Hace 4 años | Por blodhemn a elperiodico.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a elperiodico.com

Aunque no hay información porque no se sabe nada, hay que llenar horas de televisión. Antes, cuando la palabra periodismo todavía estaba vigente, los casos de desapariciónes formaban parte del área de informativos, rama sucesos, y solían ser tratados por especialistas con rigor y con cautela. Ahora que se han inventado la palabra comunicadores para enrasar a todo el que sale haciendo posturas en la tele, ya sea haciendo noticiarios, publireportajes, espectáculos o shows, la información sobre un suceso pasa a formar parte del sistema vale todo.

Comentarios

D

#2 El artículo es morralla que hace lo mismo que critica:
Sacar petróleo del tema.

a

#1 Yo no lo veo, es un artículo de apenas dos párrafos del crítico de televisión de El Periódico, haciendo lo que tiene que hacer, crítica de televisión. #3

Vodker

#8 mira que me cae bien Monegal pero este artículo suyo es basurilla yendo a lo fácil y criticando a T5. Innecesario y sensacionalista.

GatoMaula

#3 Correcto, de ahí las dudas... Cansina, sensacionalista, irrelevante...??

D

Más o menos lo mismo que hace elperiodico.com en este artículo...

frankiegth

#1. Va a ser que no. El periodismo actual criticando al periodismo actual sigue siendo una rareza.

#6 #7. Si eso fuera cierto esas mismas cadenas de televisión que todos pretendemos evitar dejarian de emitir. Siguen teniendo relevancia incluso sin encender la tele, miradnos aquí hablando de ellas.

D

#9 ¿Y no es bonita la idea de ver a esas chonis tronistas teniendo que currar? ¿O a esos canis tronistas en la obra para ganarse el jornal?

D

Apagando la tele se arregla el problema.

D

#6 yo hace años que no veo la TV salvo para Netflix.
Además no leo periódicos, solo meneame y estoy muy informado, oh wait!

D

Ayer en la sexta llegaron a un nivel totalmente bochornoso. Durante los deportes de la noche hicieron una pausa publicitaria justo después de anunciar una última hora con las declaraciones de la hermana de Blanca.

Casi devuelvo. Por supuesto apagué la tele.

D

Cuando el contenido morboso se produce con actores de tu cuadra el minuto de morbo sale por unos 50.000 euros, pero si te lo dan gratis la rentabilidad se dispara

D

#4 ahí le has dado. Los salvame de estos últimos años son de sus colaboradores supongo que para evitar pagar denuncias, con esto se ahorran pagar a sus colaboradores

M

#18 Dales tiempo, hay una peli española medio desconocida que trata este tema de la telebasura...de la cual no me acuerdo el nombre...te la busco.

D

Basicamente,como el 99,9%de los medios de comunicacion o informativos,para que contar la verdad con objetividad si pueden dar un show y ganar mas audiencia o suscriptores.

D

#15 Por desgracia la objetividad no paga nominas a fin de mes

M

Me pregunto. ¿Si las cadenas televisivas superaran sus niveles de mierda que consiguieron con el tema del crío que se cayo al pozo?

D

#10 Eso seria caer muy bajo

D

Hace no mucho, dos espeleologas se perdieron dentro de una cueva en Cantabria. Los familiares tardaron en avisar a la Guardia Civil porque es una cueva complicada y es fácil tardar más de dos días en salir. Cuando las encontró la Guardia Civil, las tuvieron que sacar escoltadas de allí por el revuelo que se había montado de periodistas, que lo único que querían era ver dos bolsas de cadáveres.

Brill

Anovhe intenté explicarle a mi padre que en el telediario de turno le estaban dedicando 15 minutos a una no-noticia. ¿Que la están buscando? Pues claro, ya lo dijeron los días anteriores. Pero hasta que no aparezca o abandonen la búsqueda no hay nada que explicar.