Hace 1 año | Por --134954-- a youtube.com
Publicado hace 1 año por --134954-- a youtube.com

El ser humano y el perro forman un excelente equipo. Dos criaturas extremadamente diferentes hicieron hace miles de años un pacto emocional que ha permanecido intacto hasta el día de hoy.

Comentarios

r

#9 Mientras le des comida.

Trolencio

#10 Tiene que ser duro vivir con tanta amargura en el alma. Te ayudaría si te dejases, gratis y todo.

ccguy

#10 Si tuvieras perro sabrías que no todos están motivados por la comida, y de hecho es bastante normal que muchos humanos nunca les den comida (porque lo hace otro en la familia).

Pero bueno, yo también te puedo decir que todos tus amigos lo son por interés y ya está.

Pilar_F.C.

#10 Aunque no le des comida, ira a buscarla y volverá a tu lado. Ni puñetera idea tienes de lo que realmente un perro.

OCLuis

#15 He visto infraseres golpear a sus perros y al perro llorar de dolor y ni por esas el perro abandona a su dueño, tal es la fidelidad que sienten hacia sus dueños.
Por otra parte, son tantos los años que las 2 especies hemos evolucionado juntas que muchas veces solo un perro es capaz de conseguir que un humano se comporte como tal. Me explico con un caso verídico:
Hace unos 5 meses se me estropeó el coche y tuve que ir y venir a casa desde el trabajo durante una semana. En una de esas me encontré con un amigo de la infancia y hablamos durante un rato. Me dijo que su hermana y él (los dos sin pareja) vivían con su madre porque estaba muy mayor y la mujer necesitaba atención. La hermana es obviamente la que estaba más tiempo con ella, así que cuando la anciana murió la chavala cogió una depresión de caballo, con todo lo que eso conlleva. No salía de su casa ni para hacer la compra.
Le dije exactamente estas palabras:
-Vete a la perrera, saca un cachorro y de camino a tu casa embárralo hasta las cejas. Cuando llegues le dices a tu hermana que te lo has encontrado por la calle y que en la perrera no tienen sitio y que lo van a tener que sacrificar y que la única solución es dejarlo en casa con ellos hasta que le encuentres un sitio.
Como le di mi teléfono me llamó hace unos 2 meses y en cuanto descolgué me dijo solo "José Luis, mano de santo."
Su hermana empezó a cuidar a su perro, a salir a comprarle comida y sus cosas y en el parque al que lo llevaba ha hecho muchas amistades.
Eso quizás también lo lo hubiese conseguido un psicólogo, pero lo consiguió un cachorro de bodeguero jerezano simplemente comportándose como lo han hecho sus ancestros con nuestra especie durante los últimos 100.000 años.

#2 Realmente los perros son lobos descartados. En las antiguas camadas de lobos los más agresivos y desobedientes eran descartados, quedando solo los ejemplares más mansos. Generación tras generación los perros fueron adoptando la morfología típica de los cachorros de lobo y su comportamiento sumiso y de obediencia al alfa. Se podría hacer una analogía consistente en decir que si los humanos somos los lobos, los personajes de los dibujos animados El bebé jefazo serían los perros.

Vivo desde que era un niño rodeado de perros, pero solo los he llegado a entender en toda su complejidad cuando he sido adulto y me empecé a sentir parte de la manada observando su comportamiento y como interactuaban. Quizás es por eso que veo un perro y veo un amigo. De cualquier forma, basta ver a un perro como gruñe, llora y hasta corre cuando está dormido para preguntarse en que estará soñando y en la razón de porque un perro sueña, al igual que los seres humanos.

Pero nunca hay que olvidar que el comportamiento de cualquier perro depende del ambiente en que haya estado y por eso no hay que confiarse nunca con un perro desconocido, exactamente igual que harías con un ser humano desconocido.

D

#24 llevo unos 30 años rescatando perros. Nunca me he llevado susto porque avisan. Saben expresar perfectamente si tienen miedo, si te van a morder, si te van a seguir...
Dame a todos los perros del mundo, al más agresivo, al más deprimido, al peor socializado antes que a un humano al azar. Los perros son perros y eso los hacen maravillosos. Por estadística, un humano al azar será mediocre y egoísta.

kosako

#10 los confundes con los gatos

Wir0s

#10 Vale, no has tenido perro en tu vida.
Queda claro.

#19 Claro, pq todos los perros son iguales y se comportan de la misma manera

No, no están diseñados para hacer eso, tienen personalidad, misma raza misma camada y puedes tener perros con caracteres opuestos. Lo de ser malo con ellos, habla por ti, he cuidado mas de mis perros cuando he tenido que lo que cuido de mi.

Que no requiere los cuidados, lowcost, etc... Sin comentarios.

D

#20 a ver, una amistad implica una relación bilateral de igualdad.

Lo que tú tienes con tu perro es un relación de amo/siervo. Tú " mandas" en esa relación.

Que no se trata de querer aguar la fiesta a nadie, es que es peligroso no entender la relación entre un perro y sus dueños.

Al igual que es malo y peligroso humanizar y dar características que no tienen a los animales.

ccguy

#4 Ya. Vamos que llegaron unos cavernícolas, cogieron unos lobos que había por allí y en diez días tenían perros como los de ahora.

Veo lagunas en tu teoría.

D

#6 no , de hecho se cree que fue el lo l el que se acercó al humano y 15.000 años después tenemos al perro

ccguy

#17 díselo a #4

Aitor

#6 No sé que decirte, te confieso que no entiendo tu réplica. Yo no he hablado de cómo sucedió ni de cuánto tiempo llevó el proceso.

r

Fácil, el perro quiere comida y el ser humano cree que el perro le quiere.

Punto.

Aitor

#2 El origen del perro es el lobo. Son lobos modificados por la mano del hombre y muchas veces echados a perder en el proceso, generando razas de animales enfermos y en muchos casos horriblemente feos.

PD: Sí, estoy pensando en los bulldogs. lol

r

#5 ¿De verdad crees que un perro es tu amigo?

Por favor, lo que hay que leer.

PauMarí

#8 hay muchos tipos de vínculos, lo de insistir con la palabra "amigo" tiene pinta de no querer entender el vínculo que hay ente un perro y su dueño.
Y que conste que no tengo perro, tengo gato.

Mosquitocabrón

Tengo una perra a la que sólo tengo que mirar para saber lo que siento.
Eso es algo que ni se crea, ni se destruye, como la materia.

D

Mis amigos son humanos.

ccguy

#3 La mayoría de los míos también. También tengo una perra.

D

#7 Mis más cariñosos saludos a tu perra.

D

está diseñada para hacer eso, no por qué tú seas especial. Sé que es una verdad dura , pero cuando antes la aceptes, mejor.

La verdad es que los perros nos gustan tanto por qué nos dan un cariño casi incondicional no importa lo "malo" que seamos.

No requiere las mismos cuidados que otro ser humano, ni su profundidad, es un amigo low cost

A

Tengo perra, Fox terrier, amor tóxico (jajaja) hacia su dueño pero cabezona y libre. Hay un cuento de Jack London, Encender una hoguera, que recomiendo y creo que refleja la relación naturalista del humano con el perro. Es duro y hermoso a la vez.