Hace 2 años | Por filosofo a formulamoto.es
Publicado hace 2 años por filosofo a formulamoto.es

Si analizas todos los datos, falta todavía algún tiempo para que las nuevas tecnologías se impongan totalmente en eficiencia al veterano scooter de gasolina. Pero es obvio que será cuestión de tiempo.

Comentarios

y

#7 La velocidad maxima que alcanza es 85 Km/h (y peso 100 kilos) , pero vamos para circular fuera de ciudad (mientras no te pongas en autopista) vale.

De todas formas ni esta moto ni una 125 son motos para circular mucho fuera de ciudad. De hecho una electrica con las autonomias que tienen no las considero motos para circular fuera de ciudad.

El tema es que son motos de flota y las hay que estan machacadas y las hay que apenas tienen kilometros. Paso lo mismo con los smart electricos de flota (los vendian por 6-7.000 euros) que los compraban incluso desde alemania. Porque hay vehiculos que han circulado muy poco y al ser de flota los renuevan cada 2 o 3 años). Y en mi caso supongo que es porque con el covid la circulacion ha sido minima.

P

Menuda comparativa chorra.
Las scooter de alquiler sólo están en las ciudades más grandes.
El que se plantea pillar una scooter eléctrica para ahorrar o es repartidor a plazo fijo o vive en Narnia.
Si se va buscando la peseta nada va a superar a una scooter gasolina de segunda mano. Y no, una eléctrica con las baterías petadas no compite

y

#2 Yo acabo de comprar una moto electrica scutum/silence de 2020 de segunda mano con 3.900 km y bateria de 6 kw por 2.000 euros. Vivo a 10 km de mi trabajo.

A mi las cuentas si me cuadran.

P

#4 no se que moto es esa (conozco la s01 o la s02 de silence) y no sé en qué consiste una batería de 6kW. Si te refieres al motor, sería una una s01 y si te la han vendido a ese precio o está rota o te la han regalado (vale 6000€ nueva).
Si es algún tipo de scooter eléctrica tipo 2kW de potencia pues compárala con una 49cc 4T (600€ de segunda mano?) y ya me dices cuanto tardas en amortizarla

y

#5 Es una silence s02 con 4,5 kw de potencia es decir unos 6 cv (es matriculada) entra dentro del rango de las 125. Y digo que es una scutum porque es el nombre anterior que tenia la marca y fue fabricada como tal aunque ahora se llaman silence.

La moto se pone a 85 km/h con un ocupante (si fuera de la de 2kw no podría pasar de 45). En el concesionario oficial en el que la vendieron tiene más a la venta, por ese precio o menos (depende de la batería que lleve). Actualmente se estan retirando muchas motos de flota de la primera generación y a bastante buen precio.

En cuanto a la batería es de 6 kwh (no se que duda tienes con la batería) y me da 100 km de autonomía sin usar el modo eco y yendo sin cortarme. En teoría daría 130 con el modo eco.
Y cuando digo la autonomía que tiene es porque lo he probado (llevo 2 meses ya con la moto).

P

#6 pues parece buena compra, la verdad. No entiendo como le hacen esa rebaja a una moto con 3000 km: prácticamente es la mitad de lo que vale nueva, no?
La verdad que ese modelo no lo he mirado porque 75 km/h de velocidad máxima la hacen inviable para casi cualquier vía fuera de ciudad.
Lo de la batería no lo entendía por la unidad que has usado

cosmonauta

Sin leer el artículo, que esto es meneame, apuesto por sharing.

D

Vaya basura de artículo.