Hace 1 año | Por oghaio a infolibre.es
Publicado hace 1 año por oghaio a infolibre.es

Reformar leyes enmendando proyectos que no tienen nada que ver fue una rutina para el actual líder del PP cuando era presidente de la Xunta

Comentarios

Battlestar

Entonces, el asesinato está bien porque el asesino lo utilizo en el pasado?

MiguelDeUnamano

#3 Ya, pero de alguna manera hay que defender a la derecha extrema derecha intentando que no se note mucho.

rogerius

#1 El cinismo del PP es de lo que se trata aquí.

Battlestar

#11 El agua moja, el PP dice que no a todo, salvo cuando está en el gobierno, entonces dice todo lo contrario a lo que decía.
Eso lo sabemos todos. Aunque bueno también se le puede aplicar en buena medida al PSOE.

Por eso estos dos partidos no son buenos referentes para nada.

c

#1 No hombre. La noticia no implica eso.

Lo que implica la noticia es que si votas al partido que dirige ese señor eres bobo.

Desideratum

Si hay algo en lo que los partidos progresistas jamás podrán competir con los conservadores es en ostentar el ranking de hipocresía.

aironsai

Pero es que el problema está en el sistema, lo que está haciendo ahora el psoe ya lo hizo en su día el pp para beneficiar a Mas, o el tema de los jueces ya es algo que el pp hizo en su día, y esto no puede ser que solo se vea mal cuando lo hacen unos, es que está mal lo haga quien lo haga y el problema es el sistema que permite esto sin ningún control.

#2 el problema es el sistema, solo cuando no gobierno.
El problema es tener secuestrado el poder judicial. Y utilizar ese abuso de poder para influir en el legislativo, que si está elegido por el pueblo. Es una vergüenza. De República bananera. La verdad es q asusta lo q esta haciendo el pp con España. Se caga en las instituciones con tal de seguir robando.

aironsai

#9 solo cuando no gobierno no, tal como está, el problema es el sistema porque todo esto es algo que han hecho tanto unos como otros, lo que ahora critica el pp al psoe es algo que ya hicieron ellos en su día. Y eso hace mejor o peor a unos que otros? no, todos son el mismo teatro y no buscan la solución efectiva.
No existe la separación de poderes, y eso no existe gobierne quien gobierne.

#16 si existe la separación de poderes y lo q te chirría es lo más democrático sin convertir a los jueces en títeres populistas como en Estados Unidos, que los elige el pueblo.
El pueblo escoge a sus representantes y estos a los jueces. Es lo propio. Lo de las 2/3 de la cámara en común es por compensar y q no haya excesos en esa elección. Pero como siempre el pp, se va a lo sucio, y decide bloquearlo para mantener su mayoria cuando no le toca. Los corruptos actúan así.

aironsai

#17 no, no existe separación de poderes, y el pueblo no escoge representantes, escoge partidos políticos. Insisto, lo mismo que está criticando ahora el pp, hipócritamente, es lo que hicieron ellos. Es un teatro, solo molesta si no son los míos los que lo hacen. El cuento de nunca acabar.

#18 el pueblo escoge una lista de representantes.
Habrá soluciones mejores y muy debatibles. Independiente mente de eso, los jueces los escoge la cámara de forma proporcional al número de representantes. Y ahora reflejan una mayoría absoluta del pp q hace 11 años q no existe. Como tienen q ceder el poder, lo toman por la fuerza. Como hacen berrea do e ilegítima do las decisiones del pueblo. Es un partido podrido y corrupto, que no entiendo como nadie en su sano juicio puede consentirlo.

aironsai

#19 no, la lista de representantes la eligen los dirigentes de esos partidos políticos.
Si hubiera una separación de poderes real, estas cosas no ocurrirían.

#20 tu votas una lista. No sé donde conoces otro tipo de democracia. O si preferirías votar a representantes q empiecen a negociar y a comerciar intereses con objetivos opacos para el pueblo.
Con las listas, vaya quien vaya sabes lo q defiende,cual es el programa q quieren cumplir y tu votas eso.
Y es democracia pq tu puedes presentar una lista, y ser elegido.

oceanon3d

El informe del letrado principal del Constitucional sobre la reforma del Gobierno: “La reiterada doctrina es no conceder la suspensión cautelar”

https://elpais.com/espana/2022-12-17/informe-del-letrado-principal-sobre-la-reforma-legal-del-gobierno-la-reiterada-doctrina-del-constitucional-es-no-conceder-la-suspension-cautelar.html

Mas claro el agua; golpe intitucional.

pedrario

Y el PSOE pidió amparo al TC para suspender plenos del procés de Cataluña, y ahora dice que seria ilegal que suspendieran sus plenos.

Al final es política y lo que importará es lo que digan los tribunales. Si se acaba declarando ilegal y habilitando mecanismos para suspender estos procedimientos, será una herramienta que puedan usar todos los partidos cuando el otro haga las cosas mal.

c

SINVERGÜENZA! CHORIZO! FARSANTE! LADRÓN!

A

Tanta coca, no v bien para la memoria.