Hace 10 años | Por kinz000 a elconfidencial.com
Publicado hace 10 años por kinz000 a elconfidencial.com

La líder de UPyD, Rosa Díez, ha conseguido forzar al Congreso para que este publique, en su página web, las nóminas de sus diputados.

Comentarios

r

Noticia que ya debería de estar en portada hundida a negativos por los antiupyd o por los que no se molestan en leer las noticias.

kinz000

Ya era hora, que son sueldos públicos.

iramosjan

#0 ¿Por qué manipulas el titular, y encima para hacerlo erróneo?

El titular original es "Rosa Díez fuerza al Congreso a publicar en su web las nóminas de UPyD"

Leed el texto, lo que dice es que "para que las nóminas de los diputados se hagan públicas, la Mesa debía contar para ello con un respaldo legal específico que, a día de hoy, no existe" y que "aquellos diputados que, a título personal, quisieran hacer públicas sus retribuciones no tendrían inconveniente alguno en hacerlo. La inclusión en la web del Congreso de un enlace directo a las nóminas de los miembros de UPyD es la plasmación de aquella decisión."

Y lo de "fuerza" en el titular me parece un modo bastante amarillito de explicar lo ocurrido, por cierto...

#1 No exactamente. No son sueldos, porque los diputados no son asalariados ni funcionarios, sino asignaciones. La diferencia puede parecer bizantina, pero no lo es... por ejemplo, si fueran sueldos los diputados estarían bajo la autoridad del pagador, que podría presionarlos para votar esto o aquello.

Catacroc

#3 Esta claro que es solo populismo, cuando lo haga IU si que sera un ejemplo de transparencia.

D

La Cámara ha encontrado, finalmente, la fórmula para satisfacer las demandas de UPyD, el único partido que había solicitado que se hicieran públicas sus nóminas mensuales.

Solo para UPyD, el resto de partidos a seguir siendo igual de opacos que la monarquía.