Hace 3 años | Por hacesueño a elboletin.com
Publicado hace 3 años por hacesueño a elboletin.com

El proyecto piloto para reducir la jornada laboral que negocia el Gobierno con Más País contempla asumir el coste salarial para las empresas y el trabajador y facilita a la empresa su reorganización en materia de producción o en cambios digitales para aumentar la productividad. Asimismo, contempla una duración de tres años, tras los que se evaluará los resultados. “Hay que acabar con esta cultura del presentismo”, defiende Errejón, que se reunirá con Industria para diseñar las líneas de la medida.

Comentarios

D

#53 a ese ni caso

j

#65 Falacia ad hominem. Si otra persona dice lo mismo sí que le hacés caso?

s

#82 pregunta en Reddit, estan que se salen

D

#53 Subele el sueldo a tus empleados y ya esta. Como Ford.

D

#89 Y ya está no. Si lo hace solo un empresario no sirve de nada.

thalonius

#13 pues que muchos trabajadores podrían cumplir sus tareas laborales en cuatro días, pero como hay que estar cinco días, pues las hacen a menor ritmo o pasan tiempo ocioso, sin nada que hacer.

Y no me hablen de negocios cara al público con horarios de apertura porque, obviamente, no me refiero a esos casos, sino a industrias o pequeños talleres productivos que pueden organizarse la tarea.

D

#24 Con la izquierda comunista no va a cambiar, eso seguro...

obmultimedia

#25 señor, quiere bolsa?

rafaLin

#25 Lo único seguro es que con la derecha no ha cambiado. Ya veremos qué hace la izquierda si alguna vez gobierna en España

D

#59 Pues supongo que lo de las ayudas es una excepción porque a mí me contaban que las que había no estaban destinadas a empresarios de verdad. Pedían muchas cosas y obligaban a cambiar las fechas de apertura del negocio si se quería optar a ellas.
Un desincentivo.

Harl8000

#63 Tampoco te creas que nos dan una locura. Lo que nos dan nos paga el alquiler del local (una ayuda mensual de 400 euros, más los famosos 2000 que dieron en su momento la generalitat), con lo poco que podemos generar (las restricciones nos afectan MUCHÍSIMO) estamos pudiendo aguantar, pero está siendo muy muy duro.

D

#73 mucho ánimo!!!!!

D

#59 España es el único país de la UE que va a subir los impuestos en 2021 a los autónomos....con eso te digo todo.

Manolitro

#24 las grandes empresas son una parte ínfima del pastel comparadas con las pequeñas y medianas

D

#64 son una parte pequeña en número pero una importante en facturación y beneficios.
Si se sube un 5% los impuestos a unas decenas de grandes empresas da para bajar un 5% a miles y miles de pequeñas empresas, no sé si explico bien lo que quiero decir.

D

Me descojono leyendo a Errejón hablando de cultura del presentismo.
Un tipo que no ha dado palo al agua en su vida.

denegator_

#9 pues por eso quiere acabar con el presentismo.

s

#9 Cambia Errejon por el 75% de todos los políticos del congreso y el 90% del Senado y lo tienes hecho.

Me descojono leyendo a hablando de cultura del presentismo.

N

Empresas cobrando la compensación, no contratando a nadie extra y haciendo trabajar los 5 días en 3,2,1...

D

#4 Muy negativo.

N

#45 creo que para eso se necesita un sindicato fuerte y no currupto. Yo no soy quien para quejarme de todas maneras ya que trabajo fuera, pero me refería a #26 para referenciar el carácter del empresario en este país.

Fibrizo

#4 Las mismas que han tenido a los empleados teletrabanado estando en ERTE.

obmultimedia

#4 y con una inspeccion de trabajo donde les caeria una buen multa por aprovecharse de la subvencion y no aplicar la normativa del experimento, que te crees, que no van a estar bajo la lupa de inspeccion de trabajo todas estas empresas que se apunten a esta iniciativa?

T

Pero si lo llevan haciendo los políticos desde hace décadas

j

#2 Ahora será oficial.

T

#3 Pero solo para los privilegiados chupópteros de lo público

Kichito

#12 Vamos, no te quepa la menor duda.

Sacronte

#3 O ahora ellos trabajaran 3 dias

D

Y que van a hacer los catalanes? Tiene que currar 8 dias para comoensar a los andaluces.

denegator_

#6 lol lol lol
Me descojono! Qué gracioso eres!

D

#6 en realidad más de uno se vuelve loco

h

#31 Lo de asumir parte del salario solo será en el ensayo, supongo que será con un vivero de empresas, no con todo el país.

Para aumentar las cotizaciones, subirán los salarios, claro, ya se está haciendo y hay que hacerlo aún más, porque no llegamos a los mínimos que exige la Unión Europea. Si aumenta la productividad, un salario alto será lo justo de cara a la sociedad.

D

#32 Lo que hace subir los ingresos por cotizaciones es aumentar el empleo... Pero aquí no se está creando se está destruyendo, Canarias va a tener una crisis social nunca vista tanto por el desempleo como la inmigración ilegsl que está llegando a las costas, dile tu a los empresarios de las islas que suban el sueldo que se van a descojonar en tu cara.

h

#36 Por supuesto que los ingresos por cotizaciones aumentan si aumentan los puestos de trabajo. Y estoy de acuerdo contigo en que Canarias está pasando por un momento terrible (y, por desgracia, va a seguir así en lo que no se solucione la crisis sanitaria, ya que el archipiélago está muy centrado en el turismo). Un problema que tenemos en este país es que nos centramos demasiado en dos pilares: el turismo (restauración incluida) y ladrillo, y cuando nos falla uno de los dos, cojeamos y hacemos aguas. Y los dos tienen un problema: no se pueden exportar. Hay que diversificar mucho más.
A mi me gusta el modelo de los países nórdicos: más industria, producción, diversificación, sueldos altos, impuestos altos y altas coberturas sociales, y creo que deberíamos ir hacía allí, pero claro, el camino no es sencillo para todos, entiendo que haya quejas. Sin embargo, en mi opinión, cualquier paso en esa dirección, es bueno.

D

#38 Con el desempleo que tenemos , la crisis sanitaria y económica junto con la inmigración ilegal podemos vernos en un agujero sin salida.
Yo temo que la cepa Sudafricana comience a entrar en España con toda la inmigración ilegal que estamos recibiendo.
Ya han comentado que una vacuna del 90% pasa al 50% de efectividad ante esta cepa, nos quedan por los menos dos años de pandemia.

h

#39 Ojalá no os llegue. Aquí, donde vivo, ya ha llegado, pero de momento parece que está controlada. Espero que pronto logren controlar (por lo menos sanitariamente) las entradas a las islas. Cuidaos mucho, al final el dinero, el trabajo es algo que va y viene: se puede vivir con menos, pero la salud es necesaria siempre.

h

#32 O sea que en el ensayo el estado asume el salario del 5 día, pero luego no sería así?

Pues vaya mierda de ensayo. Así será todo un éxito quién no va a querer...luego en la realidad cuando la empresa tenga que soportar ese coste o el trabajador cobre menos ya veremos.

e

yo este año me gasté las vacaciones cogiéndome todos los viernes (fureron unos 3 meses), al final en 4 días hacía prácticamente lo mismo que en 5 y los tres días de descanso me permitían disfrutar mucho del fin de semana!

bac

#44 hola

Por saber, ¿a qué achacas que trabajando 4d tengas la misma productividad que en 5? ¿Con estos datos tu jefe no podría exigirte que la tuvieras igual en 5d y aumentarla así en un 25%?

e

#58 llegó más descansado del fin de semana, eso con dos días no se consigue, como tienes más ganas aprovechas mejor el tiempo.

angelitoMagno

Hay gente que defiende que las empresas deben ser más productivas y a la vez se posicionan en contra de reducir la jornada laboral o de subir los salarios. Supongo que querrán que su patrón gane más dinero y les de una galletitas de vez en cuando porque si no no se entiende.

voidcarlos

#46 Yo creo que sí se entiende bastante bien.

Jangsun

Bueno, 50 millones me parece una cantidad asumible para hacer un proyecto piloto. Ahora lo que falta es que lo organicen bien y luego sepan publicitar los resultados, que es lo más importante. Si se demuestra que funciona, igual las empresas empezarían a utilizar la jornada de 4 días como reclamo, en lugar de ofrecer sueldos más altos. Aunque teniendo en cuenta los sueldos de miseria que hay aquí, le veo un recorrido muy corto: la gente preferirá trabajar 5 días y ganar algo más. Se apuntarán a esto cuatro empresas de alta tecnología y ya.

D

#29 Ah es verdad que solo es izquierda lo que tú digas... Jajaja

D

#30 espera que lo siguiente que vas a decir es que el Psoe es de izquierdas, jajajaja lol roll

D

#33 La izquierda siempre ha estado dividida .... Aquí se es más de izquierdas quemando más contenedores ,no? Jajaajaj

D

#37 no te decía que lo ibas a hacer? Ya has dicho que el PSOE es izquierda, jajajajaja! Toma hanalista lol lol

tul

el psoe resucitando a errejon otra vez

D

#5 Así funciona. Como con vox.

D

#79 No, lo que el proyecto hace es "endulzarle" a las empresas la prueba compensandoles las diferencias con la jornada normal.
Si el proyecto saliese bien (habra que verlo) y se implantase como norma general los 4 dias de jornada semanal quizas durante un tiempo se mantengan esas compensaciones hasta que llegue un gobierno X que las recorte un poco y luego llegue otro gobierno Z y las anule.

Estas cosas no se hacen de golpe, se hace como cociendo a fuego lento una rana.

Y con los sueldos probablemente tambien bajen. Pero la reduccion del paro (mismo numero de horas de puestos de trabajo pero menos horas trabajadas por trabajador) llevaria a una disminucion del paro y con ello un aumento de los sueldos al reducir la mano de obra disponible.

Veo que lo del aumento de la productividad que conllevaria no te interesa comentarlo pese a ser el mantra de las excusas de lo mal que se trabaja en España.

slayernina

Servidora en sector turístico con jornada de 4 días (y 4 días libres después). Turno nocturno, 11 horas seguidas pero no se hacían pesadas porque mi trabajo consiste en "estar de guardia por si pasa algo" (alias viendo series y Tumblr mientras esperaba a que entrara algo), horas de trabajo efectivo en realidad unas 6 (lo que no daba tiempo por la mañana debido al uso horario). Sueldo tirando a mierdoso pero pudiendo teletrabajar (iba a empezar en 2020 pero los viajes acabaron), con lo que se abre un mundo de posibilidades en lo referente al alquiler/hipoteca.

Hablo claro: es la puta rehostia. Tiempo libre a punta pala, menos estresada (en mi curro el 50% de la plantilla que trabaja los 5 días suele acabar con baja por depresión y ansiedad por la bordería y acoso de los clientes), más productividad que por el turno de mañana o de tarde, volví a estudiar y a escribir (algo que no hacía ni desde adolescente), vuelta al gimnasio y comercios locales, el año entero planificado porque los turnos de 4-4 eran fijos y con pedirte 4 días libres ya tienes 12 seguidos de vacaciones... De verdad, tenéis que probarlo. Estoy llorando por si quiebra la empresa y tengo que volver a la locura de los turnos rotativos, las jornadas por la tarde que empiezan a mediodía o las jornadas partidas...

D

Salario y cotización en proporción

obmultimedia

#7 los empresarios optaran por jornadas de 40h en 4 dias, 10h diarias. como si lo viese. ( mas las extras que nunca pagan, claro)

D

#15 si me parece genial la iniciativa y que se cobre igual. Espero que al empresario tambien

Jack_Sparrow

#15 El bajar a cuatro dias obedece a un aumento de la productividad, por que ibas abajar salarios cuando lanproductividad sube?

Si fuese así ¿por qué hace falta subvencionar este experimento?

Estás hablando de, en época de crisis, coger impuestos para que la gente literalmente no trabaje.

D

#56 por que todavia existe gente anclada en el pasado, y que ademas son incapaces de ver los beneficios de esto.

Y estamos.hablando de en epoca de crisis y poco trabajo, rediatribuir el tiempo de la gwnte para que pueda consumir y mover la economia

kevin_spencer

#61 los beneficios para unos, son problemas para otros.
En mi caso por ejemplo trabajo en industria alimentaria a 5to turno, me considero bien valorado y bien pagado, si bajan los días trabajados me bajarán los pluses y compensaciones.
Yo estoy agusto con mi jornada laboral, ahora tengo que perder poder adquisitivo porque otros quieran trabajar menos? Para mí no es justo

e

#49 Así es. Con matices, pero un alquiler/hipoteca excesivo es una segunda pensión que le pagamos a la generación anterior

m

#71 El problema es que no son 4, son millones los que especulan con inmuebles. Y es un problema porque nuestra cultura económica es prácticamente nula y cuando alguien ahorra algo de dinero la única inversión que se le ocurre es el ladrillo. La bola se ha hecho tan grande que una persona que quiera mudarse tiene que vender una propiedad sobre la que tiene una hipoteca (porque las hipotecas son a 40 años) y para irse a otro sitio quiere cancelar su hipoteca al menos. Un desastre que sólo se soluciona construyendo miles de inmuebles para que el precio baje, nada más.

kevin_spencer

#49 y los que ya tenemos el piso comprado, nos van a bajar una hipoteca ya firmada? O que nos bajen el sueldo y seguimos pagando la hipoteca ya firmada, porque no salen los números...

D

#31 Precisamente reducir la jornada laboral implica que hay que contratar a mas gente lo que reduce prestaciones sociales y aumenta, presumiblemente (*), los ingresos para pagar pensiones.

(*) Depende de como se gestione la reducion de jornada en cuanto a cotizaciones y salarios. Puede que se bajen los salarios en proporcion, que se bajen un poco o que no se bajen (en el ultimo caso conllevaria un aumento de la productividad asi como acercar los salarios a los europeos)

D

#72 Lo que provocará será sueldos más bajos ....Además el proyecto asume que se tendrá que gastar dinero en ayudar a las empresas para la reducción de la jornada, así que por un lado reducirás prestaciones y por otro lado esa reducción la invertiras en pagar a los empresarios...es ridículo.
Y que decir que si tienes más tiempo libre algunos no trabajaran en un solo trabajo porque claro al reducir los salarios tendrán que asumir otros puestos de trabajo para no perder poder adquisitivo.
Aquí la única solución es ayudar a las empresas con la flexibilización del mercado y así atraer a nuevos inversores para generar más empleo.
Esto de errejon es un globo sonda populista que no sirve para nada.

Ignacio_Lorenzo

Que empiecen por los funcionarios administrativos, que no lo vamos a notar.

D

Y el sueldo igualmente se reducirá entiendo,no? Le están pidiendo al empresario que asuma el coste y que tenga que emplear a más gente por la fuerza. Si es que estos listos no dan para más...

D

#14 Naturalmente que se reducirá, y entonces la gente se verá obligada a pillar 2 o más trabajos, 7 días a la semana y seguramente 12h al día. Y veremos a un montón de gurús millonarios diciendo que es lo que la gente quiere: flexibilidad, elección, emprendimiento. Vamos, UBER para todos.

D

#19 La izquierda no sabe generar empleo ni nada de economía. So sabe dilapidar recursos y joder a los que tengan alguna iniciativa empresarial.

D

#23 no sé de qué izquierda estás hablando, en este país sólo hay derecha y ultraderecha y ya ves lo bien que lo han hecho para ellos a costa de los ciudadanos.

D

#29 Por fortuna aquí todavía no tenemos en el poder una izquierda tipo "hemos inventado las goticas milagrosas contral covid"

D

#23 Así, en general, por el estudio de la UMC.

D

#21 Hazte empresario, invierte el dinero y asume las pérdidas si las cosas van mal.

h

#14 Si te lees el artículo, o la entradilla verás que pone: "... contempla asumir el coste salarial para las empresas y el trabajador y facilita a la empresa su reorganización en materia de producción o en cambios digitales para aumentar la productividad...". Es decir, le pagan a la empresa no solamente la parte proporcional del sueldo del trabajador, sino también lo que cueste la reorganización empresarial para que el mismo trabajador produzca lo mismo en menos horas.

Es un ensayo, todavía no se sabe si el resultado va a ser bueno o no, pero en otros países con menos horas de trabajo, se ha aumentado la productividad. Si funciona, será bueno tanto para trabajadores, como para empresarios.

D

#27 No hay dinero para las pensiones futuras y plantean reducir las cotizaciones y asumir parte del salario el gobierno? Mira eso no se lo cree nadie.

makinavaja

SUpongo que lo probarán primero en funcionarios ¿no?

derethor

#17 eso es lo que habría que hacer. Bajar a 4 días la jornada a los funcionarios, y sacar estadísticas de cuánto trabajo han realizado antes y despues. Si con 4 días trabajan más que con 5, entonces adelante.

D

#20 Pues al final lo harán con algunas empresas privadas.

earthboy

#17 ¿Y donde se iban a dejar los niños los viernes por la mañana?
Por no hablar de la fiesta que iban a ser los hospitales y los ambulatorios.

Lilith7

#54 no implica que todo el mundo vaya a librar en viernes. En mi trabajo se hace y aunque hay mucha gente que libra los viernes, los lunes y los miércoles también los pide bastante gente. No todo el mundo tiene las mismas circunstancias.

Jangsun

#17 No les dejan ni teletrabajar en plena tercera ola de covid, como para reducir la jornada a 4 días...

Logeado

A ver cuanto tarda en aparecer alguna empresa que o sorpresa, haga trabajar a sus empleados los cinco días.

D

Hay ciertos trabajos en los que estar menos horas trabajando puede aumentar la productividad.

Que ese aumento de productividad llegue a compensar hacer en 4 días lo de 5 es dudoso.

Imaginemos un trabajador que pueda aumentar su productividad si está descansado y centrado, un programador por ejemplo.

Quizás al estar descansado en un día en vez de programar 10x es capaz de programar 11x. Aunque su productividad aumento su producción se redujo de 50x a 44x al trabajar un día menos.

Pero claro luego están todos esos trabajos que la productividad no depende directamente de lo centrado que este un trabajador.
Cómo por ejemplo en todo tipo de trabajos que dependen de que aparezca un cliente o no.
Es muy difícil para un dependiente ser más productivo en menos tiempo, los clientes vienen en un horario de atención que hay que cubrir.
Es muy difícil aumentar la productividad de un bar bajando los días de trabajo.
Es muy difícil aumentar la productividad de la enfermera que cuida ancianos en una residencia. Tiene que haber una 24h si o si y no por trabajar menos días le puedes poner más ancianos a cargo.
No por dar 4 días de trabajo en la Cadena vas a mejorar sensiblemente la productividad cuando el tiempo por acción ya está nuy ajustado.
No por trabajar 4 días el telefonista atenderá más consultas por hora

Solo los trabajos en esencia individuales y que no dependen de horario de apertura, clientes, cobertura de un turno etc son susceptibles de estas medidas.

D

Siento ser agorero, pero me parece que todos sabemos ya que esto al final será aplicado a la clase funcionarial. El resto de los trabajadores en empresa privada ni lo olerán.

El ejemplo lo tuvimos ya con las jornadas de 35h. que es/fue prácticamente inexistente en la privada o los supuestos derechos que tanto se cacarean de reducción de jornada, conciliación, etc. ,que suelen desencadenar despidosno renovacionesrepresióncoacciones posteriores en la privada difícilmente punibles.

metrosesuarl

Curritos de derechas llevándose las manos a la cabeza en 3,2,1...

voidcarlos

#93 Aprende a expresarte en condiciones, anda.

D

#94 claro claro...

santiellupin

Si lo he entendido bien, disculpad porque soy medio subnormal, los ciudadanos ya tenemos bastante carga fiscal, para que encima el estado corra con un quinto del gasto del empresario, ahí es donde entiendo yo que el día extra que no se trabaja lo paga el estado. No soy economista pero solo hay que saber sumar para entender que esto provocará más impuestos, porque lejos de recortar donde haya gastos superfluos para destinarlo a otras partidas como esta, solo se hace más que gastar y gastar.

denegator_

"El proyecto piloto para reducir la jornada laboral que negocia el Gobierno con Más País contempla asumir el coste salarial para las empresas y el trabajador"
¿Coste salarial para el trabajador?clap

tdgwho

#8 Parte del sueldo neto de un trabajador va al estado.

Tienes el coste para la empresa (2300€) tu sueldo bruto de 1700€ y luego tu neto una vez pagados impuestos, de 1300€

Lo que va a suceder, es que a la empresa ahora vas a costarle un 20% menos, es decir, 1840€ y el resto lo asumirá el gobierno. De tu sueldo bruto que también bajará, pagarán la parte proporcional de sueldo.

Vamos, que a los que les toque la reducción de jornada, ahora de repente van a tener dos pagadores, tendrán el mismo sueldo trabajando un 20% menos.

Vaya mierda de ensayo, la realidad no va a ser así.

D

Que trabajando un día menos se aumente la productividad? No hay nadie que se lo crea.

p

y lo probarán en los políticos

ramsey9000

#18 eres inhumano por tu crueldad... Jamas han trabajado tanto mes como para hacer que trabajen eso en una semana

DrV

con subvenciones todo es posible, hasta dejar de trabajar.

D

Proyecto a 3 años donde el gobierno ha destinado nada más y nada menos que 50 milllones de euros...nunca os habéis preguntado dónde van los impuestos??pues en cositas como estas...conciertos para perros...maquillaje para Pedro el Guapo...
Joder es que no llegan !! Los tenían que subir más!!! Así cuando te estén metiendo el falo por el orto podrás gritar !!! Yo odio la bandera española !! Pero cuando de trata de pagar para mantener el chiringuito,tienes que ser un buen patriota y pagar lo que te digamos !!! Jajajaja vaya puta risa de país

Sacronte

#51 Otro bot

D

#76 otro progre utópico ala hazte unas palomitas y te pones a leer un cuento o a ver la secta que a fin de cuentas es parecido, un saludo campeón

voidcarlos

#51 ¡Obviamente a esto van dirigidos los impuestos! No es como el pequeño gasto mínimo e irrelevante de 79 315 800 000 € que se dedica a Sanidad, más o menos un 150000% más. O, no sé, el de 144 834 000 000 € de las pensiones. Son minudeces. El verdadero gasto son los 50 millones estos y el maquillaje de Pedro el Guapo.

D

#84 si claro...seguramente si los dirigentes del país en vez de ser unos auténticos cenutrios corruptos que nos roban a manos llenas a parte de inútiles los cuales en vez de fomentar el trabajo con medidas realmente sociales se encargan de dar paguitas arengar a las masas a no trabajar para crear lo único que les importa la red clientelar que les asegure la silla hiciesen una gestión al menos que se orientase a algo con sentido común..no haría falta acribillar a impuestos a la gente que trabajar para mantener tanto su red clientelar como sus privilegios... si no que con impuesto s más bajos tendríamos un auténtica sociedad del binestar....a ver si nos enteremos lo que falla es la gestión...ya puedes pagar todos los impuestos que quieras...con l gestión que tenemos estamos fritos igual...eso si tus amados políticos conservarán todos sus privilegios e impunidad...madre mía no tenemos más que lo que toleramos

1 2