Hace 1 año | Por B... a mobile.twitter.com
Publicado hace 1 año por B... a mobile.twitter.com

"Pues en mi casa, de toda la vida, el heteropatriarcado consistía en que se hacía SIEMPRE lo que decía mi madre. Y todos (incluido mi padre) tan contentos. ¿Y en vuestras casas?"

Comentarios

noexisto

#4 esta la he votado. Es un chiste blanco, es ocio…

#9 yo también lo veo como "un chiste blanco". En mi casa también había matriarcado de puertas para adentro, se hacía lo que sentenciaba mi madre y en no pocas ocasiones lo que decía mi abuela (a la que mi madre se dirigía de usted).
#4

noexisto

#16 en casa de mis abuelos uno era republicano (estuvo en un campo) y ni abuela era un poco fachilla.
Cuando la abuela decía algo pues… se hacía ese algo lol lol

StuartMcNight

#9 #16 Pues mirando el historial reciente del tuitero… no se que deciros.

Cc #4

m

#9 ¿Chiste blanco? Arriesgada denominación para los tiempos que corren.

D

#23 ¿Qué tal 'chiste #FFF'? roll

noexisto

#1 mi tío comunista de esos que hacían huelgas con franco e increpaba a los grises también. Personas de su tiempo

D

#8 Lo sé, el machismo es transversal, aunque por mucho que vayan algunos de izquierdas si no luchas por la igualdad, la solidaridad y la defensa del debil de izquierdas tienes poco, porque esos son 3 pilares fundamentales.

lonnegan

#1 .. Y me dice mi mujer: ¡ TIRA A HACER LA CENA!!,
y yo digo.... ¡ CUANDO ACABE DE PLANCHAR!!! .... ¡¡a mi no me controla nadie. coño!!

Goyo Jimenez lol

ElTraba

#7 doy fe.

noexisto

#7 como en sociedades guerreras. El esposo a dar espadazos y las señoras controlando la economía (y funcionaba)
Así que haya leído en Japón y hasta en Grecia (depende de la época)

Idomeneo

#2 Eso abría que verlo.

ContinuumST

#15 😂

D

#15 Las palizas no se veían con las puertas y ventanas cerradas

Condenación

#2 En el primer caso no hubiese pasado absolutamente nada.
En el segundo, pues que su marido, si verdaderamente le hacía caso en casa como en el ejemplo del envío, le firmaría el consentimiento o respaldo y ya.

D

#27 Y aunque no fuera legal, un par de hostias y que hable. O que vaya a denunciar sin mi permiso que todavía la devuelve la guardia civil a casa.

Algunos echan de menos lo de llegar a casa borrachos, a mesa puesta y la nena dispuesta a lo que quiera el machote. Por las buenas o por las malas.

Condenación

#21 El ejemplo que pone el envío no describe esa situación que te estás inventando.

D

#32 Ah bueno que como no lo dice el envío me lo estoy inventando y eso no pasaba, circulen.

Condenación

#33 Precisamente el envío lo que viene a decir es que no pasaba de forma tan generalizada, pero tú sigue aferrándote a clichés si te tranquiliza, date tiempo.

D

#2 Y cuando salíamos de las cuevas y nos pillábamos la primera fémina que nos encontrábamos, que? no era eso machista??

Las cosas cambian, y muchas actitudes que se plantean por colectivos feministas como habituales aprovechándose de nuestra memoria histórica son raros hoy en día.

Cuando sobreactuas y exageras los problemas de tu lucha acabas consiguiendo mas rechazo que apoyo.

J

Mi mujer y yo lo hablamos todo, pero yo siempre tengo la última palabra: sí, cariño.

D

#0 Ahí valiente. Una pena tanto negativo, pero es que las verdades duelen más que los puñetazos.

fofito

En mi casa siempre mando yo...
Mientras mi mujer me lo permite

Caravan_Palace

#3 pues yo en mi casa siempre digo la última palabra : " si, cariño"

oso_69

#14 Y mi mujer acaba hablándome de rodillas. Concretamente me dice "¡Sal de debajo de la cama, cobarde!".

No, es broma. Estoy felizmente soltero.

bicha

#37 Es muy posible. También es cierto que el "machismo" que he mencionado antes, en muchos casos no se da porque el hombre se crea superior a la mujer y los trabajos de casa sean indignos, sino porque son unos vagos de narices y prefieren pasar por inútiles antes que mover un dedo.

EsePibe

Yo no manejo el mismo concepto de patriarcado que manejan las feministas/podemos. En mi opinión, patriarcado consiste en un tipo de sociedad en el que el poder recae sobre los hombres en todas y cada una de las estructuras sociales (Estado, Religión, Ejercito, Familia, Empresa, ...)

Eso se traduce en algunos síntomas tales:

A - Una mujer no puede casarse con quien quiere si no con quien su padre le ordene. Es decir, en un patriarcado cuando quieres casarte con una mujer en lugar de hablar con ella tienes que hablar con su padre. El padre te hará muchas preguntas del tipo cuanto ganas, que profesión tienes, que planes de futuro tienes, de que conoces a mi hija, etc., y si te da el visto bueno le tienes que pagar una dote, por ejemplo 50.000 euros.

Esa costumbre estaba muy arraigada en Europa hasta el siglo XIX incluso me suena haber leído que en la Inglaterra del principios del siglo XX todavía se estilaba eso aunque de forma un poco marginal.

B - En siglos anteriores no tenían derecho a la educación e incluso tenían prohibido aprender a leer.

C - Durante la época de Franco el patriarcado, aunque no existía esa costumbre tan bárbara de "vender" a sus hijas la autoridad recaía sobre el hombre. Se solía decir la famosa frase "Aquí los pantalones los llevo yo". Ese patriarcado estaba potenciado mediante leyes tales como que una mujer no podía abrir una cuenta corriente ni acceder a ella sin autorización de su marido o su padre. Incluso entre los hijos los hermanos ejercían autoridad sobre las hermanas. Algo que por cierto pude comprobar cuando era pequeño. Algunos eran muy mandones.

D - En algunas comunidades, como la gitana existía o existe la figura del patriarca, que ejercía algo de autoridad y tenía que ser obedecido. Hacía cosas tales como resolver disputas y problemas que podían ocurrir entre los suyos.

Actualmente, el patriarcado, al menos entendiéndolo tal y como yo lo entiendo no existe en occidente o si existe es de manera marginal.
Hace tiempo intuí una peculiaridad que llamé "conjetura del holograma social". Consiste en que la sociedad es como un holograma de tal forma que la estructura y carácter que tiene el estado tiende a repetirse en todas las estructuras sociales más pequeñas tales como el ejercito, la escuela, la empresa, la familia, etc.

Por ejemplo, en la época de Franco no solo el estado era autoritario. En el ejercito cuando hacías la mili también era muy autoritario y el soldado estaba prácticamente desprovisto de derechos y el sargento instructor podía soltarte un par de ostias si así lo creía oportuno. En el colegio nadie le tosía al profesor, a la más mínima de daba jarabe de palo. En la empresa era más de los mismo hasta el punto de tener que pedir permiso para ir a mear o ponerse a trabajar más rápido cuando aparecía el jefe. Y en la familia lo mismo, el "cabeza de familia", es decir el padre era autoritario. Y por supuesto en una comisaría de policía si habías sido arrestado por cualquier motivo lo mejor era no ponerse chulito.

En la democracia, sin embargo el ejercito, la empresa, el colegio, la familia y cualquier otra estructura social ya no es lo que era en la época de Franco si no que se han ido democratizando. Te alistas en el ejercito y el sargento es casi como un profesor de FP, en el colegio incluso algunos profesores se quejan de que algunos niños les toma por el pito del sereno y en casa no es que mande la mujer, es que incluso en algunos casos los padres son casi prisioneros de sus propios hijos. Creo que esto ultimo tenía un nombre, "¿Puede ser Síndrome del pequeño emperador?"

Si mañana hubiera un cambio político y el estado tuviera otra forma intuyo que todas esas estructuras cambiarían para ser similares al estado, aunque sea "en caricatura".

La única estructura social que se ha mantenido inmutable es la iglesia.

Entiendo, que el feminismo emplea la palabra patriarcado con un significado diferente al que yo manejo. Intuyo que es más como una especie de saco en el que incluir todas las cosas que no les gusta tales como todas las actitudes que ellas consideran son machista. Incluyendo por supuesto el "patriarcado residual" en algunos sectores de la sociedad tales como personas de edad muy avanzada y algunos inmigrantes procedentes de sociedades que no han avanzado tanto como la nuestra.

Precisamente el otro día escuché una conversación en el tren. Una mujer del Este (¿Polonia?, ¿Ucrania?, ...) le contaba a una amiga "Mi marido es muy machista, no quiere que yo trabaje". Eso es prácticamente impensable en España.

D

#29 Deja la coca tron.

bicha

#29 Es que en españa a los hombres les va más que las mujeres trabajen, limpien la casa y cuiden a los niños... Y no me digáis que eso ya no pasa porque me da la risa.

EsePibe

#36 Quizás vemos el mundo desde diferentes "burbujas sociales". Quizás mi burbuja es demasiado burguesa con ingenieros e ingenieras, etc.

Y lo que yo veo desde mi burbuja es que algunas mujeres han echado de casa a sus parejas por no colaborar con las labores domésticas.

D

#37 Nadie niega que lo que tú dices pasa,eso no quita que pase también lo que dice Bicha en #36

EsePibe

#43 has dicho lo mismo que yo

Que un sector de la sociedad coma la tortilla de patatas sin cebolla no quiere decir que otro sector lo coma con cebolla.

D

#46 Sí, era por matizar lol

EsePibe

#47 ok, pero cuando he dicho "no quiere decir que otro sector lo coma con cebolla" quería decir "no impide que exista otro sector que lo coma con cebolla"

D

#49 👌 👌 👌 👌

D

#29 El patriarcado es también negar la brecha salarial y el techo de cristal o soltar la soplapollez de que somos iguales porque sobre el papel lo somos pero luego cuando te vas a la práctica ves como a tu mujer no la quieren en ningún curro por más de 18.000 euros a pesar de tener estudios universitarios y ser contable y tener años de experiencia cuando tengo compañeros hombres con inferiores estudios que ella edad y experiencia cobrando 40.000 y eso lo he visto con compañeras con nómina en mano también.

Y solo ahora y con los planes de igualdad le han tenido que subir el sueldo para no ser sancionados, es insultante

EsePibe

#42 A nivel de empresas grandes el sueldo va por convenio colectivo. Y si una empresa no respeta el convenio colectivo a los dos minutos tienes a Manolo el del megáfono haciendo sonar la sirena y algunos gritando "¡¡huelga!!"

A nivel de empresas más pequeñas es fácil encontrar empresaurios que se aferran a lo que sea para pagar menos. No por que sean machistas si no por que son unos agarraos y egoístas. Y como he explicado antes, en la definición feminista de patriarcado cabrían todas esas cosas. Como un cajón de sastre en el que meter todo, incluido cuando un hombre se despatarra en el metro.

Elbaronrojo

- Hijo, ahora que te vas a casar te voy dar el único consejo con el que tendrás un matrimonio largo y feliz.
- ¿Cuál es?
- Tu abuelo lo hizo con tu abuela, yo lo hice con tu madre y tu lo harás con tu mujer.
- ¿El qué?
- Darle la razón, hacer todo lo que te mande y nunca llevarle la contraria.

Sergio_ftv

edit

- Chssss Antonia! aqui quien manda?
- YO!!!!
- pues mandame al bar.

Zibi

Están los incels desatados por aquí.
Esa tontería de un matriarcado en el que las mujeres seguían fregando, limpiando el váter, cuidando solas a los niños..., amos anda, si fuera matriarcado hubieran mandado hacer los trabajos domésticos odiosos al marido, patriarcado es que ni hace falta que se lo mandé el marido, ya se lo manda la sociedad y si ella cumple, lo llamáis matriarcado, si no lo cumple, unas hostias y ya iba aprendiendo.
La igualdad en una pareja es que, si los dos trabajan y ganan dinero fuera, de puertas adentro los dos trabajen exactamente igual: limpiar, comprar comida y organizar menús, cocinar, cuidar niños de día y de noche, organizar el trabajo doméstico, ir al cole y al pediatra... No hace falta que ninguno mande no recrimine al otro,

Findopan

Pues no, en la mía no pasa eso la verdad.

Antichulus

Mltfrtk

¿Qué es esta basura?