Hace 3 años | Por t3rr0rz0n3 a ccma.cat
Publicado hace 3 años por t3rr0rz0n3 a ccma.cat

El nuevo gobierno tendría 14 departamentos, siete en manos de ERC y sed en manos de Juntos. El actual gobierno en funciones tiene 13 departamentos, de los cuales ERC dirigía seis. Traducción en #1

t3rr0rz0n3

#0 TRADUCCIÓN:

Ya se sabe la estructura del nuevo gobierno. Poco después de que esta mañana a las 8 se ha conocido que hay un principio de acuerdo entre ERC y Junts, la composición del próximo Consejo Ejecutivo ha empezado a hacerse pública.

El Departamento de Interior, hasta ahora en manos de Junts, que encabeza el actual gobierno en funciones, pasará a ERC, que asumirá esta responsabilidad por primera vez. También se hará cargo del departamento de Cultura y conservará Educación.

A su vez, Junts asumirá Economía y Hacienda; también los de Salud, Acción Exterior y Justicia, ahora en manos de ERC.

El nuevo gobierno tendría 14 departamentos, siete en manos de ERC y sed en manos de Junts. El actual gobierno en funciones tiene 13 departamentos, de los cuales ERC dirigía seis.

Varios departamentos, además, se fusionan o cambian de nombre.

El nuevo Departamento de Presidencia sumará competencias en función pública, mundo local, deportes y el plan piloto con renta universal fruto del pacto logrado con la CUP.

ERC asumirá el Departamento de Feminismos e Igualdad, de nueva creación.

Y conserva dos departamentos dentro de los cuales hay cambios: Empresa y Trabajo, y Acción Climática, Agricultura y Alimentación.

El resto de departamentos que asume Junts son Políticas digitales e Infraestructuras, que fusiona los actuales de Políticas digitales y Territorio y Sostenibilidad, Investigación y Universidades, y Derechos sociales, que hasta ahora existía como Asuntos sociales dentro del Departamento de Trabajo.

Este preacuerdo sobre la formación del nuevo gobierno llega 93 días después de las elecciones del 14F y 9 días antes de que se convoquen automáticamente nuevas elecciones, el 26 de mayo, el próximo miércoles.

Parece que Elsa Artadi, de Junts, sería la nueva vicepresidenta del gobierno y consejera de Economía y Hacienda.

Otra mujer, Laura Vilagrà, de ERC, podría ser la consejera de Presidencia. Vilagrà, número 2 a la lista de ERC por Barcelona, fue alcaldesa de Sampedor entre 2011 y 2015 y ya había estado diputada entre 2006 y 2011.

El actual tituar de Interior, Miquel Sàmper, podría asumir la cartera de Justicia. También podría continuar en el gobierno Damià Calvet, como consejero de Políticas digitales e Infraestructuras.

Josep Maria Argimon, hasta ahora secretario de Salud Pública y director del Servicio Catalán de la Salud, podría ser el nuevo consejero de Salud. Y Josep Rius, exjefe de gabinete de Carles Puigdemont, se apunta que podría ser el consejero de Acción Exterior.


Estructura del nuevo gobierno

Departamentos dirigidos por ERC:

Presidencia
Feminismos e Igualdad
Interior
Educación
Cultura
Emprendida y Trabajo
Acción climática, Agricultura y Alimentación

Departamentos dirigidos por Junts:

Economía y Hacienda
Salud
Políticas digitales e Infraestructuras
Acción Exterior y Transparencia
Investigación y Universidades
Justicia
Derechos sociales

Dene

yo si fuera catalan mas bien querría un programa de gobierno, no del reparto de cromos...
que pais nos está quedando...

lonnegan

#3 Pero pueden presumir de que no han tenido que repetir elecciones.. no como otros..

s

#5 Los del 3% son el pdcat y no tienen representación en el Parlament.

t3rr0rz0n3

#6 da igual, son catalanes hay que seguir diciendo lo del 3% para tapar lo "de españa".

s

#3 Eso es problema de Catalunya, no te parece?

fidelet

#6 Jajajajajajajajajajajakaja
JOJOJOJOJOJOJOJOJOJO
JUJUJUJUJUJUJU

I això t'ho creus?

En el Pdcat se han quedado los tolais, los trincadores están donde pillan

s

#9 Pues ya sabes, denuncia sin perdida de tiempo.

MiguelDeUnamano

#8 Pero se podrá opinar igualmente, ¿no?

autonomator

En tres sílabas DI-NE-RO
Seguro que se han tapado la nariz oara firmarlo (todos)

D

#6 Es claramente la herencia de CIU.
Sin ir más lejos, el mismo líder de Junts x Catalunya Carles Puigdemont, viene de CIU y fue elegido por el propio Artur Mas como su sucesor.