Publicado hace 13 años por lanespiegel a durisimasdeclaraciones.wordpress.com

Se suelen oír muchos argumentos a favor de la dieta vegetariana. Dichos argumentos pueden clasificarse en tres categorías: 1-Los argumentos trascendentes. 2-Los argumentos de tipo ético, moral o políticos. 3-Los argumentos de chichinabo. Que si el ser humano no está “diseñado” para comer carne (¿dise-qué?), que si con una dieta vegetariana se obtienen todos los nutrientes necesarios, etc. Estos últimos argumentos son mentira. Demostración:

Comentarios

natrix

Yo tengo colmillos.

D

#1

Yo un cuchillo para cortar carnes.

D

#1 Mi organismo no asimila la celulosa.

telaeh

#1 Son para las zanahorias... lol

KetS

#1 También tienes un apéndice que no usas y unos pezones, que como mucho, en tus juegos sexuales, ¿no?

natrix

#11 Los toros, vegetarianos, también tienen pezones y tampoco los usan para alimentarse.

hugamen

#11, no está demostrado que el apéndice no sirva para nada. En cuanto a los pezones, son vestigios presentes en todos los machos mamíferos debido a que aparecen en el desarrollo embrionario antes de que se produzca la distinción entre un sexo u otro. Por tanto, no has acertado en nada de lo que has dicho.

Wir0s

#11 Mmmm estas comparando el apendice con los caninos? No se tu, pero yo al morder los uso.

Sobre los pezones... Con que se amamanta a los niños? Con el codo?

#27 Las hembras del chimpancé, en época de cría, quieren carne... Y si buscas algún vídeo, los machos, parecen un escuadrón de la muerte para conseguirla.

D

#21 Como bien dijo #1, para destrozar la carne tengo colmillos.

Y si no te gustan los animalitos que te he puesto, te pongo otro ejemplo, el cerdo. Ese come lo que le echen. Será porque es omnívoro.

hamahiru

#1 Y un apéndice tallarinesco.

bkavidalster

De toda la vida se ha dicho que somos omnivoros

WaZ

Para el ser humano NO.
Siguiente pregunta?

Me fío de alguien que aporta referencias bibliográficas en revistas indexadas.

delcarglo

Tampoco hay que sacar las cosas de quicio.
Hay que comer de manera equilibrada.
Ni sólo vegetales ni sólo carne.

andresrguez

Por mucho que lo argumentes, los veganos seguirán erre que erre que comer vegetales exclusivamente es lo más natural del mundo. Es imposible razonar con un vegano.

Lo más natural del mundo en el humano, es la omnivoría ya que estamos adaptados para poder asimilar los nutrientes de la carne y de los vegetales, pero no estamos totalmente adaptados para asimilar los nutrientes de un grupo en exclusividad.

D

Mi estomago y mi aparato digestivo no se parecen demasiado a los de un rumiante, ni tampoco a los de un león. Porqué? Pues porque yo (Homo Sapiens) llevo siendo omnívoro durante 10 millones de años, y ellos, no.

K

"El otro día leí una entrevista a un doctor (...) y comentaba la cantidad de niños con graves atrasos mentales que ingresaban en los hospitales porque sus padres los sometían a dietas vegetarianas."

Eso es maltrato y de los más crueles posibles. ¿No es motivo suficiente para retirar la custodia de los niños?

Z

El autor del texto parece que sabe más que La Asociación Dietética Americana,la asociación de dietistas más importante del mundo:
“Existe una considerable recopilación de datos científicos que sugiere la relación positiva entre los estilos de vida vegetarianos y el riesgo de reducir varias condiciones y enfermedades crónicas degenerativas, tales como obesidad, enfermedad coronaria, hipertensión, diabetes, cáncer de colon y otras… los vegetarianos también tienen los porcentajes más bajos de osteoporosis, cáncer de pulmón, cáncer de pecho, piedras en el riñón, piedras en la vesícula… La postura de la Asociación Dietética Americana respecto a las dietas vegetarianas es que son sanas y adecuadas nutricionalmente.”

D

no conquistas nada con una ensalada, estos vegetarianos radicales empeñados en cambiar la biologia, si somos omnivoros sera por algo, sino mirad lo que paso con las vacas locas cuando le cambiaron la alimentacion...

j

volvemos a lo mismo,el cerdo es capaz de destrozar hueso con los dientes
¿puedes tu? osea si estamos hablando de lo natural, te doy un cacho de carne a ver como te lo comes en plan natural con tus manitas, tus megadientes de carnnivoro, y cruda porsupuesto, seguro que te sienta genial!

D

#24 Pudiendo preparar la carne utilizando fuego y herramientas, ¿por qué comerla cruda?.

¿O tampoco es natural usar ropa o limpiarse el culo con papel?

hugamen

#24, a ver, enterado. Los chimpacés, por si no lo sabías, montan auténticas batidas de caza para cazar otros monos que (¡oh, horror!) después se comen. En cuanto a comer carne cruda o no, el hecho de que desde hace 800.000 años (o incluso más) exista el fuego y que desde mucho antes se usen herramientas nos ha permitido no malgastar energía en digestión, desarrollo de un sistema digestivo potente, etc. para así poder destinarla a un desarrollo del cerebro que nos ha llevado a ser lo que somos.

j

^Corrección^
Queria decir, que los chimpaces no son CANIBALES, no carnivoros

j

#28 Todos ellos con un tratamiento supernatural, el otro dia vi a unos leones en un documental salando jamon, y haciendo botes de boquerones en vinagre....

D

#31 Pues al final va a tener razón #30 y estás algo perdido, porque me estás contestando a mi con ese #29 que has puesto y no a quien querías

#32 Si, vi ese documental, luego los leones hicieron hamburguesas de soja... ¿Todavía no has entendido que si preparamos los alimentos es porque podemos y sabemos hacerlo?

m

Mucha gente le cuesta aceptar que el ser humano desde no se que punto de los autralopitecus es un carroñero oportunista omnívoro, nos diferenciamos de los osos en que dado que no tenemos la fuerza física de estos , pero si un cerebro mas evolucionado recordamos y aprendemos que es mas fácil que otros cacen por nosotros y quedarnos con los restos, pues esperábamos a que los depredadores dejaran restos en mayor o menor grado de descomposición que es lo que nuestro organismo asimila bien, y complementamos nuestra dieta con otras fuentes de hidratos de carbono y proteínas con lo vegetales que son todavía mas fáciles de obtener y en mayor abundancia. Hasta que un día descubrimos que una piedra afilada , un grupo de colegas y nuestro cerebro para planear ataques, nos daba una ventaja competitiva y empezamos a cazar pero aun así nuestro organismo no tolera bien la carne recién muerta, no somos evolutivamente "depredadores" es decir matar y comer del tirón, nos hemos hecho así por las herramientas que hemos creado gracias a nuestro cerebro, y al igual que el descubrimiento de la herramienta para cazar vimos que el fuego, acelera enormemente el proceso de descomposición que deja la carne en un estado mucho mas user-friendly para nuestro estomago de carroñero, y además mas higiénico con lo cual menos enfermedades por el mismo precio, aun asi cocinar la carne recien muerta no nos deja un buen sabor de boca,si hasta en los mataderos actuales, dejan reposar la carne un dia o dos (y gracias al descubrimiento de la higiene en algunos hasta con garantías de asepsia :P) para que la consideremos apta para el consumo sino no esta "buena". Lamentablemente este nuestro cerebro siempre nos tira a los mas fácil y nos juega malas pasadas , como en los países con recursos el acceso a carne y alimentos altamente calóricos (que es lo que nuestro cerebro nos enseña a buscar y nos dice "esto es lo bueno") que antaño eran recursos escasos pues nos ponemos tocinetes, y dado que no hay periodos de escasez a los que nuestro cuerpo esta acostumbrado durante centenares de miles de años, si no forzamos con la educación , es decir reprimiendo el instinto carroñero oportunista de pillar lo bueno cuanto mas mejor pues deriva en enfermedades . Así que por mucho que os duela en el orgullo solo somos carroñeros con un IQ superior a la media y al que no le guste pues que espere unos cuantos saltos evolutivos mas a ver que sale. Cualquier dieta que ignore esta base biológica, simplemente no merece ni que me las escuche. Yo siempre me he guiado por el instinto ... voy a pillarme un chuletón que acabo de cobrar el resto del mes toca escasez la crisis me esta forzando a mantener una dieta equilibrada

D

#35 Imposible leerlo sin perderse entre las lineas, puntos y aparte en el futuro, todos salimos ganando.

j

Aunque la mayoría de los monos comen sólo nueces, frutos y otros alimentos vegetales, muchos de ellos completan su dieta con insectos, huevos y pequeñas lagartijas.Que yo sepa los primates no comen carne pero weno
Los pajaros no tienen dientes afilados porque no tienen dientes principalmente, pero tienen el pico que, oh, casualidades del destino es afilado...
Y las tortugas, son carroñeras no cazadoras, y también tienen pico para destrozar la carne.
¿tu que tienes para destrozar la carne? ¿cuchillo y tenedor?

j

El ser humano en sus comienzos era fructivoro, eso lo sabe cualquiera. Pero vamos a ver alguien a visto un animal carnivoro sin garras y sin dientes afilados?? nose vamos yo no conozco ninguno pero bueno.
Y luego tanto en algas como la espirulina, o en sojas como el Tempeh, encontramos grandes aportes de vitamina B12 (acompañadas de hierro y el resto del grupo B por supuesto) porque si la vitamina B12 no se acompaña con el grupo B completo y con hierro la meas igual que la comer macho...
Cada uno que coma lo quiera, no seamos tan gilipollas de pensar que la opción que hemos elegido es la mejor para todos, ni siquiera que sea la mejor para ti......

D

#17 El titular no pregunta lo que es mejor, si no lo que es natural para el ser humano...lo primero se puede incluso discutir. Yo tengo bastante claro que una dieta equilibrada es mejor que una vegetariana, pero depende también de las personas en concreto y como metabolicen la comida.

Lo segundo no admite discusión, ya que el hombre en "estado salvaje" nunca ha sido vegetariano si no omnivoro, que resulta ser una mezcla de los dos, no es cuestión de vegetariano o carnívoro cuando hay una "cosa" en medio.

La soja y las algas nunca fueron alimentos básicos, al menos en Atapuerca. Y las frutas eran "en sus comienzos" como bien dices, antes de ser "hombre".

dunachio

Claro claro ... según el tio del artículo la vitamina B12 sólo la tiene la carne ... se nota que es un experto y que ha leido mucho y buscado información. Es normal que no quieras ser vegetariano pero de ahí a inventarte cosas ...

hugamen

#6, ya ves, no tener en cuenta a las algas, alimento con tantísima presencia en la evolución del Ser Humano...

andresrguez

#6 Los productos vegetales con B12 son de origen artificial, ya que la B12 en los vegetales no aparece de forma natural y/o aparece en cantidades imperceptibles para el organismo, salvo en algunos géneros de Algas y en el Aloe Vera.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002403.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Cianocobalamina

j

Pues no, usar ropa no es natural, y limpiarse el culito con papel tampoco...
Yo no se que manía con lo natural.
A ver, el ser humano (desde el australopitecus, que siguen siendo humanos aunque no homosapiens) nunca, jamas, ever! a tenido u estomago capaz de digerir comida cruda, y eso es asi aqui, y en la china.
Si yo no digo que hay que ser vegetariano, yo no lo soy y de echo no podría, mis gustos, mi opinión o mis preferencias no cambian la realidad. El ser humano por fisiología es vegetariano más que carnivoro, pero a mi me da igual yo como carne por que me gusta (igual a alguien le flipa este argumento, pero es sólo por eso) y ya esta, no me quiero justificar, ni que todo el mundo haga lo mismo que yo.

Y vamos que yo sepa, los chimpaces no son carnivoros, se que se matan entre ellos por rollos territoriales, pero que se coman??

D

#27 nunca, jamas, ever! a tenido u estomago capaz de digerir comida cruda,

Me viene a la cabeza el carpaccio, el jamón, el sushi, los boquerones en vinagre y las ostras. Son carnes, y se comen crudas. No se de donde sacas que no se puede digerir comida cruda.

j

#29 Yo estare perdido pero debajo he puesto bien clarito "corrección" no son [CANIVALES] esta puesto justo debajo, a ver si Te encuentras, digo LO encuentas...

millanin

#27 estás bastante perdido.

A ver, el ser humano (desde el australopitecus, que siguen siendo humanos aunque no homosapiens) nunca, jamas, ever! a tenido u estomago capaz de digerir comida cruda, y eso es asi aqui, y en la china.

Anda que no. Hay incluso gente que practica el crudovivorismo. O que come carne cruda.

Y vamos que yo sepa, los chimpaces no son carnivoros, se que se matan entre ellos por rollos territoriales, pero que se coman??:

Los chimpancés como muchos primates comen de todo y son cazadores:



No solo cazan monos.

Casi todos los primates de somos omnívoros oportunistas (comemos lo que encontramos). Los grandes como los gorilas y los orangutanes son vegetarianos porque pueden permitirse grandes estómagos. Los pequeños suelen ser insectívoros. Y hay pocas excepciones como el predominantemente frugívero gibón.