores.

Edito: veo que te importa la frikada ésta del karma. Debe ser como esas cosas de "tengo un elfo de nivel 13 y demás". Patético!! Madurad, joder, madurad!!

d

#55 "Un motivo de mercado o económico o de prestigio es cuando el fin es ganar una ventaja de mercado, económica o de prestigio." Yo estudio en la ETSIT en primero de grado y soy un "mal menor" para mi querido rectorado.
Tu afirmas que esta decision busca fines de mercado o economicos, pues bien, creo que mi rectorado es masoca o algo porque se ha gastado una pasta en el nuevo edificio, el año que viene va a tener a muchos profesores muertos de la risa porque no van a dar clase debido a esta decision y de la gente de segundo a la que le he preguntado si se va a ir a gandia... ninguno se va, o se quedan en teleco jodiendose haciendo otra especialidad o se van a hacer audiovisuales a la universidad de Valencia.

Asi que, si buscaban fines economicos, la han cagado bastante pues a mi las cuentas no me salen.

otrofox12NOSOYNAZI

#58 Que yo he dicho que sean motivos de mercado? Vaya, qué mal me expreso!!! Bueno, o tú entiendes lo que quieres.

Yo únicamente te he dicho que los motivos pueden ser varios, y te pongo ejemplos pero jamás políticos. Perdona si te he hecho entender otra cosa.