La eliminación de restricciones federales permitió nuevas construcciones en un terreno vulnerable, mientras informes independientes advertían sobre los peligros climáticos crecientes en la región.
#2 No sé si has visto lo de los call-centers de la FEMA. Resulta que por una política instituida por Kristi Noem, todo gasto superior a 100.000 dólares en la agencia tiene que ser aprobado personalmente por ella. Bueno, pues tocaba renovar los contratos de los call-centers de FEMA en la zona, contrato que excedía ampliamente los 100.000 dólares, y para cuando fueron renovados ya había ocurrido la tragedia, con gran parte de ese personal en sus casas a la espera de la renovación de los contratos
Relacionada.
Con Mazón.:
A las 10.900 viviendas previstas en zonas inundables de Borriana, Torreblanca o El Puig, se suman proyectos de 2.300 inmuebles en Benidorm, 333 en Vinalesa y 575 en València junto al barranco del Carraixet o 4.883 de Cullera www.eldiario.es/comunitat-valenciana/gobierno-mazon-reactivan-ladrilla
Los datos objetivos eran una inundación previsible cada 98 años con alto margen de error, casi en el límite legal de cada 100 años, con empresa con dinero que les reclamaba recurriendo la clasificación. Muchos funcionarios hubieran dado luz verde a un tema menor (no era más que un grupo de casetas) para tener tiempo para concentrarse en temas aparentemente más peligrosos o serios.
Otra cosa es que, con más dinero, sus datos/conclusiones hubieran sido más exactos y alarmantes, pero aún así posiblemente hubieran terminado igualmente en los juzgados.
Ahora, con la visión retrospectiva, resulta sencillo echarles la culpa (sobre todo ahora que el Gobierno está desmantelando esa agencia).
Con Mazón.:
A las 10.900 viviendas previstas en zonas inundables de Borriana, Torreblanca o El Puig, se suman proyectos de 2.300 inmuebles en Benidorm, 333 en Vinalesa y 575 en València junto al barranco del Carraixet o 4.883 de Cullera
www.eldiario.es/comunitat-valenciana/gobierno-mazon-reactivan-ladrilla
Los datos objetivos eran una inundación previsible cada 98 años con alto margen de error, casi en el límite legal de cada 100 años, con empresa con dinero que les reclamaba recurriendo la clasificación. Muchos funcionarios hubieran dado luz verde a un tema menor (no era más que un grupo de casetas) para tener tiempo para concentrarse en temas aparentemente más peligrosos o serios.
Otra cosa es que, con más dinero, sus datos/conclusiones hubieran sido más exactos y alarmantes, pero aún así posiblemente hubieran terminado igualmente en los juzgados.
Ahora, con la visión retrospectiva, resulta sencillo echarles la culpa (sobre todo ahora que el Gobierno está desmantelando esa agencia).