Hace 1 año | Por Ratoncolorao a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a eldiario.es

En 2022 se han ofertado 8.550 plazas, una cifra que no ha dejado de crecer desde la llegada de Sánchez al Gobierno y que queda muy lejos de las 5.393 y 5.670 de cuando la vicepresidenta segunda del Congreso ocupaba la cartera de Sanidad

Comentarios

Ratoncolorao

#4 Ahí les has dado. Pero está claro que todo el PP está en ese modo.

sotillo

#1 Desesperados

c

#1 Hasta donde se y me ha explicado mi pareja que ha sacado plaza en el examen del 21/01/2023, el MIR (o la residencia, no se el nombre correcto) son cuatro años, no cinco.
Y si, aunque sean 8550, siguen siendo pocas en comparación con las que se necesitarían para cubrir todos los puestos.

Verdaderofalso

Mienten y no pasa nada

D

Saben perfectamente que la prensa y demas medios de comunicación del pais publican sus mentiras como verdades absolutas. Acusar al Gobierno, y más aún si es al ala izquierda, les sale gratis... Bueno, gratis lo que se dice gratis no es, pero como si lo fuera.

pitercio

Esta banda de saqueadores inútiles se dedican a repetir cualquier mantra absurdo, con el fin de desviar la atención, satisfacer a sus consumidores menos reflexivos y, sobre todo, generar mucho ruido y consumir tiempo de atención pública.

m

Lo de ofrecer sueldos competitivos para retener a los MIR que se forman ya tal...

cocolisto

#3 Fijate que muchas veces lo único que piden es ser tratados con dignidad. Ni eso le conceden.

sotillo

#9 Y cumplir la ley de trabajadores

o

Qué cara y qué poca vergüenza tiene tenía que ser la primera imputada del caso alvia que se fue de rositas era ministra de transporte por el caso de el alvia , se creen que somos tontos o qué

vviccio

Siguen intentando confundir a la gente ahora piden lo que no han pedido nunca. Ya antes de la pandemia se colapsaban las urgencias durante las épocas de gripe pero no hacían nada para mejorar una situación que se repetía todos los años. En la última década en vez de contratar más personal se dedicaron al ladrillo: construir hospitales para luego regalar contratos a empresas privadas.

reithor

Cada vez que un (ex)representante público mienta a sabiendas de manera tan descarada como en este ejemplo, una IA debería cambiar su nombre tanto en texto como en audio por, no sé, "saco de mierda".

D

No niego que la noticia sea verdad. Pero las necesidades de médicos que había entonces no son las que hay ahora. Tras la pandemia, las cifras dicen que faltan muchos médicos y cada día vemos noticias relacionadas con ello:

https://www.diariodesevilla.es/sevilla/plazas-MIR-medicos-familia-sevilla_0_1758125015.html

Igual si las competencias las tienen las comunidades autónomas las ofertas deberían hacerlas ellas, no el estado, diferente es que, como siempre el estado apoye económicamente a las comunidades autónomas para financiar a la sanidad publica.

Igual a lo mejor lo que hay que hacer es recentralizar la sanidad.

camoran

Hay gente que piensa que de un plumazo se aumenta de un año para otro un 30% de plazas MIR y arreglao. No saben que tienen que encajarlos en los equipos de las especialidades y estar varios años.