Hace 2 años | Por filosofo a lavanguardia.com
Publicado hace 2 años por filosofo a lavanguardia.com

Es una práctica fraudulenta que consiste en desmontar automóviles robados y colocar sus piezas sobre los chasis de vehículos siniestrados, cuya reparación es económicamente inviable. El nuevo coche resultante lleva el número de bastidor, la matrícula y el permiso de circulación del vehículo sustraído para dar una apariencia legal. De este modo, el vendedor del vehículo clonado no levanta ningún tipo de sospechas en el momento de efectuar la transacción en el mercado de segunda mano.

Comentarios

juvenal

Será al revés, el número de bastidor será el del vehículo siniestrado

D

#1 Cómo para no levantar sospechas ese número de bastidor si fuera el del vehículo robado...

sotillo

#2 ¿ Para que vas a desmontar un vehículo robado en perfecto estado si luego quieres aprovechar su chasis?

D

La operación tenía que ser muy poco rentable. Desmontar un vehículo entero y volverlo a montar no es nada barato. A eso añádele otros costes porque intervienen bastantes personas en estas operaciones, hay que pasar la iteuve, pagar los impuestos de la compraventa ...vamos que tenían que ganar muy poco cada coche.

D

#3

Suma a eso que el coche tiene que ser del mismo modelo ... si son coches de gama alta (que habla de 300.000 euros) dudo yo que haya mucho Ferrari siniestrado para comprar a precio de saldo. Y si son coches con muchos siniestros ... un Seat Leon tampoco debe dejar mucho margen.

No, tampoco veo muy claro el negocio.

d

Y aunque lo monten sobre otro chasis, no se queda igual, a ojo se puede ver que las piezas de la carrocería no encajan bien, o metiendo la mano entre las ruedas y los pasos se ve que no están igual entre un lado y otro, signo inequívoco de que a ese coche le ha pasado "algo".

P

No es clonación, es reparar un coche siniestrado usando como donante de piezas de recambio uno robado. Tras la reparación sigue existiendo un único coche con el bastidor original y su documentación.