Publicado hace 1 año por LosSolidarios a revistadiners.com.co

Lea los consejos de Germán Villa, adiestrador canino, para conocer a profundidad al mejor amigo del hombre. Germán Villa ha educado 10.000 canes desde hace un poco más de 10 años y hoy por hoy está seguro de que no hay que tratar a los perros como humanos.

Comentarios

Tontolculo

Bueno, amar alegra el alma en cualquier caso, ames a un perro, a una persona o a lo que quieras

lonnegan

#1 ya..pero el perro no te traiciona y te quiere igual llueva o nieve, amar y ser amado

PasaPollo

#2 #3 Te quiere a pesar de que lo trates a patadas. Es fácil amar a un perro porque es una criatura creada por el hombre para que nos profese lealtad incondicional le hagamos lo que le hagamos. Es algo que valoramos en los perros... Pero no querría que ninguna persona me quisiese como me quieren mis perros. Sería una relación de servilismo absoluto.

g

[humor_afroamericano=on]

#1 Lo que más amaba Conan era "masacrar enemigos, verles destrozados y oír el lamento de sus mujeres". Eso confirma tu afirmación, porque cada vez que decapitaba a un adversario se le alegraba el alma.

#2 Recuerda las palabras de su padre, Hooligan: "En nada de este mundo puedes confiar: ni en un hombre, ni en una mujer, ni en un animal".

P.D: Ahora que lo pienso, no estoy seguro de si las citas son de la peli "Conan el bárbaro" o de "Sonrisas y lágrimas".

i

#2 Ya.., pero es dependiente y sumiso. No tiene vida propia.

CleverHans

#2 Spoiler: chiste. Dejas a tu pareja y a tu perro dentro del maletero un día de agosto a las 13h hasta las 17h. Abres el maletero y, ¿quién está contento de verte?

OCLuis

Los lleva a hacer necesidades y a la cama, los duerme y despierta,los baña, seca y les da comida y agua, les enseña, pone tareas, pero nunca los regaña.Por eso le hacen caso así sea a regañadientes...

He visto este mismo comportamiento no solo en perros sino también en caballos, vacas, avestruces, patos y en cualquier animal al que cualquier ser humano le haya mostrado simplemente algo de respeto y confianza. Es algo innato en todos los seres vivos desconfiar de otros seres vivos si la ley más básica de la naturaleza es comer y evitar ser comido. En cuanto un animal no percibe a otro como amenaza puede tolerarlo si el otro animal no invade su espacio vital. Aquí un ejemplo de lo que digo:





Es alucinante pensar cual sería nuestra relación con los animales salvajes con los que compartimos el planeta si en lugar de usarlos para obtener ganancia de sus vidas y de sus muertes los tratásemos con el respeto que se merecen. Respetar la vida del planeta, tanto animal como vegetal es el mayor seguro de vida para nuestra especie y tenemos las herramientas para hacerlo y asegurar un tiempo de vida ilimitado para nuestra raza. Con el modelo y el comportamiento actual nos quedan 2 telediarios. Y esto lo sabe ya todo el mundo, aunque digan que no, pero ya le estamos viendo las orejas al lobo.

mando

Para alegrar el alma tienes que tener alma.
Este meneo es religioso y anti pelirrojos.

D

El día que los perros y gatos (y otros) sean tan falsos como las personas dejaremos de quererlos. Mientras tanto los querremos. Porque importante es el cariño que nos puedan demostrar, pero tan importante o más és la satisfacción que sentimos al poder darle el nuestro a ellos.

P

Pero luego los dejamos encerrados en un piso 23 horas al dia. Cuanto amor.

lonnegan

#6 en eso estoy de acuerdo y por eso, por mucho que me gusten, no tengo perro.

E

#6 mascotistas esclavistas

ElPerroDeLosCinco

#6 Snif snif... Te huele el culo muy bien, guapa.