Hace 1 año | Por blodhemn a epe.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a epe.es

Las últimas decisiones de los jueces para agrupar a varias partes bajo una misma dirección letrada o relativas al pago de costas procesales hacen peligrar la existencia de esta figura. El Tribunal Supremo fijará si la acción popular tiene que abonar los miles de euros que generó la defensa del PP en el caso de las obras en la sede del partido en la calle de Génova.

Comentarios

a

#1 Y unido a la doctrina Atutxa ya es un despiporre.

dogday

La justicia no quiere limitar nada.

Son los corruptos, ladrones e hijos de la gran puta los que van a maniobrar (y seguramente a conseguir) que las herramientas disponibles para hacerles frente desaparezcan o queden inoperantes.

D

#3 Y si no que se lo digan a García Castellón.

D

Si tú acusas a alguien mediante demanda tienes que pagar las costas en caso de perder. Usar el concepto de "acusación popular" para ir acusando a diestro y siniestro parece una "puerta de atrás", deberían o bien eliminarla o bien reformarla.

ur_quan_master

#4 ¿ Y por qué hay que pagar para denunciar corrupción? ¿ Qué lo justifica?

p

#16 Si gana la acusación no pagara costas, que yo sepa solo pagan si pierden

m

¿pero qué dices? La acusación popular no juzga a nadie.

angelitoMagno

Me parece bien, anda que no se abusa de este papel. Y normalmente lo hacen quien más pasta y tiempo tienen, pues pueden perder ambos en demandas. Por ejemplo, los Abogados Cristianos.

Para estas cosas se supone que está la fiscalía del estado.

Autarca

#8 O los que molestaban al pobre Señor Botín.

No se nota nada, eh...no les basta robar a manos llenas si no que se quieren ampliar el bolsillo, como en China pardiez, como en China

baraja

La acusación popular y el jurado son dos ruedas de molino que contribuyen al mal funcionamiento de la justicia.

No, tu asociación X no puede presentarse como acusación popular, no, tu ayuntamiento no puede tampoco. No, tipos que no tienen ni idea de legalidad no pueden juzgar a nadie.

m

se protegen entre ellos

D

El sistema judicial necesita una revisión inmediata o al final lo vamos a lamentar mucho. Por que tendremos que utilizar métodos poco ortodoxos para limpiar las altas esferas... Bueno, en el caso de este país, hasta las bajas.

MAVERISCH

#9 Una Constitución, necesitamos.

m

Constitucion de 1978 titulo preliminar articulo 1 punto 2 " la soberania nacional reside en el pueblo español , del que emanan los poderes del Estado" . ¿No se que constitucion habrán leido en el tribunal constitucional pero deberían recordar de dónde parte la legitimidad de sus puestos.