Hace 3 años | Por Grymyrk a nytimes.com
Publicado hace 3 años por Grymyrk a nytimes.com

Todavía no sabemos quién es el ganador de las elecciones presidenciales. Pero ya sabemos quién es el perdedor: Estados Unidos. Con un anticuado sistema electoral, los republicanos pueden en teoría controlar tanto la Casa Blanca y el Senado a pesar de los deseos de una gran mayoría del pueblo estadounidense. Por otra parte, el Partido Demócrata sigue estando más identificado con las élites profesionales y los votantes con educación universitaria que con los votantes trabajadores que alguna vez formaron su base. El futuro no es halagüeño.

Comentarios

Mauro_Nacho

Unas elecciones que se presentan como candidatos dos candidatos uno 74 y el otro 77 años, tendrán mucha experiencia, pero la gerontocracia no es símbolo de salud, más bien de decadencia.

Autarca

#5 No creo que fuesen menos sinvergüenzas y embusteros si fueran jóvenes.

D

#5 lo de Biden está claro que es para poner a la otra.

eltoloco

#5 el problema ya no es la edad, el problema es que son dos millonarios, como absolutamente todos los presidentes de EEUU. Y además tienen detrás a todas las grandes empresas y particulares multimillonarios “donando” millones para las campañas. Es la definición perfecta de plutocracia disfrazada de democracia.

Mauro_Nacho

#8 Donald Trump tiene una fortuna de 2500 millones de dolares, pero Biden es rico, pero no forma exagerada, posee una fortuna de 9 millones de dolares.
Las campañas electorales de EE.UU. son caras y necesitan grandes desenvolsos de los candidatos, esto condiciona mucho la política y es una manera que tienen los grupos de poder para controlar la política. Si no tienes dinero y no tienes apoyo de los grupos de poder es muy difícil llegar al poder, porque los medios de comunicación son parte de esos grupos de poder que controlan la política.

eltoloco

#10 gracias por decir lo mismo que yo con otras palabras. Resumiendo, plutocracia.

D

#5 Recuerda a las últimas etapas de la Unión Soviética, cuando nadie de menos de 65 años accedía al poder en el partido, hasta que apareció aquel jovenzuelo de Gorbachov con apenas 55 años, y lo puso todo patas arriba

Mauro_Nacho

#9 Cuando llegó Gobachov la Unión Soviética ya estaba en una crisis profunda. Hay que recordar que la Unión Soviética se le atragantó la ocupación de Afganistan que puso en evidencia su fragilidad. Pero el sistema de la burocracia de la Unión Sovietica hacia aguas por todos los lados, tecnologico, económico y social.

Stiller

EEUU va mal por culpa del Estado, que interviene demasiado en la vida de los ciudadanos. Y cobra demasiados impuestos.

Necesita más liberalismo.

(EEUU, ese paraíso de las cosas bien hechas para nuestros liberales patriotas y patrios).

l

#3 USA es el ejemplo perfecto de una sociedad decadente, como les pasó a las superpotencias europeas, o antes a China, o antes a los Mayas, o antes a Roma, o antes a Egipto. Están comentiendo exactamente los mismos fallos que ellos.

ElTioPaco

Y por proyección, el mundo entero.

En un mundo globalizado, las malas noticias para los jugadores principales, rara vez son buenas noticias para los pequeños.

M

A mi me ha gustado enterarme de lo poco democrático que es todo

c

Que originales poniendo titulares

Resumiendo, así de cabeza, ganaron las drogas y el oro y perdió Estados Unidos.