Hace 2 años | Por dmeijide a militaresescritores.es
Publicado hace 2 años por dmeijide a militaresescritores.es

El 23 de junio de 2022 el Consejo Europeo, reunido en Bruselas, anunció a bombo y platillo la concesión a Ucrania del estatuto de país candidato a la adhesión a la Unión Europea. Era una medida que ya habían anticipado los dirigentes del directorio europeo (Francia y Alemania) durante una visita conjunta a Kiev el 17 de junio de 2022, por lo tanto, era esperable, pero no deja de ser sorprendente. En primer lugar, porque había dos grupos de países que se habían manifestado públicamente en contra de la concesión de dicho estatuto a Ucrania, porqu

Comentarios

Ovlak

#3 Seguro no estoy. De ahí que lo enuncie como una esperanza. Ahora bien, quiero insistir en que hablo de la actual Ucrania. No le niego a ningún pueblo o estado la oportunidad de cambiar. De hecho creo que son los propios ucranianos de a pié las primeras víctimas de la barraca de corrupción y lesión de los DDHH que tienen montada las élites ucranianas.

Spirito

#11 Así es.

Y sin embargo hay gente empeñada en meternos rusofobia a mansalva. Y no hace falta salir de aquí.

g

#50 y a otros personajes como tú que no paran de defender, alentar y justificar que un país invada y masacre a otro

Mierda de meneame con personajes como tu defendiendo y justificando una guerra, sobráis bastante la verdad

Karlos_Pena

#66 No sabes res.

D

#66 otanista frustrado, te recuerdo que el capitalismo es guerra de clases. TODOS LOS DÍAS

g

#84 cierto, en Rusia o China por ejemplo eso no ocurre

En fin, las tonterías que tiene que leer uno, anda hijo jejejje

D

#93 Rusia es una potencia capitalista, como tus amos otanistas.

m

#11 las élites reflejan al pueblo o hay cierta relación aunque sea inversamente proporcional, OJO!

jaipur

#3 no son movimientos de cara a la galería, es un disparo en el pie de Europa que puede ayudar a desestabilizar aún más a la UE..siguiendo indicaciones e intereses ajenos como bien señala el articulista,; si no no se comprenden estas decisiones contraproducentes para los intereses europeos..

P

#53 Y también para acelerar varias décadas la transición energética que nos permitirá ser mucho más ricos.

jaipur

#56 ya veremos..más nos vale si no queremos retroceder 40 años industrialmente..

D

#70 ¿Dónde está la industria de Galiza desde el 1986?

D

#53 ojalá la UE reviente, como la cloaca neoliberal que es.

aritzg

#85 te va a encantar verlo. Como si no fuera contigo

yonky_n13

#1 Europa, tendría que ir a la guerra y no mandar a Manbrú.

sonixx

#20 contra quien?

yonky_n13

#23 ¿Tú que crees?
Espero que estés mejorando tu ironía, aunque ahora mismo, mientras te escribo, estoy pensando en tu pregunta y en que tal vez Ukrania, no ha sido honesta en todo esto....

aritzg

#20 Mambrú se fue. No lo mandaron

Beltenebros

#1
También es posible que, para entonces, las dimensiones de Ucrania se hayan modificado significativamente.

Far_Voyager

#1 Coincido plenamente. Hay mucho que cambiar en Ucrania antes de que pudiera entrar en la UE o siquiera el Área Económica Europea, y va a llevar años.

avalancha971

#1 Ucrania como tal a día de hoy ya no existe y probablemente nunca vuelva a existir.

De ocurrir la adhesión sería una parte de lo que hoy es Ucrania, que habría que ver qué nombre tendrá.

m

#1 yo votaría en contra de la adhesión de ucrania y turquía, pero como hay intereses geoestratégicos, pues entrarán…

D

#14 Y tan gilipollas, después de que Irán hace 15 días firmara un acuerdo con Rusia para no sé cuántos años, y la semana pasada lo firmará con Venezuela para 20 años, es gilipollas y presume de serlo, sabe que los demás son como él.

victorjba

#14 Pues llega tarde, los americanos fueron primero lol

m

#14 Borrell es un baboso

fanchulitopico

#31 los otanistas son el equivalente a los putinistas: la escoria de la propaganda.
Cuando tengas algo razonable que decir, adelante.

D

#22 Las negociaciones son anteriores. Os falta leer más antes de hablar.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_Asociaci%C3%B3n_entre_Ucrania_y_la_Uni%C3%B3n_Europea

StuartMcNight

#32 Efectivamente, te falta leer más. Que menos que tu propio enlace.

No. Firmar un acuerdo no tiene nada que ver con entrar a la UE. No era ni siquiera darle la condición de candidato. Y el genio se cree que se iba a unir entonces. lol

¿Sabéis de algo? De verdad, que vergüenza ajena el nivel de los clones recientes.

D

#28 Yo no he dicho que sea la única razón.

El proceso de integración supone hacer reformas económicas y políticas, que durarían muchos años.

Reformas que alejarían a Ucrania del ámbito de influencia ruso. Por ejemplo sacando de su economía a los oligarcas amigos personales de Putin

D

#36 Ucrania era y es un país fallido con una corrupción galopante que sirve como bufer de Rusia con la OTAN. Se está viendo. No hay más. Antes Turquía que Ucrania

sonixx

#16 si no lo aceptan porque les envía armas?
Lo que está haciendo la UE actualmente es joder la vida de los ciudadanos de la comunidad, y es simplemente porque USA le conviene, a ver si algún presidente de algún país de la UE lo expone claramente.

D

#29 Son lo ucranianos los que piden que les envíen armas para poder defenderse y luchar por su democracia y libertad.

La mitad de los ciudadanos de la UE teme acabar como los ucranianos. O la UE ayuda a Ucrania, o la UE desaparece. Yo si fuera fines, letón, checo, polaco y búlgaro, no confiaría en una UE dispuesta a dejar tirado a una democracia europea por tener combustible barato.

sonixx

#39 ahh que es porque piden, se las enviamos, pero que cojones me estás contando.
Jaja hay que ser muy inocente para pensar que Rusia atacaría a un país de la otan, o de la UE, que Rusia no tiene capacidad militar para enfrentarse a un país de la UE con toda la UE apoyando sin duda, con apoyos de verdad, eso sería una guerra nuclear de facto. El tema de Rusia y Ucrania es especial, y com solo informarse un poco se entiende porque han invadido ucrania, y no, no es para invadir después el resto de europa poco a poco, eso no lo puede hacer ni los americanos.
Pero como podéis creer esas teorías que se caen por su propio peso

D

#47 La idea de Rusia tiene derechos sobre Ucrania es colonialista. Ucrania es un país libre y soberano como cualquier otro de Europa. No sin menos ciudadanos que nosotros.

La amenaza rusa no son teorías, son las declaraciones oficiales del Parlamento de la UE. Se ha puesto por escrito en las políticas de la UE.

Tus comentarios me recuerdan que la gente como tú se reía que Rusia fuera a atacar Ucrania. Hay un vídeo magnífico del Coronel Baños de tres días antes de la invasión, diciendo que era imposible que se produjera porque el mundo se podría en contra de Rusia. Estos mismos decís, ahora, que es imposible que Rusia ataque a un pais de la UE.

Los regímenes belicistas como el de Putin solo respetan la fuerza militar. La UE debe demostrarles que con la guerra, tienen ellos más que perder que nosotros.

sonixx

#52 si cuentas la historia de Rusia y Ucrania desde la invasión así cualquiera se monta su historia como quiere. El origen de esta guerra es la otan, pero el origen del conflicto es muy anterior

fanchulitopico

#52 "La amenaza rusa no son teorías, son las declaraciones oficiales del Parlamento de la UE" toma tres tazas de propaganda.

D

#47 Primero te cabrean, después casi resultan "tiernos", leer las conclusiones que manejan una y otra vez que se dan de bruces contra la realidad, ayudan a comprender porque los políticos europeos han llegado a ésto, a darse un tiro en el pie, creer que Ucrania con TODAS las armas, y ayuda del mundo va a conseguir destruir a Rusia es de anormales, al final se quedarán los acuerdos de Minsk como base de la que acabar esta aberración de guerra y para llegar a eso no hacian falta miles de muertos y un país destruido.

Penetrator

#13 Pero esos son los criteros de adeshión, no los requisitos para ser candidato.

s

#18 ¿Por qué no se pide que los candidatos cumplan los requisitos que se piden a cada país? España tuvo que hacer muchos sacrificios para cumplir esos requisitos, ¿Cuándo van a pedir que cumplan, cuándo estén dentro y ya de igual? La UE es un circo, se están encargando de dinamitarla desde dentro.

Penetrator

#64 Es que ser candidato no es lo mismo que ser miembro. Cualquiera puede ser candidato, hasta Turquía.

s

#76 No eres candidato para entrar si no cumples los requisitos para entrar en la UE. Podra ser candidata oficial, pero es puro teatro.

Penetrator

#81 De tu mismo enlace en #13:

Aunque se haya otorgado el estatuto de país candidato al país solicitante, eso no implica el inicio inmediato de negociaciones con vistas a la adhesión. Para ello, debe cumplir los criterios de adhesión.

Durante las negociaciones con cada país candidato, el progreso hacia el cumplimiento de los criterios de Copenhague se controla regularmente.


Vamos, que no, los países no necesitan cumplir los criterios de Coopenhage para ser candidatos. Sólo para ser miembros.

cc #80

s

#76 Turquía está de candidata desde 1963, seguramente ni habías nacido.

arcangel2p

#13 Aunque se haya otorgado el estatuto de país candidato al país solicitante, eso no implica el inicio inmediato de negociaciones con vistas a la adhesión. Para ello, debe cumplir los criterios de adhesión..

Yo entiendo que candidato puede serlo cualquiera. Pero que para ser miembro sí debe cumplir esos criterios.

s

#41 Claro, candidato puede serlo cualquiera, barra libre, luego ya los requisitos y las leyes vigentes se dejan para otro día.
Un país es candidato porque cumple los requisitos o porque está cerca de cumplirlos, no puede haber barra libre por intereses geopolíticos. Las leyes están para cumplirlas si no se cumplen las normas que lo intenten el año que viene. Esto es un circo.

arcangel2p

#61 No lo justificaba. Simplemente exponía lo que ocurre.

eldet

#13 como ya te han dicho, esos son para adhesión, no para ser candidato

s

#44 Un candidato lo es porque cumple esos requisitos o está cerca de cumplirlos. No puede ser candidato un país que no cumple ninguno (y no me refiero a Ucrania, lo digo en general).

eldet

#63 Eso no es un candidato, es lo que tu querrías que fuese un candidato. Justamente un candidato es alguien con el que se empiezan a establer negociaciones para que se adecue a los principos de la UE. Despues de que lo hayan hecho, es cuando pueden unirse.

s

#74 Lo que yo quiera aquí no influye. Para entrar en cualquier sitio tienes unos requisitos, si no cumples esos requisitos estás lejos de entrar. Todos sabemos que la UE es un circo y con Ucrania ya ni se molestan en disimular.

eldet

#78 Mira, si lo que quieres es decir lo que quieras haya tu. El ser candidato no significa lo que a ti te de la gana. No significa que este cerca de cumplir los requisitos de adhesion. Y eso se puede ver claramente en la cantidad de candidatos que exiten que aun no se han adherido.
Si tienes interes en saber para que vale ser candidato, puedes leer la web de la ue: https://ec.europa.eu/environment/enlarg/index_en.htm
Otra cosa es que no quieras saber lo que significa y vengas a discutir sobre lo que candidato significa para ti.

s

#80 Otro ejemplo, para formar parte de una cooperativa olivarera, necesitas ser agricultor y tener olivos. Aquí me estás diciendo que no, que para ser "candidato" no necesitas tener olivos ni ser agricultor. Vale, pero si no tienes olivos y no vas a tener una cosecha de aceitunas, ¿para qué quieres ser de la cooperativa de aceite, Vicente?

jaipur

#13 totalmente de acuerdo.

dilsexico

#13 Como Eurovision

ElTioPaco

#71 ya te lo han dicho en #13

eldet

#72 no, no me lo han dicho. Esos son los requisitos de adhesion, que no tiene que ver con ser candidato. Te haces candidato y una vez cumplas los requisitos te puedes adherir.

s

#73 No puedes ser candidato si no cumples los requisitos. Para todo hay requisitos, si ahora porque se presenta Ucrania ya no hay requisitos, entonces me callo y pido perdón públicamente...

eldet

#75 Pues dime de una vez cuales son esos requisitos. Los unicos que has enlazado son para adherirse, o para ser candidato. Por mucho que lo repitas, esos no son los requesitos de la candidatura, si es que hay alguno

s

#77 Para entrar en la UE hay unos requisitos legales, otra cosa es que esos requisitos se cumplan o no.

s

#10 Recuerdas a un tal Bin Laden? Ya has olvidado que pasa cuando armas a psicopatas??

eldet

Candidato también es Turquía y no es ni va a ser miembro a corto plazo. Hay muchos requerimientos para ser miembro que hay que cumplir

s

#4 Lo de Turquía es por política y porque no tienen la religión adecuada. Como se ha demostrado con Ucrania, lo de los requisitos es solo una formalidad para tener la última palabra pero si hay que saltarse los requisitos se saltan y todo bien.

eldet

#5 ehhh, lo de ucrania es adjudicar la misma posición que se tiene con Turquía, la de candidatos.

s

#6 Seguro que Ucrania hoy en día cumple con los requisitos para ser candidato a entrar en la UE...

eldet

#8 pues no lo sé, cuales son los requisitos? No se ni si existen para ser candidatos.

ElTioPaco

#12 hace unos años no lo cumplía y ahora en guerra con más de la mitad de los partidos políticos ilegalizados, menos.

eldet

#15 Pero existen o no para se candidato? Me da que no y tu jungo con otros no parais de repetir que si no los cumple.

sonixx

#8 yo voto que no cumple la mitad de ellos y la otra mitad tampoco

D

#5 y porque su democracia es un chiste. La religión es lo demenos.

s

#55 Turquía está como candidata desde 1963. Que con Erdogan haya vuelto a la edad media no quiere decir que es la democracia que ha tenido siempre: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Adhesi%C3%B3n_de_Turqu%C3%ADa_a_la_Uni%C3%B3n_Europea

mosfet

Esperemos que prime el razonamiento cerebral al hecho con el corazón.

Psignac

#2 Aquí los únicos que están haciendo nada "con el corazón" son los pardillos de a pie que se están tragando el discurso mediático oficial. Úrsula, Scholz&company saben muy bien lo que están haciendo: salvar sus culos individuales y posiblemente forrarlos en oro, a cambio de meter a los europeos en la miseria y terminar de hundir la UE.

mosfet

#92 Pues sí, seguro que cuando esto acabe ellos no sufrirán igual que el resto de la plebe la subida del IPC, de los carburantes,etc.

e

#60 lo que hay que oír.

Punto nº1, en estos meses he explicado largo y tendido en múltiples comentarios como esta guerra ha sido provocada por USA para su beneficio, poniendo a Rusia entre la espada y la pared. Yo no sé si es no has tenido acceso a más información que la de los medios oficiales de occiente, pero si quieres información veraz visualiza los vídeos del coronel Baños, el coronel Doug Mcgregor, el coronel Jacques Baud , Henry Kissinger o Noam Chomsky (todos ellos publicados en Menéame) donde explican detalladamente la consecución de los acontecimientos, que vienen de 15 años atrás.

Punto nº 2, tu propias palabras te contradicen. Reconoces que USA es el gran beneficiado con todo esto, ni Rusia, ni mucho menos Europa. Sin embargo, me imagino por desconocimiento del punto nº1, sugieres que Rusia ha actuado deliberadamente para beneficiar a USA por encima de su propio interés, simplemente porque los rusos son tontos. ¿No te chirría nada en tu "argumento"?

Por otro lado tampoco explicas el motivo por el cual Europa a tenido que tomar partido en el conflicto. Especialmente sabiendo que eso sí iba a perjudicar gravemente nuestra economía. ¿Quiénes son los tontos?

P

#62 A ver. Repasemos los hechos. No las suposiciones.

Antes de la guerra:
Europa estaba dividida, con los países conservadores del este dando la tabarra.
Rusia era la gran suministradora de energía y muchos minerales y componentes de Europa, y se estaba aumentando la cooperación.
La Otan estaba en declive, y algunos expertos decían que en muerte después de que los estados no hayan aceptado el mandado de Trump de aumentar gasto militar.

Después de la anexión ilegal de Crimea, y la posterior agresión a Ucrania:
Rusia deja de ser suministradora energética de Europa, que dispara su inversión en diversificación y renovables.
Rusia deja de recibir inversiones en diferentes sectores.
Europa responde unida y se aparcan diferencias. Incluso los países aspirantes a entrar en la UE dan un toque para ver como va lo suyo a raíz de Ucrania como aspirante.
La Otan revive y amplía su número de socios con la entrada inminente de Finlandia y Suecia.

Sin duda, Putin es un genio.

e

#87 estás analizando los efectos no las causas.

P

#88 Sin duda. Yo las causas las desconozco en profundidad y no me atrevo a opinar de ellas.

Por cierto ¿Cómo se pone a alguien contra la espada y la pared? Con bases en sus fronteras? China e India tienen bases militares en sus fronteras, y alguna vez han llegado a las manos. Pero ahí están, tan tranquilos. Cada uno en su territorio es soberano. Pueden imponer sanciones económicas si quieren. Pero desde su bando, sin invadir ni agredir.

e

#91 me alegra que lo reconozcas, ya que las causas son las que provocan las consecuencias.

Desde luego ese ha sido un punto clave. Y es precisamente lo que Putin llevaba anunciando años. En ese sentido no afecta igual a todos los países. Fíjate que en España estamos encantado de tener bases americanas en nuestro territorio. Pues porque la situación es radicalmente diferente. Rusia y Estados Unidos son dos enemigos geopolíticos.

Luego está la forma en que USA ha ido fomentando el cambio polítco en Ucrania, que derivó en una guerra civil en 2014.

En definitiva Rusia ya sabía que esto no iba a ser bueno para ella. Aunque también hay que decir que gracias a sus relaciones con China e India, están sufriendo mucho menos que Europa.

USA, sin embargo es la gran beneficiada, tal y como esperaba, sustituyendo a Rusia como suministrador de energía, como bien has observado. Tanto da de dónde la saque, aunque suponga arrasar Yemen. Conflicto, por cierto, que pasa totalmente desapercibido en occidente.

P

#96 Como digo, Rusia puede hacer en sus fronteras lo que le salga de la narices. Almacenar 6.000 cabezas nucleares, desarrollar misiles hipersónicos, o lo que quiera.

Pero me das la razón que la agresión a Ucrania ha sido un error de catastróficas consecuencias ya que Putin no se esperaba una reacción tal de occidente. Estaba acostumbrado a tener a Merkel comiendo de su mano, y no se dio cuenta que ya no estaba.

¿Rusia menos perjudicada que Europa? ¿Qué datos manejas? Es que el propio Banco Central ruso calcula una caida del Pib de entre el 15 y el 17% en los dos próximos años. Y las sanciones solo acaban de empezar a tener efectos.

Por cierto, Usa no está arrasando Yemen, sino que lo estamos haciendo entre todos. Una guerra civil alimentada por bloquea como Iran, con Rusia como suministradora de armas, y Arabia Saudita, con Usa e incluso España vendiendo armas.

D

#87 ¿Tú sabes que el mundo es mucho más que la OTAN y sus satélites?, te lo digo porque Putin esta haciendo algo, que yo no sé siquiera si lo había planeado, pero es cambiar la geopolitica, y eso es lo que va a perder EEUU, será solo uno más en el mundo, su moneda será una más y no decidirá ni el precio del petróleo ni los cereales, y mucho menos la política que tienen que hacer países soberanos, y eso es lo que no quiere, los Brics (hoy el 40% del mundo) se ampliarán, se llegarán a acuerdos con África, América latina y Asia, esos países que no han seguido a la OTAN y sus secuaces, y Europa se quedará solo de correa de EEUU.

P

#97 Es que no se qué tiene que ver lo que haga Rusia o deje de hacer. Aquí el debate es otro con algunos defendiendo o justificando la agresión de Rusia y diciendo que Europa hace mal al no mirar para otro lado. Rusia como si se quiere integrar en China o irse a Marte.

e

Para comprender la geopolítica de Europa hay que conocer cuáles son los intereses de USA. Ya que "casualmente" lo primero coincide con lo segundo.

Desgraciadamente los intereses de USA no coinciden con los intereses de los ciudadanos europeos. Pero eso no parece importarle demasiado a nuestros gobernantes.

P

#49 Los intereses de Usa los está defendiendo ardientemente Putin. Nos ha lanzado a los brazos Yankis en lo político, seguridad y ahora lo que faltaba, la energía.

e

#57 sí, exactamente que Irak defendió ardientemente los intereses USA, lanzándonos a los brazos yankees. O ahora Argelia, lanzando a España a los brazos marroquís.

P

#58 Fuego de dispersión habitual cuando no hay argumentos.

¿Quién suministraba a Europa antes de la guerra? ¿Quién suministra ahora?

Pues eso. Putin, ese gran estratega.

suppiluliuma

Hay que ver la cantidad de páginas web de asociaciones desconocidas que estoy descubriendo gracias a la invasión rusa de Ucrania. Y esta tiene como socio de honor a Cervantes. Me pregunto como se las arreglará para estar al día en el pago de las cuotas.

Rocio_Siri

Lo de Eurovisión tiene un pase porque al fin y al cabo es un concurso pero esto puede reventar la UE desde dentro...

D

Como dijeron por aquí hace un par de meses:

"Los europeos nos hemos disparado un tiro, pero parece que nos lo hemos disparado en el pecho mas que en el pie".

a

Del artículo:

"¿los dirigentes europeos no tienen este escenario en mente, no son conscientes de que están ejecutando una agenda ajena y de que la propia existencia de la UE está en peligro?"

Yo creo que por supuesto que lo tienen en mente, lo que pasa es que, al menos hoy por hoy, que Europa se ponga en contra de los intereses de Estados Unidos (sin ejército propio, con bases americanas en nuestro suelo, dependencia comercial, etc...) es todavía peor, porque los Estados Unidos no se estarían con chiquitas contra nosotros. Porque en plan "amigos" todos somos amigos, pero a la que le pusiéramos sutilmente la contraria se buscarían alguna excusa (y si no la encuentran se la inventan, como en Irak), para ir contra nosotros.

Pese a todo estoy éticamente de acuerdo con el artículo. Solo digo que no es desconocimiento, es tener que elegir entre lo malo y lo peor, por eso el paripé e intentar salvar lo salvable.

Ellos, en su tiempo se independizaron de nosotros y siguieron avanzando hasta que somos nosotros los que necesitamos de una vez por todas independizarnos de ellos (a los que, desgraciadamente estamos ligados no solo económicamente, si no también culturalmente). Para poder ejecutar nuestra propia agenda.

D

La candidatura no implica adhesión, que tiene otros requisitos mucho más estrictos.
Me preocuparía si se hubiera producido la segunda, entonces sí sería efectivamente un suicidio.
Lo de ahora es poco más que un apoyo moral a Ucrania y Moldavia.

Donpenerecto

#21 la candidatura es vaselina para el europeo medio, que está acostumbrado a que se las metan dobladas poco a poco

D

#26 No conozco ningún ingreso histórico por la "vía de urgencia" en la UE ni veo motivos para crear un precedente.
Creo que la vaselina se quedará en el cajón.

sonixx

#21 apoyo moral a ucrania y Moldavia ?

D

Creo que en el fondo saben que al final de esta tragedia habrá una Ucrania que mirará en otra dirección.

D

Lo que seria un tremendo error, es que ese regimen filonazi de Rusia pueda acabar con Ucrania y los ucranianos. Hay que apoyar a ese pais a que humille a Rusia militarmente!

Oestrimnio

#46 ¿Que Ucrania humille militarmente a Rusia?
y ya puestos que la conquiste hasta los Urales!!!!

D

Siéntate, te cansarás.
#_46 Otro que solo quiere oír lo que le suena bien, la torta que van a recibir va a ser descomunal,

Yata

Los valores de la Unión Europa se están perdiendo aceptando personas y a países que no tienen nada que ver con nosotros y nuestros derechos.
Y no, no estoy diciendo que seamos perfectos... qué siempre intentáis dar la vuelta a todo.

J

Enviar armas (declarando a los cuatro vientos que lo estás haciendo) al país que está siendo invadido por quién te suministra la energía barata, y en un momento en el que no estás preparado con otras fuentes de suministro... Buena idea!

JCarlosCandela

Qué artículo más indigerible. Ni un salto de línea.

#48 lo ha escrito un militar. Agradece que no está escrito con ceras, han debido de poner al intelectual.

1 2