Hace 4 años | Por --625066-- a cookingideas.es
Publicado hace 4 años por --625066-- a cookingideas.es

Cada año decenas de concursos salen y entran de las parrillas televisivas, en la mayoría de ocasiones, reciclando viejas ideas con desigual fortuna: preguntas y respuestas, concursos de cantantes o las fórmulas habituales. Pero hay concursos que están mejor donde están: durmiendo el sueño de los justos y en los recuerdos de los telenostálgicos. Conceptos y pruebas desfasados que no se atreven a reciclar ni en las teles autonómicas. Por más que el ‘revival’ esté de moda, os presentamos los éxitos del pasado que se la pegarían en audiencia hoy.

Comentarios

O

Sobre el concurso Cesta y puntos:

¿Por qué ahora no triunfaría? ¿Qué significa el adverbio latino haud? ¿Qué músico compuso Caprichos Andaluces? ¿Dónde nació el infante don Juan Manuel? Los planes de estudios de aquella época, por trasnochados, sonarían a chino a nuestros estudiantes actuales.

Llama a los planes de estudios de aquella época "trasnochados" en lugar de decir que los actuales son una mierda

D

#2 Ya salen de primaria sin saber multiplicar o dividir a mano... Les quitas la calculadora y directamente suspenden.

Novelder

#3 joer, yo no sé a qué colegio habéis ido vosotros o vuestros hijos. Los míos están saliendo con todas las materias bien aprendidas.

D

#4 Ahora la novedad es que está prohibido aprenderse las tablas de multiplicar y que hay que aprender "jugando". Y en cuando han hecho un par de multiplicaciones o divisiones bien ya les dejan calculadora.
Supongo que sucede algo análogo a lo que ocurría antes con las raíces cuadradas, se aprendía el método en un curso, pero luego nunca mas se volvían a hacer a mano.
En los institutos están teniendo que volver a enseñarles a dividir.

Novelder

#5 es que aprender "jugando" está demostrado que retiene más, de que sirve aprender de memoria si luego al mes ya no te acuerdas de nada.
Los míos te digo que han aprendido con este sistema y de momento no los veo que vayan por detrás.

Dakaira

#5 la letra con sangre entra...

D

Ahora solo triunfan concursos con preguntas de respuestas cuasi imposibles que mantengan a los concursantes que dan audiencia día tras día aunque haya que trampear el programa para ello.

baraja

"La noche de los castillos" no funcionó ni entonces.

Por otro lado, un sábado por la tarde, reponían en La 2 episodios de "El Tiempo es Oro". Juro que ni con Google / Wikipedia fui capaz de responder a las preguntas del final:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-tiempo-es-oro/

Alguna era del tipo: un hermano de Napoleón fue rey de un estado alemán. Se casó con la hija de un empresario que emigró a Estados Unidos, ¿cuál es el nombre de la colección de arte de esa ciudad estadounidense?

Tres minutos para responder con enciclopedias de papel

Desgastado

El semaforo hoy en día es got talent