Hace 9 meses | Por Thornton a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por Thornton a eldiario.es

“Comparezco en calidad de candidato del partido ganador de las elecciones, y como candidato designado por el jefe del Estado para la investidura que se celebrará a partir del 26 de septiembre de acuerdo con la decisión adoptada por la presidenta”. Pero Feijóo obvia que fue él quien reclamó al rey la designación como candidato, pese a que ambos eran plenamente conscientes de que el líder del PP no solo no tenía entonces los apoyos necesarios, sino que es muy complicado que los logre, tal y como se han desarrollado los acontecimientos.

Comentarios

jobar

#1 Te imaginas que le llama el rey: ¡Feijoó, que te invista Txapote!

japal

Otro haciendo perder el tiempo a los Españoles como los lumbreras de Vox con sus mociones de censura. Lo que tienen que hacer es desbloquear la situación de los jueces si tan constitucionalistas y patriotas son .

Anomalocaris

#7 Si crees que eso va a hacer cambiar de opinión a los votantes del PP es que eres muy ingenuo.

Spider_Punk

#13 Por eso he puesto "que aún están dormidos".
Sé de sobra que los votantes del PP saben que son ladrones y corruptos. ¿Ya no recuerdas aquel youtuber diciendo que prefiere que le robe el PP antes que otros?
Ese tipo de votante lobotomizado que el PP ha creado con ingeniería social ya es irrecuperable para la democracia porque no vota pensando en que es lo mejor para españa, para los españoles o para él mismo sino en que es lo peor para los adversarios políticos.

makinavaja

#7 Y por su desprecio a la constitución, negandose a renovar el CGPJ, y además proponiendo acuerdos de gobierno para saltarse la normativa de elección que marca la constitución...

Mosquitocabrón

#7 Y bloqueando el poder judicial.

Verdaderofalso

Una de dos o Feijoo es republicano y con este gesto no le importa menospreciar al Rey.
O los intereses personales del líder del PP no le importan dejar la imagen de la monarquía por los suelos.

O en una tercera opción más plausible, es que pretende que alguien presione al líder del PSOE o busquen tránsfugas para ser envestido poniendo que fue el Rey el que le eligió.

rafran

#3 Justo creo que lo que aplica es la tercera opción: él sabía que no tenía posibilidades, pero necesitaba tiempo para comprar a los 4 diputados que le faltan. Ahora tiene 4 semanas más para buscar a los más corruptos del escenario

herlocksholmes

#3 ¿Envestido o embestido? La duda no es ortográfica

#11 Investido.

MoñecoTeDrapo

#30 Normalmente sí, pero en este caso ha supuesto que se proponga antes a un candidato con menos posibilidades de ser elegido que otro con más posibilidades.
De todas formas, aparte de su relevancia, que dependerá de cada caso, lo importante, o sobre lo que quiero poner el foco, es que esta potestad del Rey es discrecional a diferencia del resto que son regladas, y sin que ello se deba a ninguna literalidad en la Constitución sino a motivos interpretativos que desconozco.

MoñecoTeDrapo

#26 Ahí ya no es lo mismo. En el nombramiento el Rey no tiene capacidad de decisión: ha de nombrar al candidato designado por el Congreso. En la propuesta sin embargo sí tiene una potestad discrecional.

MoñecoTeDrapo

#17 Es que en la práctica el Rey puede proponer a quien quiera (discrecionalmente, que no arbitrariamente), sin embargo, en otros actos que tienen que ser refrendados, es el órgano que presta el referendo el responsable y decisor último de la actuación.

c

#24 Claro. Y es el que nombra al presidente del gobierno.

Puede por ejemplo poner a Abascal

MoñecoTeDrapo

#25 De nuevo, eso no ocurre con los otros actos que deben ser refrendados, en los que el que decide (en este caso quien propondría candidato) no es la voluntad del Rey sino la del órgano refrendante.

Globo_chino

#27 Es un acto "especial" por razones históricas.

Además tiene que pasar dos filtros, el refrendo del presidente y la votación del Congreso.

Mosquitocabrón

...Y la orquesta sigue tocando.

MoñecoTeDrapo

Hay una cosa que no entiendo. Si la propuesta de Presidente de Gobierno por el Rey tiene que estar refrendada por la Presidenta del Congreso (art 64 CE) y por tanto es su responsabilidad, ¿no debería ser ella la que decida a quién se propone?

D

#8 Para mi que esto ha sido otra jugada maestra de Pedro Sanchez en connivencia con el rey. Si no proponían a Feijoo, habríamos tenido que aguantar lloros del PP toda la legislatura, que injustisia, que si no se qué...

En cambio así el rey se lava las manos, propone al llorica y que se busque la vida. Feijoo, como era de esperar, hace el ridículo hasta cotas inimaginables y queda anulado para siempre como candidato. El pobre es un cadáver político andante y aún no se ha enterado.

Y después de eso, el rey propone a Sánchez y el PP no le queda otra que cerrar la boca mientras vuelan los cuchillos en Génova.

MoñecoTeDrapo

#12 Es una teoría interesante, pero en nada responde a mis dudas que son mas bien de tipo formal.
Sobre ella, creo que sí ha sido una ponciopilatada, pero no que haya sido orquestada junto a Sánchez: Feijoo le trasladó al Rey él mismo que quería proponerse como candidato, supongo que para tener exposición pública y que no se bloquease el calendario electoral.

D

#16 Lo mío es especulación, pero me baso en pistas que voy viendo. Por ejemplo, cuando Sánchez dijo en rueda de prensa después de ver al rey que "no se oponía" a que propusiera a Feijoo primero, pero recalcando (y con una sonrisilla, que lo vi en directo) que una investidura no era un "no es un trámite de exhibición, sino que su fin es conseguir una mayoría suficiente", dejando claro que iba a ser fallida.

https://www.expansion.com/economia/politica/elecciones-generales/2023/08/22/64e48baa468aeb47538b458c.html

Y sí, cierto que Feijoo pidió ser candidato, pero es que Feijoo es tontísimo y no sabe ni por donde le sopla el viento.

#12 Eso es claramente la estrategia de Sánchez y el PSOE. La verdad es que han sido inteligentes, salvo sorpresa tamayil, han hundido a Feijóo y dejado tocado al PP.

D

#12 Me estaba gustando tu teoría hasta que he llegado a lo de: "el PP no le queda otra que cerrar la boca". Eso último es ciencia ficción, de la dura.

c

#8 Eso es como decir que el rey puede proponer a quien quiera.

No es así. Necesitaría muy buenas razones para negarse

Globo_chino

#8 El Rey decide quien propone pero el Presidente de Congreso tiene que ratificar que es un candidato válido, el Rey no puede proponer a mí tío Pepe, por ejemplo.

MoñecoTeDrapo

#8 sobre el tema he encontrado esta ponencia, pero la veo inconcluyente.

https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/download/46816/28300/0

oso_barboso_

Me encanta el “he constatado el rechazo del PSOE”. Quizá no lleva quedando claro desde el 23 de julio.

s

la actitud de feijoo es dejar claro que el ha hecho todo lo que ha podido y que por favor, porfi, porfi, que no lo sustituyan por ayuso, que todo es culpa de otros por no votarle a el.

c

Ayuso, calienta, que sales.