Hace 3 años | Por MellamoMulo a latercera.com
Publicado hace 3 años por MellamoMulo a latercera.com

En principio, Ernő Friedmann y Gerda Pohorylle, firmaban sus fotografías bajo la identidad de Robert Capa. Su compromiso político los llevó a viajar a España en los días de la Guerra Civil para desarrollar trabajos de fotorreportajes. La tarde del 5 de septiembre en el Cerro Muriano, de Córdoba, el lente registró una imagen que impactó por su fuerza narrativa: la muerte de un miliciano republicano. El éxito catapultó el nombre de Capa, pero dividió a los amantes para siempre. Esta es la historia.

Comentarios

D

No me extraña que perdiesen la guerra. Lo más importante es saber cubrirse

Pejeta

De esta famosa fotografía su veracidad ha sido cuestionada por varios motivos: en primer lugar han existido dudas sobre su autenticida, en otros casos se ha dudado de la identidad del miliciano muerto, e incluso del lugar donde se hizo la toma
Phillip Knightley, periodista e historiador británico, argumenta por primera vez que la foto no corresponde a la realidad y que corresponde a una pose.
Lo que nadie pone en duda, ni siquiera la ONU ,es de los miles de españoles que yacen en fosas comunes asesinados por el fascismo.

aunotrovago

#2 Se conserva las anteriores y posteriores, y son de otros milicianos cayendo literalmente en el mismo sitio con la misma pose.

tiopio

#5 ah si ¿dónde están?

D

Saben que es un montaje y siguen...

tiopio

demuestra que es un montaje.

D

Buen posado

m

Si no lo hubiera matao una bala, lo habría matao el calor.