Hace 3 años | Por robustiano a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por robustiano a lavanguardia.com

Durante la inauguración de la feria profesional de la vivienda SIMA, que se celebra estos días en versión presencial y digital en el Ifema de Madrid, los principales directivos del sector inmobiliario han lanzado su nueva demanda, que el Gobierno aproveche a Ley de Vivienda para recuperar los incentivos a la compra de vivienda. Aunque sin la generalización que tenían antes de 2013.

Comentarios

Verdaderofalso

#1 eso no es de comunistas?

u

#1 Asi pueden subir precios a costa del erario publico

a

#1 Y no sólo eso, si aparecieran esas ayudas, ellos subirián los precios. Son sus costumbres y hay que respetarlas.

j

#1

(Ayer) ¡Voy a comprar pisos y venderlos cada vez más caros!, ¡soy un emprendedor, un as de los negocios, ayudo a mi país a crecer!

(Hoy) ¡Ay! ¡Mi negosio de subir presios sin control no funciona, aiuda!, ¡qué hago con tanto piso vacío!

(Swole Doge vs. Cheems meme)

P

#1 Ahora se dice "colaboración publico-privada" , la gente pone la pasta y la empresa X se lo lleva calentito.

D

Al parecer la libre competencia y la mano invisible no terminan de funcionar y requieren la ayuda de papá estado

D

El mandato constitucional es que las personas tengan vivienda, no que las empresas tengan beneficios.

sleep_timer

Si tuvíesemos un gobierno de izquierdas tanto como dicen los fachas, la respuesta sería:
- ¿No ganas dinero con tu empresa, tienes pérdidas?
- Si... cry
- Vale, ya te lo expropio yo para quitarte el peso de encima y hacemos nosotros las viviendas.

D

#4

Mas simple.

Monto yo una empresa pública para construirlas. Si me haces precio (el que yo diga, no tú), a lo mejor hasta te contrato algo.

Recuerdo una ve un comentario de un atontado que decía “Si me dejaran gestionar a los funcionarios como una empresa privada seguro que funcionaban mejor” Pues mira, así es como funcionan las empresas privadas ¿que pierdes dinero? Pues nada, mala suerte, ya busco otro o lo hago yo.

Lok0Yo

#4 Por lo que veo nunca han llevado las cuentas ni de la lista de compra de tu casa.

El principal problema de la vivienda en España es que el gobierno NO gasta dinero en crear vivienda publica. Poruqe?
porque es mas facil solo recoger, IBI, impuesto de transmisión patrimonial. Y aun poniendo el presupuesto debes lidiar con contratistas, porque el gobierno no va a crear una constructora estatal, con paletas como funcionarios.
#6 Si me haces precio (el que yo diga, no tú),
De nuevo por mucho que pongas el precio tu (llamale sacar un projecto a concurso). Un proyecto mal calculado se puede dilatar (sobrecostes), si fuerzas a tu precio en vez de a precio de mercado (viabilidad economica).

Por eso los gobierno mas de izquierdas como la Colau, lo que hace es a cambio de rebajas fiscales (no pagar tantos impuestos) , cede un % a obra publica y un % a precio de mercado. Porque el que pone dinero, si quieres que siga haciendo vivienda tiene que sobrevivir economicamente.
Si se van a la quiebra los que construyen vivienda, no salen la misma cantidad de empresas a sustituirlas. Tomate una horas, busca una coperativa de vivienda y averigua cuanto credito hace falta para construir un edifico de viviendas por ejemplo. No todo el mundo tiene o le dejan en prestamos 1.5-2 Millones para construir un edificio.

D

El sector inmobiliario de vivienda nueva lo que tiene que hacer es bajar precios. Se están construyendo viviendas con paredes de pladur y tarima flotante a precios de ladrillo de oro y suelo de madera de roble, a lo que hay que sumarle (por lo que veo en promociones en Bilbao), que puertas de balcones y ventanas tienen, a ojo, 60-70 cm, que si dan al norte, te obligan a tener la luz encendida todo el día.

v

A mi una buena solución sin paguitas mediante, es bajar el IVA a 0 en la compra de viviendas nuevas, seguro que más gente se anima a comprar

D

#11 yo pago un 21% de iva para los pañales de mi hijo, espero que me quiten el iva a mi también. Ah, y el de las gafas, productos de higiene, gimnasios, productos básicos de alimentación, transporte público... Seguro que así vivíamos mucho mejor a qué la gente se empepine en un pisito nuevo.

v

#17 pensaba en los jóvenes y en la gente sin primera vivienda, pero bueno, tu a tu libro

D

#19 hay más opciones que comprar pisito, se pueden alquilar, lo que pasa es que tu libro ya nos lo sabemos.

v

#25 llevo de alquiler unos 10 años

D

#11 Tu comentario es tan atroz que sólo me sale expresarlo en código

for each X in products
print "Tengo una tienda de " + X +" , si le bajan el IVA a 0 en la compra de " + X + ", seguro que más gente se anima a comprar"
next

v

#18 comentario atroz? El IVA de la vivienda has de pagarlo junto con la entrada, no se de muchos jóvenes que puedan afrontar una entrada de un piso a día de hoy. Reduzcamos ese iva a 0 para la compra de primera vivienda y si, más gente se animaría a comprar, yo entre ellos.

No se a cuanta gente conoces, pero de mi generación piso en propiedad no tiene ni el 20% de mis conocidos

D

#20 Quizá el problema sea el precio y no el IVA roll

Es la esquizofrenia que genera necesitar una vivienda para vivir y al mismo tiempo pretender que la herencia de nuestros padres sea valiosa.

p

#11 puedes rebajar el IVA o cualquier impuesto en cualquiera de los tramos: promocion, terrenos, construccion, arquitectos,...
y el precio final (que es el problema) se verá muy afectado. y lo mismo es aplicable a los márgenes de los distintos "contratistas" de los tramos..

d

#11 solución ¿a qué problema?
El precio de la vivienda no hace más que subir.
Tardas en vender una casa un par de semanas.
Tengo unos amigos que ya les ha quitado la casa en plena vista. Ellos querían comprar y visitanso una posible casa, llaman al vendedor y se la reservan.

No parece que vender casas sea un problema. De hecho, creo que vender es demasiado fácil. Por eso suben de precio.

v

#26 por eso, ventajas fiscales para quien no posea viviendas, no se donde leí que casi el 25% del total de las viviendas que se venden son a fondos de inversión...

T

Lo de recuperar la deducción por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual como hasta 2013 eso lo descartan ¿no? solo cash directo al especulador. Estupendo.

d

Con un sector recalentado como el de la vivienda, en plena subida de precios, no tiene sentido dar ayudas de ningún tipo

Lo que faltan son casas disponibles.

Un incentivo sería subir mucho el impuesto de Patrimonio o el IBI de las viviendas vacías. . Esto haría que acumular casas fuese menos rentables y se pusieran a la venta o en alquiler.


Otro error enorme es el de poner a la venta millares de viviendas de protección. Es malgastar recursos públicos para hacer propietarios y ganar dinero a unos pocos.

Si esa protección y ese dinero público se hubiera usado en crear un parque grande de vivienda en alquiler, se podría jugar con el para poner precios asequibles en función del nivel económico de cada uno.
Si el nivel cambia, cambiar el precio en función.

Así el poder público tendría mano en el juego y podría adaptarse.
. Pero no hay manera.

Y dar más ayudas es simpelmeten recalentar aún más la burbuja.


Ya lo hizo ZP en el 2009 y yo aún me estoy desgravando más de 1000€ al año por mi hipoteca y lo que me queda. Un chollo del que pagais entre todos y del que me beneficio yo. Gracias ZP.

lainDev

Si no luego no suben los precios...

u

#2 precisamente para no tener que bajarlos y mantenerlos artificialmente altos

H.Meyer

Hay que hablar más de ACCESO asequible a la vivienda y menos de propiedad de vivienda

CiclopeTuerto

Y la burbuja empieza su explosion...