Publicado hace 9 años por mamachichio a estilo.elconfidencial.com

Olvidémonos de una vez por todas de Caperucita, si es que podemos sacarlo de nuestro imaginario más profundo, y juguemos a perdernos en el bosque, como La Maga y Horacio se perdían en aquel París de Cortázar. Los bosques tienen, además, el poder de animar nuestra imaginación, más allá de Wenceslao Fernández Flórez. Entre musgos, líquenes, setas y cascadas es más fácil creer en hadas y duendes. Si es que hay hasta agujeros en los árboles en los que los gnomos podrían vivir...

Comentarios

fofito

Mezclar Oma con esos otros nueve ejemplos es un insulto para los nueve.
Oma no es un bosque, es una plantacion, una huerta de pinos. Bonita de ver, pero sin ningun valor natural .Todo lo contrario de los otros nueve.

ikatza

#3 Estuvieron cerradas sí, pero este verano yo he entrado. Creo que está vetada la cámara de las pinturas.

Toda la comarca es preciosa.

fofito

#4 No lo sabia. A informarse tocan.

ikatza

El bosque de Oma es un poco meh. Lo mejor, que tiene las cuevas de Santimamiñe al lado.

fofito

#1 Las cuevas estan cerradas, ¿no?
Para mi,Urdaibai. Como cambia con la marea me encanta.

MindPaniC

Falta el Faedo de Ciñera de Gordón...

Anabeljd

La fageda d'En Jordà también es un bosque precioso (La Garrotxa-Girona).