Las primeras 14 cartas con los aranceles que había prometido Donald Trump ya han llegado. Las dos primeras han sido para a Corea del Sur y a Japón, con aranceles del 25% para ambos países. Poco después, ha publicado otras 12, todos con niveles prácticamente idénticos a los del famoso 'Día de la Liberación' de abril. Estos aranceles entrarán en vigor a partir del 1 de agosto, un nuevo aplazamiento tras los tres meses iniciales, aunque dejan la p
|
etiquetas: eeuu , trump , política , economia
Aliados.
Vitales en la defensa de taiwan y de la estrategia en el pacifico.
Aliados.
Vitales en la defensa de taiwan y de la estrategia en el pacifico.
A ver cómo los echan de ahí.
En España nos colaron varias bases y nos prohibieron tener armas nucleares propias (almacenar las suyas ya tal), pese a tener ya en marcha el proyecto Islero para obtenerlas.
Cada vez que el norcoreano prueba un misil los japos se acojonan y los usanos que tienen que defenderlo se parten de la risa.
En todo caso, a lo que me refiero es que convertir ese "sacrificio voluntario pacifista" en un "sacrificio voluntario militar" requiere de algo mas que un chasqueo de dedos*, la generacion actual no va aceptar la belicosidad de la que hace gala la gerontocracia jao/usana.
*Requiere de miedo y odio durante muchos años. Cuentan con la ventaja de que ya desprecian y mucho, incluso entre ellos.
www.businessinsider.es/economia/ranking-armadas-poderosas-mundo-2023-i
Y en la propia Constitución japonesa se dice esto:
"El Artículo 9 de la Constitución de Japón es una cláusula en la Constitución japonesa que prohíbe actos bélicos por parte del estado. La Constitución se aprobó el 3 de mayo de 1947, inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial. En su texto, el estado renuncia formalmente a la guerra como
… » ver todo el comentario
Estoy seguro que la Constitución allí se cambia más rápido que incluso la de aquí con el artículo 135. No olvidemos que son el único país adonde veneran a criminales de guerra.
Aquí todavía tenemos calles dedicadas a militares franquistas. En Santander la estatua ecuestre del ciclán se quitó a finales del 2008: www.publico.es/actualidad/santander-retira-estatua-ecuestre-franco.htm
La ley de Memoria Histórica se la pasan los herederos por el arco del triunfo:… » ver todo el comentario
Y si además tiras de la manta con todas las movidas delictivas que provocan los soldaditos yankis en la zona y de las que salen impunes el 99,999% de las veces por alegar cosas como "estaba trabajando" aunque estuviese de borrachera con los compis en un bar civil, ya tienes el sentimiento generalizado de sumisión de la población japonesa, y cómo de hinchados tienen los huevos con ellos. Como el resto de naciones que estamos semi-invadidos con sus putas bases.
1987: EE. UU. impone tarifa del 100% a productos electrónicos japoneses (TVs, chips, ordenadores) tras disputa sobre chips DRAM.
1995-1999: EE. UU. impone aranceles antidumping temporales a acero japonés.
2001: EE. UU. impone aranceles del 30% al acero, afecta a Japón.
2018: EE. UU. impone aranceles del 25% al acero japonés y 10% al aluminio (Sección 232). Japón protesta.
Esa es justamente la idea: Saturar las noticias de todas partes para que solo se hable de lo que el quiere que se hable (y no se hable de lo que no quiere que se hable, o directamente de los otros)
Y como somos subnormales perdidos, pues le funciona.
Yo desde luego no
cadenaser.com/ser/2019/06/10/internacional/1560164317_200613.html
La más importante.
peredanteCómo esos caniches que son una mierdecilla, pero sólo saben hacer ruido y poner cara de alimaña.
Pues lo mismo Trump.
Esta psicopatía descontrolada (en la imagen se ve una hilera de 20 mensajes como ese), sólo útil para vender el merchandising de Trump y sus memecoins, es difícil de entender que esté ocurriendo en la realidad y que nos esté afectando como nos afecta.
Las bolsa se han recuperado bastante bien.
es.wikipedia.org/wiki/Hay_una_carta_para_ti