edición general
181 meneos
1653 clics
Ya han llegado las primeras cartas: Trump impone aranceles a 14 países, casi calcados a los de abril

Ya han llegado las primeras cartas: Trump impone aranceles a 14 países, casi calcados a los de abril

Las primeras 14 cartas con los aranceles que había prometido Donald Trump ya han llegado. Las dos primeras han sido para a Corea del Sur y a Japón, con aranceles del 25% para ambos países. Poco después, ha publicado otras 12, todos con niveles prácticamente idénticos a los del famoso 'Día de la Liberación' de abril. Estos aranceles entrarán en vigor a partir del 1 de agosto, un nuevo aplazamiento tras los tres meses iniciales, aunque dejan la p

| etiquetas: eeuu , trump , política , economia
Comentarios destacados:                
#3 Para surcorea y japon.
Aliados.
Vitales en la defensa de taiwan y de la estrategia en el pacifico.
xD xD xD xD xD xD xD xD
:troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
:popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
:take: :take: :take: :take: :take: :take:
Para surcorea y japon.
Aliados.
Vitales en la defensa de taiwan y de la estrategia en el pacifico.
xD xD xD xD xD xD xD xD
:troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
:popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
:take: :take: :take: :take: :take: :take:
#3 Los yankis mantienen a unos 60.000 soldados en Japón de manera constante, además de que lograron en su día que Japón no tenga un ejército propio y autónomo como el resto de países.

A ver cómo los echan de ahí.

En España nos colaron varias bases y nos prohibieron tener armas nucleares propias (almacenar las suyas ya tal), pese a tener ya en marcha el proyecto Islero para obtenerlas.
#11 Desde hace tiempo se estan viendo intentos discretos de remilitarizar japon por miedo a la unilateralidad de usa en todos los ambitos. Obviamente no van a decir nada, para que un japones te diga abiertamente que no, tienes que torturarle.
Cada vez que el norcoreano prueba un misil los japos se acojonan y los usanos que tienen que defenderlo se parten de la risa.
#18 La fuerzas de autodefensa tienen suficiente de todo para liarla. Pero el problema es de carácter legal, son de autodefensa.
#26 Mas que legal, que es burocracia, es un tema de adoctrinamiento. Dile a un japo que coja un arma y se suba a un barco para atacar sin que se cague encima, eso requiere años de adoctrinamiento.
#28 Yo creo que están mas dispuestos a sacrificarse por el bien común que un occidental. Tienen un pais y una sociedad muy ordenada, a veces a nuestros ojos roza el ridículo como las colas para los trenes, la recogida de basuras,….
#33 Han convertido el adoctrinamiento militar en adoctrinamiento social, en general funciona pero eso da lugar a una sociedad muy rota por dentro.
En todo caso, a lo que me refiero es que convertir ese "sacrificio voluntario pacifista" en un "sacrificio voluntario militar" requiere de algo mas que un chasqueo de dedos*, la generacion actual no va aceptar la belicosidad de la que hace gala la gerontocracia jao/usana.

*Requiere de miedo y odio durante muchos años. Cuentan con la ventaja de que ya desprecian y mucho, incluso entre ellos.
#11 Es que usa ha ocupado Japón o Alemania por perder la guerra mundial, y algo parecido en Corea del Sur a cambio de su ayuda en la guerra contra el norte. España tiene dos o tres bases americanas, pero Corea tiene 79, Alemania 119 y Japón 120, es una absoluta locura
#22 y a cambio las ha convertido en potencias mundiales, que la cosa no es porque trabajan mucho
#52 Claro, son potencias mundiales bajo control militar estadounidense y bajo propaganda estadounidense, de hecho mi principal duda respecto al futuro de europa consiste básicamente en saber hasta qué punto Alemania es dependiente de USA y hasta que punto puede independizarse, porque ya sin entrar en un conflicto militar, pero en una guerra económica/política entre usa/Israel y europa.... ¿De qué lado estarían Alemania y Reino Unido? Creo que esa es la pregunta que definirá el futuro de Europa y no tengo ni puta idea de la respuesta
#11 Solo tienen unas fuerzas de autodefensa. Su armada es la sexta en el raking mundial:

www.businessinsider.es/economia/ranking-armadas-poderosas-mundo-2023-i
#30 En esa lista los ponen por delante de 5 o 6 países que tienen nukes. Ya vimos lo que les pasó la última vez ante un bully atómico.

Y en la propia Constitución japonesa se dice esto:

"El Artículo 9 de la Constitución de Japón es una cláusula en la Constitución japonesa que prohíbe actos bélicos por parte del estado. La Constitución se aprobó el 3 de mayo de 1947, inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial. En su texto, el estado renuncia formalmente a la guerra como

…   » ver todo el comentario
#41 Como si las bombas atómicas fueran muy determinantes en las guerras: Corea, Vietnam, Malvinas, Afganistán... Y por supuesto la actual guerra de Ucrania.

Estoy seguro que la Constitución allí se cambia más rápido que incluso la de aquí con el artículo 135. No olvidemos que son el único país adonde veneran a criminales de guerra.
#49 "son el único país adonde veneran a criminales de guerra."

Aquí todavía tenemos calles dedicadas a militares franquistas. En Santander la estatua ecuestre del ciclán se quitó a finales del 2008: www.publico.es/actualidad/santander-retira-estatua-ecuestre-franco.htm

La ley de Memoria Histórica se la pasan los herederos por el arco del triunfo:…   » ver todo el comentario
#49 No te equivoques, todos esos teatros de operaciones, Corea, Vietnam, Malvinas, Afganistán, Ucrania, serían muy distintos si hubieran usado armas nucleares.
#41 La Constitución Japonesa se la escribieron los Estados Unidos.
#30 Es potente pero está pensada para operar junto a la de Estados Unidos porque es lo que llevan haciendo desde MacArthur. Tengo muchas dudas de su eficiencia si los japoneses tuviesen que operar por si mismosal 100%.
#11 El "no ejercito" de japón por tener tiene hasta misiles balísticos intercontinentales, el cohete epsilon es muy obvio que esta preparado para ello, ya hace años que no se esmeran mucho en disimularlo
#11 Facil. Sube el precio de los proveedores hasta que tengan que traer en black hawk hasta el papel higienico. Luego le das derecho a Corea a hacer otra base militar, y haces que sus instalaciones se estorben. Que las pistas de aterrizaje se crucen, que los radares hagan interferencia con los de los yanquies, que hagan maniobras estorbando el paso correcto. Añade una buena ración de normativas municipales y regionales a cumplir, como que las basuras se traten necesariamente a traves de la…   » ver todo el comentario
#11 Cierto. Pero el conocimiento técnico para desarrollar la bomba atómica lo seguimos teniendo (además de alguna cosilla que se pudo rescatar de Palomares antes de que llegaran los yanquis). A unas muy malas -en un mundo muy jodido- parece que España estaría más cerca que otros países de conseguir su propia bomba atómica.
#44 estamos hablando de una tecnología puntera hace 80 años… por poner un poco en contexto
#44 España tiene todo lo necesario para que, si quisiera en un momento, poder construir un ICBM nuclear en menos de un año. Pero jamás ocurrirá. Tenemos la tecnología de cohetes, la capacidad de enriquecer el uranio, uranio en nuestro propio territorio, diseñar una cabeza nuclear miniaturizada. Algo así solo podría ocurrir con el apoyo claro de Francia y de la UE, que nos pidieran que lo hiciéramos, pero eso jamás pasará.
#11 La marina nipona es muy potente pero depende de la de EEUU al 100%.
#57 Básicamente son los proxies yankis de la zona. Pagan por todo ello pero mueve los hilos el Tío Sam.

Y si además tiras de la manta con todas las movidas delictivas que provocan los soldaditos yankis en la zona y de las que salen impunes el 99,999% de las veces por alegar cosas como "estaba trabajando" aunque estuviese de borrachera con los compis en un bar civil, ya tienes el sentimiento generalizado de sumisión de la población japonesa, y cómo de hinchados tienen los huevos con ellos. Como el resto de naciones que estamos semi-invadidos con sus putas bases.
#3 Le van a poner aranceles al Kpop
#3 Parece que los aranceles se han inventado hoy :

1987: EE. UU. impone tarifa del 100% a productos electrónicos japoneses (TVs, chips, ordenadores) tras disputa sobre chips DRAM.
1995-1999: EE. UU. impone aranceles antidumping temporales a acero japonés.
2001: EE. UU. impone aranceles del 30% al acero, afecta a Japón.
2018: EE. UU. impone aranceles del 25% al acero japonés y 10% al aluminio (Sección 232). Japón protesta.
#3 Cuando dices aliados deberías decir vasallos. Pocas naciones supuestamente soberanas están más intervenidas por EEUU en su política internacional que Japón.
Es muy amable comunicándolo, cuando esos paises no tienen que pagar nada.
He llegado ya a la saturación con las noticias del bulto naranja. Es tan inmensamente estúpido que la cantidad de mierda que genera es inasumible. Necesito unas vacaciones.
#10 "s tan inmensamente estúpido que la cantidad de mierda que genera es inasumible"
Esa es justamente la idea: Saturar las noticias de todas partes para que solo se hable de lo que el quiere que se hable (y no se hable de lo que no quiere que se hable, o directamente de los otros)

Y como somos subnormales perdidos, pues le funciona.
#16 ¿En serio crees que tiene una estrategia sofisticada?
#40 quien ha dicho que sea sofisticada ?
Yo desde luego no
#10 así llevo yo años y no es solo él… si no toda su corte xD
#10 misión cumplida entonces
Según Abascal, si en Corea del Sur o Japón gobernase VOX esto no hubiera pasado :troll:
#9 tiene gracia porque en Japón el único Vox que hay es un bar gay que se llama así :troll:

cadenaser.com/ser/2019/06/10/internacional/1560164317_200613.html
#29 cada vez que veo esa opulenta firma y el ridículo tamaño del rotulador que utiliza, estoy más convencido de que tiene la minga como un bígaro

xD xD xD
#35 hola, soy el Presidente de Estados Unidos y firmo con un Staedler permanente de los gordos.
Aquí la de la isla de los pingüinos.

La más importante.


:troll:  media
#39 Una carta flipperedante
Perro ladrador...
#1 Pero es perro ladrador que ya tienes cazado.

Cómo esos caniches que son una mierdecilla, pero sólo saben hacer ruido y poner cara de alimaña.


Pues lo mismo Trump.

Esta psicopatía descontrolada (en la imagen se ve una hilera de 20 mensajes como ese), sólo útil para vender el merchandising de Trump y sus memecoins, es difícil de entender que esté ocurriendo en la realidad y que nos esté afectando como nos afecta.  media
#29 Qué está ocurriendo de verdad? Pues muy sencillo, mientras, por un lado, está distrayendo a todo el mundo con estas operaciones del ICE y los aranceles, por otro lado, está desmantelando día a día el Estado de derecho y la separación de poderes en Estados Unidos. Así, sin más.
A este paso las bolsas nunca se recuperarán.
#6 Candidato a Nobel de la Paz y ahora Candidato a Nobel de Economía, o hace doblete y se lleva ambos premios en los Nobels o invade Groenlandia.
#6 Esto esta devaluando el dólar y llevando al S&P500 a nuevos maximos
#6 El IBEX 35 ha subido un 27% en el último año, el SP500 un 12%, el Dow Jones un 12% y el Eurostoxx un 7%.

Las bolsa se han recuperado bastante bien.
TAAACO.
Hasta 100 le faltan unos cuantos.
#5 Son los recortes del DOGE, ya no hay para más sellos xD
Me parece que las ventas mundiales de Coca-cola se van a ver resentidas.
No han cambiado de motor de IA.....
Si no son certificadas no tienen valor legal :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
Y mucha pasta y muchos asesores y ni un mísero justificado a derecha e izquierda... pfff...
Lo mejor es escuchar a los "analistas" de toda la vida dando palos de ciego con este payaso xD
Se puede arrepentir. Con que Japón no siga ampliando la deuda de EEUU y quiera empezar a cobrar el naranjito estará en serios problemas.
Hay un grupo de pingüinos que anda preocupado.
entonce es que toca que baje la bolsa
Al mundo cada vez se la pela más lo que diga el monguer soplapollas con complejo de inferioridad, están reestructurando las inversiones, exportaciones y negocios hacia otros lados lejos de eeuu, del dolar y del payaso naranja, mirando hacia los brics..mientras el tonto del culo rebuzna.

menéame