Movilidad sostenible
8 meneos
84 clics

El 'boom' del patinete eléctrico: la demanda aumenta más de un 1000% en un año

La demanda de patinetes eléctricos ha aumentado un 1021% desde enero de 2019 hasta enero de este año, según los datos del comparador idealo.es. A pesar de la subida de la demanda, el precio medio de los patinetes únicamente ha bajado en un 0,53% en el último año, según revelan los datos del comparador, manteniéndose alrededor de los 308€ de media, aproximadamente.
8 meneos
68 clics

Digitalización de la movilidad para corregir aglomeraciones en el flujo de viajeros en metro Valencia

La implementación de una solución en base a la digitalización de la movilidad impulsada por la FGV - Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana vía Dioxinet, empresa de ingeniería, facilita la toma decisiones usando Inteligencia Artificial, Big Data y Machine Learning, por medio de un sistema de "smart data" para poder reducir y predecir aglomeraciones en el metro de Valencia.
8 meneos
224 clics

Veritasium. ¿Este prototipo rompe las leyes de la Física?  

Veritasium en español. "Puse en riesgo mi vida para probar un debate de Física". Podemos decir que este prototipo rompe las leyes de la Física. Si vamos a favor del viento en su misma dirección ¿podemos ir más rápido que el mismo viento?
8 meneos
53 clics

Nace la primera asociación de usuarios de VMP en Vigo: “Queremos que nos escuchen y nos dejen participar”

En torno a 200 personas se han unido en la ciudad para hacer piña y reclamar “unos derechos que ya se nos tenían que haber dado”. La constitución oficial de este colectivo llega a la vez que se tramita la nueva ordenanza que regulará la utilización de los patinetes eléctricos y similares en Vigo. Una normativa que ha generado un profundo descontento.
9 meneos
65 clics

Haz buena infraestructura ciclista y la gente pedaleará todo el año” (Morten Kabell)

Director de operaciones de Copenhagenize y exresponsable del Departamento de Medioambiente de Copenhague, Morten Kabell es una de las más prestigiosas voces del ciclismo urbano mundial. Le entrevistamos para saber más sobre el uso de la bicicleta en invierno.
8 meneos
34 clics

El Ayuntamiento de Madrid ha encargado 60 autobuses eléctricos a Solaris

El Ayuntamiento de Madrid tiene un objetivo muy claro de descarbonización del parque de vehículos públicos. En 2025 se espera que el 25% de la flota de autobuses sea 100% eléctrica, eliminando las unidades diésel a partir del próximo año. Con ese objetivo en mente, la capital acaba de realizar uno de sus pedidos más importantes hasta la fecha. El Ayuntamiento de Madrid ha encargado 60 autobuses eléctricos a Solaris, la empresa polaca que se ha situado como la referencia del segmento por volumen y características.
6 meneos
268 clics

El tamaño sí importa: Barcelona condenó a los VTC de menos de 5 metros, así que Bolt ha decidido alargar sus coches

La entrada en vigor del Decreto ley 1/7/2022 el próximo 30 de septiembre en Cataluña es la última puntilla del Govern a las VTC, pues con los nuevos requisitos que han de cumplir las compañías de VTC como Cabify, Uber y Bolt si no quieren enfrentarse a sanciones astronómicas, tienen muy difícil su supervivencia. Pero ya se sabe: “Hecha la ley…”
8 meneos
139 clics

Portugal, el secreto de un país sin bicicletas que se convirtió en el mayor fabricante europeo

La industria lusa produce casi tres millones de unidades al año para exportar. El Gobierno portugués rebajará el IVA de la venta al 6% para estimular la movilidad sostenible, mientras que el Ejecutivo español ha descartado reducir el impuesto. La paradoja portuguesa es que son grandes fabricantes y pequeños clientes. O lo eran. “El coche era el rey de la movilidad en Portugal y el espacio urbano se adaptó a eso. Solo recientemente se ha empezado a actuar para integrar otros modos de transporte.
7 meneos
36 clics

¿Qué inventarán ahora los futurólogos uveteceros?

Se ha publicado en el BOE el nuevo decreto que incorpora las medidas de adecuación al Derecho de la Unión en materia de arrendamiento de vehículos con conductor. Este realiza modificaciones en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) que dan sustancia real al famoso ratio 1/30, sin derogarlo. Es decir, clarifica que no se pueden otorgar autorizaciones nacionales si en la comunidad donde se quiera domiciliar la VTC no se cumplen una serie de criterios compatibles con las razones imperiosas de interés general...
8 meneos
29 clics

El Supremo fija que impulsar un coche estando borracho no es delito: «Empujar no es conducir»

El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que impulsar un coche manualmente mientras se está bajo los efectos del alcohol no es delito puesto que no es lo mismo empujar que conducir. En un fallo, la Sala de lo Penal da la razón a un hombre que fue condenado a siete meses de cárcel por un delito contra la seguridad del tráfico al ser sorprendido tratando de desplazar su vehículo «de pie pero con medio cuerpo metido en la plaza del conductor» mientras «manejaba con la mano el volante».
7 meneos
84 clics

Las principales normas de la DGT sobre patinetes eléctricos que debes saber

Dado que nuevas leyes han ido afectándoles en los últimos años, la DGT ha elaborado una guía que resume lo más importante.
7 meneos
37 clics

En Santiago el transporte será a demanda y se podrá pagar a través del móvil

La ordenación y mejora del transporte público se presenta como uno de los grandes retos a los que Galicia ha de dar respuesta en los próximos años. Las infraestructuras son un pilar básico para alcanzar el reto de la modernización en este campo, pero también lo son la incorporación de las nuevas tecnologías y las mejoras en la organización del transporte público de viajeros. Y algunas líneas en este dibujo ya están trazadas.
5 meneos
89 clics

Tesla empieza a activar las funciones de conducción autopilotada del nuevo Autopilot

Esta semana Tesla ha comenzado a activar de forma paulatina las funciones de conducción autopilotada del nuevo y mejorado Autopilot.
6 meneos
165 clics

¿Tiene sentido el Faraday Future FF 91? ¿acaso pueden cumplirlo?

Faraday Future tiene demandas por deudas millonarias y un importante agujero financiero ¿el Faraday Future FF 91 es algo más que humo? ¿es viable?
9 meneos
124 clics
Nuevo revés político al tranvía en Barcelona

Nuevo revés político al tranvía en Barcelona

Cuando imaginamos las ciudades del futuro siempre nos viene a la cabeza ciudades verdes, saludable, con gente caminando, bicicletas, tranvías, y sin apenas coches. Ciudades en las que podemos respirar sin miedo alguno. En esto consiste el imaginario colectivo, y con este objetivo muchas ciudades van poco a poco avanzando. Entre nuestras ciudades, una de las que mejor representaban esa actitud de mirar hacia el futuro era Barcelona.
7 meneos
56 clics

Aston Martin comienza su electrificación en la planta de Gales

El primer ejemplar que salga de la fábrica aledaña a la ciudad de Cardiff será una versión eléctrica de cuatro puertas del Rapide. Conocido originalmente como “RapidE”, su nombre definitivo será “Rapide E”. A falta de las especificaciones oficiales, el prototipo presentado en 2015 tenía entre 800 y 1,000 caballos de fuerza (hp) y un rango de autonomía cercano a las 200 millas (322 kilómetros). Es probable que la producción –que comenzará en 2019- sea limitada, a modo de preparación para la fabricación a gran escala de este tipo de vehículos
7 meneos
23 clics

ACEA y los fabricantes responden a los objetivos de emisiones de Europa para 2030

Los eurodiputados del Parlamento Europeo han votado un compromiso para reducir las emisiones de CO2 en un 40 por ciento en 2030, un diez por ciento más de la propuesta alemana y un veinte menos de lo que proponen las organizaciones defensoras del medio ambiente. Pero si esta medida preocupa a los fabricantes, la verdaderamente importante es la imposición obligatoria de que un 35 por ciento de las ventas anuales sea de coches eléctricos o híbridos enchufables con cero emisiones.
6 meneos
216 clics

Comienzan en Alemania las entregas del Mercedes GLC F-CELL

Mercedes ha comenzado la entrega de los primeros vehículos GLC F-CELL en Alemania. Además el fabricante alemán tiene previsto iniciar las entregas en primavera de 2019 a través de Mercedes-Benz Rent. El Mercedes-Benz GLC F-CELL es un híbrido enchufable, que aparte de electricidad, también puede funcionar con hidrógeno puro. El hidrógeno en el depósito se encuentra presurizado a 700 bar y su repostaje completo dura tres minutos. Con un consumo de hidrógeno de 1 kg/100 km, el GLC F-CELL tiene una autonomía de 430 kilómetros a base de hidrógeno.
7 meneos
212 clics

El precio del diésel en la Unión Europea y lo que está por llegar en España

En la Unión Europea, el diésel suele estar gravado con unos impuestos inferiores a la gasolina. El gravamen medio del diésel en la Unión es del 57%, y del 62% para la gasolina. Mientras que en España es del 55% para la gasolina y del 50% para el diésel. ¿Pero qué hay de los precios finales del diésel y la gasolina?
8 meneos
128 clics

Los Supercargadores de Tesla, de uso ilimitado según la justicia

Una de las grandes ventajas de comprarse un Tesla, era poder acceder a la red de Supercargadores de la marca de forma gratuita e ilimitada. Pero la compañía decidió poner fin a ese uso en Amsterdam ante la aglomeración de usuarios, algo que la justicia del país ha revocado en favor de un taxista. Y es que para los profesionales del sector, esa carga rápida y gratuita era uno de los grandes alicientes para optar por un Model S o X para el ejercicio de su actividad. Tesla se comprometió a que los Supercargadores fueran siempre gratuitos.
7 meneos
120 clics
Byton M-Byte: un nuevo Suv eléctrico que llegará en 2020

Byton M-Byte: un nuevo Suv eléctrico que llegará en 2020

El año pasado presentó en el CES un concepto de SUV eléctrico y para la cita de este año ha anunciado que presentará el modelo definitivo; el día elegido es el 6 de enero. Denominado como M-Byte se producirá en planta de Nanjing, China, y el precio anunciado es de unos 37.500 euros. El M-Byte se ofrecerá en dos versiones, bien con propulsión trasera o con tracción total, en ambas las opciones de batería serán dos, de 71 kWh o de 95 kWh; la autonomía anunciada es de 400 km y 520 km respectivamente.
7 meneos
161 clics

Tesla presenta el cargador portátil para sus coches

Ofrece un mayor amperaje a la hora de la carga -40 amperios en comparación-, lo que permitirá unas recargas un 25% más rápidas para las versiones con mayor rango de batería. Las versiones con menos autonomía seguirán con la recarga a 32 amperios. De momento únicamente está a la venta en EEUU por 440 euros al cambio, en color plateado y con un cable de 7,3 metros. Como decíamos sólo requiere un enchufe de tipo NEMA 14-50 de 250 voltios. Es de suponer que en el futuro se ofrecerá también en el resto del mundo con su correspondiente enchufe
10 meneos
94 clics
Tesla “retira” el Model 3 Estándar y a España llega el Plus

Tesla “retira” el Model 3 Estándar y a España llega el Plus

En España esto no afecta en gran medida porque estas versiones no estaban a la venta, solo las versiones Performance y Gran Autonomía. Pues bien, la versión Estándar Plus llega a nuestro mercado, pero con una gran diferencia en precio, si en EEUU parte de 39.500 dólares aquí el precio se va hasta los 48.200 euros; si además se incluye el sistema de conducción autónoma se encarece en 5.300 euros más y salvo el color negro todos tienen sobrecoste.
7 meneos
38 clics

Sólo ocho regiones han activado las ayudas al coche eléctrico del Plan MOVES

Tras la puesta en marcha del Plan MOVES a principios de este mes de abril, después de ser asignadas las cantidades presupuestarias para cada comunidad autónoma en marzo, sólo ocho territorios han realizado los trámites para acceder a dichos fondos de planes de incentivo para la compra de coches eléctricos e infraestructura de carga. En concreto, como refleja la web del IDAE, éstas son Andalucía, Baleares, Galicia, Murcia, País Vasco, la ciudad autónoma de Melilla, así como Madrid y Castilla y León
7 meneos
148 clics

¿Cómo nos gusta viajar a los españoles?

España es un país turístico que recibe millones de visitantes cada año, siendo uno de los destinos más populares de todo el mundo. Pero también somos un pueblo al que le gusta viajar y visitar otros países según revela un estudio reciente que analiza las tendencias en viajes actuales.

menéame