Hace 1 año | Por candonga1 a elpais.com
Publicado hace 1 año por candonga1 a elpais.com

Tras demostrarse que China tiene voz suficiente para sentarse en la silla de moderador de una tregua internacional, la Unión Europea y Estados Unidos desearían que su afianzamiento como “potencia responsable” pasara por el abandono de su calculada equidistancia del conflicto. Pero este es un giro que parece poco por ahora poco realista. “A China le interesa aprovechar el impulso, tras su exitosa mediación entre Arabia Saudí e Irán, y seguir mejorando su imagen y reputación como gran potencia responsable”, sostiene John Calabrese...

Comentarios

i

A ver si es posible acabar con esta pesadilla cuánto antes.

b

Buena noticia.

D

#_1 Taiwan está "amenazada" porque es el relato que quiere vendernos el mismo país cuyo responsable de seguridad nacional hace unas horas ha dicho esto:

"And we don't support calls for a ceasefire right now. We certainly don't support calls for a ceasefire that would be called for by the PRC in a meeting in Moscow that would simply benefit Russia."

www.newsweek.com/xi-heads-china-us-no-china-led-ceasefire-ukraine-1788

Taiwan es parte de china, como catalunya de Espana, pero en taiwan domina otra idea política, como en Catalunya (salvo que catalunya no tiene unas fuerzas militares propias algo que parece que algunos aprueban en el caso de Taiwan). EE.UU quiere esa amenaza y ha intentado cizanhar lo posible, pero no va a ocurrir.

P

Me alegro de que China se postule como mediador si eso trae paz. Pero en Ucrania sigue la guerra, y Taiwán vive amenazada constantemente. Esperemos apliquen su poder de paz también ahí.

J

#1 A Taiwán la amenaza EEUU, China vive muy bien con un país dos políticas.

D

#5 Un país dos políticas.

Así es.

EE.UU preferiría el modelo del muro, que abriría un monton de oportunidades para su relativismo moral, pero los chinos pueden vivir y viajar donde quieran independientemente donde hayan nacido y siguen pudiendo hacerlo. Pueden estudiar en cualquier sitio de China tanto unos como otros, y por supuesto fuera de china también.

Fíjate que podría haber un conflcito de tratarse de otro país, uno real y violento, pero a pesar de que EE.UU ha conseguido deteriorar algunas relaciones comerciales entre China continental y Taiwan, China continental ha optado por lo más inteligente, que es comenzar a independizar su industria de la taiwanesa, mediante nuevas infrestructuras nuevos productos y más innovación tecnologica que ofrezca alternativas. Y mientras a esperar que todo se reconduzca por propia fuerza de la naturaleza, pues Taiwan no puede ignorar China continental ni china continental Taiwan porque son el mismo pueblo en el fondo. Al final harán lo mejor para ellos mismos y eso es estar en paz con ellos mismos.

El mayor problema de EE.UU con China es que EE.UU tiene apenas siglo y pico de edad, y China milenios. Ni conocen a los chinos ni les comprenden. No pueden respetar lo que ignoran.

D

Supongo que como a China le favorece que la guerra continúe , por eso hacen como que median pero sin aportar nada.

J

#4 Supones mal, a China le interesa comerciar y eso es lo contrario de lo que se hace en guerra.

D

#6 A China le interesa comerciar? Jajajajaja Meneame nunca deja de sorprenderme.