Hace 2 años | Por filosofo a autocasion.com
Publicado hace 2 años por filosofo a autocasion.com

Si levantamos por completo el pie del acelerador siempre gasta menos el coche con una marcha metida que en punto muerto o con el embrague pisado. Sólo si necesitamos acelerar ligeramente para mantener la velocidad compensa usar el punto muerto, pero siempre con mucho cuidado.

Comentarios

filosofo

#3 Eso debe ser cercano al riesgo máximo

Dikastis

#4 Es que también apagaba el cerebro en la misma maniobra....

Elbaronrojo

#4 #5 #6 Pues tendríais que ver como es la carretera. El llegaba a donde empezaba la bajada y apagaba el motor y hasta abajo. En una ocasión salio recto en una curva y midió un prado hasta el rio. lol

D

#3 O sea, que además, iba sin servofreno...

D

#6 Antes ni los camiones llevaban servofreno. Si tienes un poco de fuerza en las manos puedes girar el volante sin problemas y si eres un pijo repeinado sin fuerza entonces puedes usar una palanca, pones un palo largo en el volante y punto. Si encuentras un punto de apoyo puedes mover el mundo con una palanca.

D

#9 ¿Quién ha hablado de dirección asistida? Yo he escrito servoFRENO. Para frenar. El pedal del medio.

D

#11 Pues lo mismo, al pedal del freno le puedes instalar un gato hidráulico de manivela o algo parecido.

D

#12 Claro que sí, guapi.

Si no entiendes el peligro de ir en un coche actual sin servofreno, es que no te has quedado sin él en la vida. O eso, o sólo conducías un 2CV, que no pesaba nada.

D

#6 El servofreno se puede pisar unas 3-4 veces hasta que deja de funcionar

D

#16 lo sé, es fundamental para poder pararte en caso de emergencia por fallo del motor, o cosas así. Pero en una bajada muy larga, en punto muerto y con el motor parado, que es de lo que hablamos ¿Cuanto te durará?

D

#19 3 o 4 pisadas. jajajajajajja

D

#20 Exacto

D

Eso si es un coche moderno de última generación hecho por pijos para ser usado por pijos repeinados y trajeados. Si el coche es un viejo Opel Corsa a carburador siempre gastará menos bajando en punto muerto. Los Opel Corsa viejos tienen ABS, o sea, que frenan a-ve-ces y si tal abres la puerta y tienes un freno aerodinámico de toda la vida.

Yo voy en punto muerto mientras planeo con el Opel Corsa y nunca me he quedado sin frenos. Cambiar los frenos sale más barato que echarle gasolina y además cuando se recalientan los puedes usar para calentarte las manos en invierno tocando las llantas.

Un coche viejo con carburador lo reparas con un destornillador y una llave inglesa, pero un coche moderno con tecnología extraterrestre para pijos engominados es más difícil de localizar las averías sin tener el instrumental caro para pijos y además las reparaciones cuestan un ojo de la cara y parte del otro.

Los coches modernos de inyección electrónica gastan menos gasolina, pero dan más dolores de cabeza y lo que ahorras por un lado lo gastas por otro por triplicado.

L

#8 Por desgracia fabricar coches sencillos como los de antes ahora esta prohibido, por los requisitos de consumo y contaminacion. Yo tambien pienso que tantas prestaciones no compensan si luego arreglar un coche cuesta un ojo de la cara.

D

#8 #1 Yo tengo un Opel corsa (no es coña) del año 2002 (mas o menos). Hace un mes estuve probando ir en punto muerto en las rectas (sin cuesta) cuando veía un semáforo cerrado a lo lejos. Luego en autopista en cuesta abajo iba tambien en punto muerto. Medí lo que gastaba en combustible y el ahorro ha sido pasar de 8-8.1l los 100km a 7.39-7.73l los 100km, no ha sido mucho, pero se ahorra.
Extrañamente se me rompio una movida del aire acondicionado (no se si tiene que ver) y por otro lado el coche le cuesta arrancar (no sé si se habra ensuciado algo por el tema de no calentarse tanto al ahorrar revoluciones). Así que lo he dejado de hacer porque me da la sensación de que ahorraré en gasolina pero gastaré mas en frenos y en problemas del motor

D

#17 Ese que tienes es de la tercera generación, o sea, tiene inyectores en lugar de carburador. El mío es uno viejo de la primera generación del año ochenta y pico, no me acuerdo del año exacto, tendría que mirar los papeles. Yo no he notado que tenga problemas de motor. Una vez se ponía tonto al arrancar, pero era porque la batería ya estaba en malas condiciones.

D

#22 (no tengo ni idea de mecánica) pero lo qeu comento puede ser cierto? Es decir, es posible que el haber ahorrado consumo haya estropeado el motor del aire acondicionado (no recuerdo nombre) y que haga que arranque peor? Para arrancar tengo que arrancar (no lo hace) espero un par de segundos y ya arranca perfecto

D

#23 No creo que el aire acondicionado se haya estropeado por estar el motor a ralentí.
Lo del arranque no lo entendí. ¿Cuando le das a la llave no se escucha ningún ruido, no funciona el motor de arranque, esperas dos segundos y luego arranca? ¿Cuando le das a la llave funciona el motor de arranque, pero tienes que estar dándole durante dos segundos para que arranque?

Puede ser cualquier cosa, por ejemplo que la bomba o el filtro de gasolina no esté bien y tarda un poco en llegarle presión de gasolina a los inyectores, algún problema en el sensor de presión, si no arranca bien en frío puede ser cosa de las bujías, etc.

Hay foros para el Opel Corsa. Por ejemplo, puedes registrarte en este y preguntar:

https://www.comunidadcorsa.com/foros/forum

No es necesario que pongas tu fecha de nacimiento auténtica.

Diles si en coche tarda en arrancar estando frío o caliente y comentando todo lujo de detalles.

Editado. Bajar en punto muerto ahorra gasolina un coche viejo que lleve carburador, pero los coches más nuevos que llevan inyección electrónica dicen que gasta más si vas en punto muerto, no sé. El mío es de carburador.

D

#24 voy a probar en la web que me comentas. Lo que ocurre es que le doy al arranque, hace el intento de arrancar pero el motor no lo consigue, de hecho puedo intentarlo durante varios segundos que cuando suelto la llave el motor no está arrancado. Si lo intento sin esperar me da la sensacion que el motor sigue girando (por el intento) y suena como que hace patinar al motor de arranque. ASi que espero 1 segundo o dos a que el motor deje de girar por inercia y le doy otra vez a la llave, en ese momento arranca perfectamente. Si pasan varias horas con el coche parado vuelve a pasar.

D

#25 OK. Pues no sé. Prueba en la web. Cuando un coche arranca mal en frío puede ser la batería. Si la batería está bien pueden ser las bujías, el filtro del aire muy sucio, la bomba de gasolina, el sensor de presión de combustible, etc. Como tu coche primero no arranca y luego sí lo hace perfecto puede ser más probable que sea cosa del combustible, filtro de gasolina, bomba, sensores, que al darle primero y luego volver a intentar se restablece la presión a niveles correctos para que funcionen los inyectores.

El coche mío es muy viejo, no lleva inyectores.

Jakeukalane

Interesante saberlo. Cuando dijeron que era peligroso a mí no me convenció.
Y ahora lo que gasta menos es el eléctrico.

D

El eléctrico gasta menos, pero vale una pasta gansa comprarlo. Te compras un viejo Opel Corsa por 300 € y aunque gaste gasolina como si el tanque estuviese picado siempre será mucho más rentable que comprar un eléctrico que vale una fortuna y cuando pasan dos meses te das cuenta de que han comercializado otro modelo mejor por el mismo precio.

villarraso_1

Esto me lo dijeron a mí en la autoescuela allá por 1999

JohnOldman

Recuerdo hace la tira de años que trabajaba en una empresa que daba servicio a guiris en la Costa del Sol. Voy yo con mi OPEL CORSA buscando un chalet donde el señor se dejó las chanclas. Me pierdo a lo bestia y en reserva. Una rato después el nivel donde nunca lo había visto. A los carriles no viene la grúa,. Pues eso que veo un pueblo a lo lejos y todo cuesta abajo. Apago el coche (inocente de mi) y cuando cojo la cuesta abajo me doy cuenta que no llevo ni dirección ni frenos. Pego una tirada de freno de mano que cruzo el coche y casi me mato. Al final con gasoil de un tractor salí.

D

#14 Es raro que no llevaras dirección. La dirección si no sacas la llave sigue funcionado, otra cosa es que esté mas dura. El freno igual, el servofreno dura unas cuantas pisadas desde que apagas el motor (3 o 4 veces).