Hace 7 años | Por --310732-- a formulatv.com
Publicado hace 7 años por --310732-- a formulatv.com

El juez federal de Los Ángeles finalmente ha rechazado la desestimación de la demanda. Este movimiento supone una victoria para el demandante Onza Entertainment, que interpuso una demanda en septiembre de 2016 contra el grupo audiovisual y los showrunners del proyecto por lo que, según ellos, era un "plagio" a la ficción que emite TVE en España, ya que ambas partes habían mantenido sendas conversaciones antes de que saltase a los medios esta controversia para vender los derechos de la serie original y poner en marcha una adaptación

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

#5 Yo pienso lo contrario. Creo que esas limitaciones arbitrarias, dan una cierta coherencia a los argumentos y consiguen que los capítulos tengan todos una temática parecida. El interés del Ministerio radica en ese tono "de andar por casa" que tienen las historias que transcurren en un pasado que conocemos. Creo que fue un acierto plantear así la serie y que cada país podría tener su serie del Ministerio del Tiempo con sus héroes y eventos patrios.

gonas

#6 Los guiones los hacen ellos. No tienen porque abusar de ciertos argumentos, pero te estás cerrando posibilidades. Y los territorios controlados por la corona española han variado mucho a lo largo de la historia. Por ejemplo, la historia de El Alamo que tango les gusta a los EEUU. La mayoría de los que estuvieron allí, en los dos bandos fueron gente que nacieron siendo españoles. Solo hacia 10 años que esos territorios dejaron de ser España. Así que se puede considerar historia de España.

gonas

Creo que los argumentos y fuerza histórica de los argumentos del "El Ministerio del Tiempo" está muy por encima que "Timeless", pero podían cuidar un poco mejor los criterios científicos.

gonas

#3 ¿Estas insinuando que no existen las puertas del tiempo? ¿En que te basas?

Me refiero que cosas como que no se puede viajar al futuro o que solo se puede viajar y comunicar con territorio español. No tienen ningún sentido y están renunciando a posibles argumentos interesantes.

g

#5 Los protas no, pero ha habido personajes que han venido del pasado hasta aquí, por lo que podemos concluir que nuestro tiempo es el punto más avanzado de la escala temporal.

t

#7 Pues eso ya es un punto bastante chirriante, la verdad. Como el hecho de que el tiempo avanza al mismo ritmo en todas las puertas (de ahí que haya funcionarios que curran en el siglo tal, y se vuelven a su tiempo a dormir), pero casualmente siempre haya una a mano que enlaza con apenas unos días/horas antes de cualquier evento histórico que te puedas imaginar.

Eso, unido a unas cuantas interpretaciones bastante lamentables, hacen que sea una serie medio entretenida... si no nos ponemos demasiado críticos. Porque a la que rascas hace aguas por todas partes.

g

#9 "el tiempo es el que es" Grandiosa frase para no tener que explicar nada de eso

D

#0 ¿Y esto es una noticia?

Digo yo que si sigue su curso...es lo normal. No es nada que publicar.

D

#1 No, lo normal no es que siga su curso. Pueden pasar dos cosas: que se desestime o que siga su curso. En este caso ha pasado lo segundo porque un juez lo ha decidido. Te animo a leer la noticia.

Nova6K0

En este mundo del copyright, no creo en las coincidencias. No puede ser que te enseñen unos bocetos te den una idea, rechazes la propuesta y tachan a los pocos meses tienes una serie basada en dichos bocetos e idea, aunque digas que no, como Timeless.

Salu2