Hace 3 años | Por --650122-- a twitter.com
Publicado hace 3 años por --650122-- a twitter.com

La reacción que tuvo Gerard Lemoine, dueño de un cine independiente en Francia, es sólo un ejemplo de cómo están reaccionando los propietarios de cines ante la decisión de Disney de quitarles un estreno tan esperado...

Comentarios

C

Idiota neoludita. Ahora tendrá que pagar de su bolsillo ese daño. Y hay que esperar a ver qué pasa: puede que la gente quedé impresionada viendo la película en una pantalla de TV que juzgue que deba verse en cine.

dballester

#1 Si la película se estrena por streaming, para él, el cartel ya no sirve de nada, va a la basura.

themarquesito

No veo yo muy claro lo de que los de Disney pongan Mulan en streaming por 30 dólares. ¿En serio te ponen el streaming al precio de 3 entradas de cine? Ni aunque tengas un pantallón maravilloso va a estar la cosa a la altura de verla en cine, considerando precios.
https://www.xataka.com/cine-y-tv/disney-se-salta-cines-estrenara-mulan-directamente-disney-plus

JuanAn_II

#10 Bueno era algo asi como, publico objetivo = familias con niños. a la que tengas 2 ya se te han ido mas de 30 pavos. Yo lo veo carisimo pero segun he leido esa es la razon

mente_en_desarrollo

Pues deberían acostumbrarse.

Creo que el futuro será que estrenen las películas en pago por visión (Mulan vale 30$) y después irá a cines.

El cine no será para estrenos, será para ver películas en condiciones mejores que en casa y a precios más reducidos que comprar la peli en pago por visión.

Por supuesto, eso quitará mucho público a los precios actuales, pero si bajan precios pueden seguir llenando salas (y tampoco les cobrarán tanto por poner la peli).

L

#2 La gran mayoria va al cine a ver estrenos. El futuro sera el que sera, pero si empiezan a sacar estrenos por stream, se cargan los cines.

mente_en_desarrollo

#4 Se adaptarán o morirán.

No es mi caso (paso bastante), pero si de bastante gente que me rodea, que les gusta la inmersión de los cines.

Si los que producen las películas quieren darlas primero en sus plataformas (y ahora que ha entrado Disney y las series de HBO o Netflix son producciones a la altura de las películas caras, es algo gordo) los cines no tienen poder para oponerse.

Tendrán que adaptarse y hacer otras cosas.

Pelis antiguas buenas o vender vales y poner series con sus pantallas y sistemas de sonido puede funcionar (ver Stranger Things en cines, tiene que molar, por ejemplo). Si se enfrentan a la industria que les genera el contenido, morirán. Ya no tienen el poder que tenían.

L

#5 Mas o menos como paso con blockbuster y el alquiler de peliculas.
Ojo, que tampoco estoy a favor de que el estado proteja a los cines, que creo que no me explique bien.

Hacer algo asi como maratones de series, en plan Stranger things estaria muy guapo. Yo me apuntaria si dejasen meter comida o vendiesen la comida a un precio mas aceptable.

JuanAn_II

#7 100% de acuerdo. Y yo creo que en esto se ha ido para atras, en Mallorca en los 90 por ejemplo existian las 12 horas de terror. Y se petaba, en EEUU hicieron pases de Friends y se llenaron y mira que igual no necesita dolby para oir a ross..

Lo de meter comida, es ilegal que no puedas entrar con comida, no es su sector.

zenko

#4 la industria del cine se suicidó al poner los precios que tiene, y mira que han tenido pistas con los días del espectador y demás pero ellos siguen empeñados en cobrar las entradas a 11 o 12 €

madeagle

Que vendan palomitas

D

Yo esta noche he follado, joderos.

Yermense

#3 No, te han jodido a ti. Enhorabuena.