Hace 3 años | Por Grymyrk a diario16.com
Publicado hace 3 años por Grymyrk a diario16.com

España vulnera sistemáticamente el derecho a la vivienda. El artículo 27.3 de los derechos recogidos en la Convención de Derechos del Niño, y el artículo 3.1 al no haber presencia de la Fiscalía del Menor en los desahucios con niños. Los artículos 3 y 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos tanto al ejecutar desahucios sobre familias vulnerables sin alternativa de alojamiento, como al no prever sus consecuencias. El artículo 17 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y el artículo 47 de la Constitución.

Comentarios

r

La ley ya es muy clara en esos términos. El derecho está garantizado. La vivienda por supuesto que no.

hasta_los_cojones

#1 como el derecho al matrimonio

Anomalocaris

#1 Como Loreta y su derecho a parir

El_Cucaracho

#1 “Todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos
promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para
hacer efectivo ese derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés
general para impedir la especulación."


La vivienda no está garantizada, pero tampoco es un derecho neutro.

D

Estas noticias siempre me parecen muy contradictorias.

Si se está luchando por el derecho a la vivienda, entonces es que el no tener vivienda debe ser algo muy malo.

Pero luego ves a todas esas personas que, sin tener vivienda, hacen nacer a sus propios hijos en chabolas de cartón y chapas, entre las ratas y las cucarachas, y como es políticamente incorrecto suponer que esas personas hacen nacer a sus propios hijos en esas condiciones porque sean unas hijas de puta o unas gilipollas, entonces no tenemos más remedio que suponer que esas personas hacen nacer a sus propios hijos en las chabolas, y en la imposibilidad de tener vivienda, porque les parece que esa imposibilidad de tener vivienda es algo tan estupendo, divertido y maravilloso, que hacen nacer a sus propios hijos en ella, en esa imposibilidad de tener vivienda, para que sus hijos también disfruten esa experiencia maravillosa de no tener vivienda y de vivir en las chabolas.

Es decir, que cuando luchan por el derecho a la vivienda, tienes que el no tener vivienda les parece mal, pero cuando hacen nacer a sus propios hijos en la falta de vivienda y en las chabolas, tienes que el no tener vivienda les debe parecer bien y maravilloso (tan bien y maravilloso como para hacer nacer a sus propios hijos en esa falta de vivienda y en esas chabolas).

Nunca entenderé al ser humano. Es demasiado contradictorio e irracional.

D

Tambien hay derecho a trabajar, y algunos ni aunque los encañonen tu...

Robus

No pone que esa vivienda tenga que ser en una gran ciudad.

El terreno en ellas es limitado, la demanda supera la oferta y siempre será así.

domadordeboquerones

Derecho y vivienda juntos, que puede salir mal!?