Hace 11 meses | Por B... a threadreaderapp.com
Publicado hace 11 meses por B... a threadreaderapp.com

Esto es lo que registra el diario del Cuartel General Imperial: "Ya no podemos dirigir la guerra con alguna esperanza de éxito. El único plan que queda es que los cien millones de japoneses sacrifiquen sus vidas cargando contra el enemigo para hacerles perder la voluntad de combatir." No es un deseo. Ni una arenga. Es la OPERACIÓN KETSU-GO. Si los Aliados desembarcaban en Kyushu mandarían los restos de su fuerza aérea, más de 6.000 aviones, como kamikazes, así como 5000 lanchas suicidas Shinyo y armarían a toda la población, mujeres, ancianos

Comentarios

T

Claro que si. Son totalmente justificables. Supongo que irán podría echar una en Washington por aquello de que dejen de asesinar a sus dirigentes y barquitos. Tb se vería como inevitable, entiendo.

No hay justificación para atacar de esta manera salvaje e indiscriminada a población civil. Es un genocidio y punto. Ahora y hace 1000 años.

Mikhail

#2 En la II GM atacar a los civiles era una estrategia de guerra ampliamente asumida por todos los participantes. Empezaron haciéndola los alemanes y japoneses y acabaron practicándola todos. Ninguno de los ejércitos fueron los "buenos", aunque desde luego que hubo mejores y peores.

T

#18 armamento nuclear contra población civil, agente naranja, bombas de uranio empobrecido... Eso es lo que usan los buenos. El gas cloro se prohibió, pq lo puede utilizar todo el mundo y es barato y fácil de hacer. Al mismo tiempo que prohíben el cloro tiras bombas nucleares contra población civil. No hay excusa. Es un genocidio.

Mikhail

#24 Sí, no te quito la razón. Yo estoy en contra.

Virusaco

No era evitable. Los creadores de la bomba atómica querían verla en acción. Verla en acción, impactar al mundo con la supremacía que les otorgaba poseer tal capacidad de destrucción.

Yo voy a entrar a valorar si el mundo que se hubiera quedado si nunca se hubieran lanzado esas bombas sería mejor o peor que el actual. Es muy difícil de valorar. Quizás el Tratado de No Proliferación Nuclear hoy tampoco existiría. Pero que si era o no evitable lanzarlas, solo estaba en la voluntad de de unos pocos, y evidentemente su decisión, tras mucho esfuerzo invertido, estaba más que clara.

Salu3

P

#4 Tienes razón al entender que había que "rentabilizar" la inversión en la producción de la bomba. Pero no sólo eso. En Hiroshima hay un museo dedicado a la famosa bomba y con mentalidad objetiva, totalmente desprovista de antiamericanismo, explica los diferentes factores que la impulsaron íncluyendo el militarismo japonés y las condiciones meteorológicas que al contrario que Kotura, centro armamentistico que se salvó de la bomba atómica por estar cubierta de nubes, no tuvo esa suerte.

Mikhail

#16 A ver, que los japoneses no eran los buenos ni cerca de serlo. Habían invadido todos los países cercanos. Corea era un apéndice japonés y los trataban como esclavos. Estaban en guerra con China y practicando genocidios habitualmente.
Dices que, en tu opinión, Japón se hubiera rendido. No sé en qué te basas para decirlo, porque ningún experto en la SGM piensa igual que tú. Japón hubiera decidido luchar hasta la última persona antes que la ignominia de la rendición. Piensa que en Alemania, con un pensamiento occidental, resistieron hasta que ya no quedaba ni un metro de tierra sin ocupar. Pues imagínalo pero peor aún en Japón.

mefistófeles

Evitable es prácticamente casi todo en la vida, pero comprensible que se lanzaran, es otra cosa:

el 5º año (y eso si no empezamos a "contar" desde la invasión japonesa a China y seguimos pensando que la guerra empezó en Europa) de la guerra más devastadora de la historia de la Humanidad con un coste económico y social simplemente incontable

80 millones de muertos, a lo que añadir heridos y destrozados por vida tanto civiles como militares

resistencia fanática de los japoneses en Iwo Jima, Guadalcanal Peleliu... y la mentalidad kamikaze que hacía temer a los yankys que la resistencia en suelo natal japonés tuviera un coste, en vidas americanas, elevadísimo

5.000 millones de dólares de la época (grosso modo) invertidos en el desarrollo de la bomba...

ciudades (mejor dicho, países enteros) devastados y totalmente destruidos por la guerra.

Con todo eso y más....¿realmente significaba mucho lanzar dos bombas atómicas dentro del conjunto de devastación e indiferencia que la IIGM había generado?

Porque además, ¿qué escandaliza de esas bombas? ¿que UNA sola bomba destruyera una ciudad? Porque ciudades, y especialmente en Japón, fueran muchas las destruidas totalmente (y con mayor número de muertos) que Hiroshima y Nagasaki)

Evitable por supuesto, como pudo ser evitable cualquier otro bombardeo de la IIGM de los denominados de alfombra que asolaban ciudades enteras.

strike5000

#6 "resistencia fanática de los japoneses en Iwo Jima, Guadalcanal Peleliu... y la mentalidad kamikaze que hacía temer a los yankys que la resistencia en suelo natal japonés tuviera un coste, en vidas americanas, elevadísimo"

¿Y era realmente necesario invadir físicamente un país al otro lado del mundo. EEUU no intervino en la guerra por filantropía, sino por intereses. Japón no atacó a los EEUU hasta que estos no le dejaron otra opción. En mi opinión Japón se hubiera rendido o al menos hubiera firmado un armisticio sin necesidad de lanzar las bombas. Claro que entonces los EEUU no hubieran podido imponer sus condiciones como hicieron.

mefistófeles

#15 ¿cuántos de esos ciudadanos tenían hijos que asesinaron? ¿hijos que eran altos mandos y ordenaban asesinatos? ¿que ellos mismos los habían cometido y luego, heridos, habían sido dados de baja en el ejercito y regresado a su casa?

¿vengarse de ciudadanos desarmados? Tú de la IIGM tienes poco conocimiento más allá del palillo y el codo en la barra del bar, ¿verdad?

Estudia algo sobre el frente asiático, la mentalidad japonesa, la resistencia fanática y todo eso.

Luego ve y dile a tu hijo que, aunque puedes acabar con la guerra en dos bombardeos, que mejor vaya él al frente, no sea que 78 años después algún ofendidito les critique por protegerle e intentar proteger su vida.

#16 No, Japón atacó a USA por sus propios intereses, y mucho antes ya había iniciado la invasión y guerra contra China, por aquello de "expandir" (eufemismo de invadir y conquistar) la Gran esfera de Coprosperidad de Asia Oriental. Y recuerda que sus aliados eran un tal hitler y un tal mussolini.

En tu opinión se hubieran rendido...pero tu opinión (y la mía) cuenta poco tras 5 años de guerra y devastación. Había dos tendencias en los políticos japoneses al respecto (rendirse y continuar la guerra), incluso hubo un intento de golpe de estado contra los "pacifistas" para continuar la guerra hasta el fin...de Japón.

Y no, usa no impuso ninguna condición, todo lo contrario, las condiciones fueron bastante generosas y el comportamiento de MCArthur alabado, en su "generosidad", alabada hasta por los japoneses.
https://es.wikipedia.org/wiki/Rendici%C3%B3n_de_Jap%C3%B3n

s

#19 ok, ya lo entiendo eres de lo que en lugar de castigar al asesino castigas a su familia. Creo que había una mafia que así actuaba. Bravo

mefistófeles

#20 Que uses el término "castigar" para referirte al asunto ya lo dice todo de ti y de tu mentalidad, ergo te pregunto:

¿te parecen mal los bombardeos de los aliados a los territorios nazis o conquistados por estos durante la IIGM?
¿te parecen mal los barridos de artillería (en la que los soviéticos eran especialistas) sobre ciudades durante la IIGM?

Y, por supuesto,
¿te parecen mal los bombardeos de nazis y japoneses sobre ciudades durante la IIGM?
¿idem con los barridos de artillería de los referidos?

¿te parece correcto castigo el bombardeo de Chongqing? (si no sabes qué fue, ya tú sabes...internet es tu amigo)
¿te parece bien la masacre de Nankin?

¿o solo te parece mal lo que hizo usa?

en fin, si es que de donde no hay no se puede sacar.

s

#26 parece que a ti cuando lo hace usa esta bien asesinar civiles, si lo hacen alemanes o japoneses es diferente.
Si quieres hacer preguntas especifica un poco , pero que digo, para ti es lo mismo civiles que militares, es lo mismo destruir industria que templos. Esperemos que nunca tengas a nadie a tu cargo

mefistófeles

#27 uy...que capacidad de comprensión tan limitada tienes...eres tú el que critica los bombardeos de usa como crímenes contra la Humanidad y olvida todos los demás.

Soy yo quien te recuerda que, aparte de los usa, los demás hicieron los mismos.

Y si necesitas que especifique un poco más las preguntas...uf, lo tuyo es de nota, porque bien claritas son.

pero bueno, que no pierdo más tiempo contigo, que no me merece la pena.

s

#28 que imaginación tienes, no me olvido de nada, pero aquí hablamos de hiroshima y nagasaki. Te limitas a intentar desviar el tema hablando de otros, porque no tienes ni un solo argumento medio válido y te cabrea que no te siga el juego dejándote cambiar el tema.

Ludovicio

El mundo no debería olvidar que EEUU, hace menos de un siglo, asesino a sangre fria a cerca de 200k civiles para hacer publicidad de su potencia armamentistica.

mefistófeles

#8 El mundo no debería olvidar, o quizá debería aprender, que Japón asesinó entre tres y diez millones de personas (lo cifra estimada es de seis millones) entre 1937 y 1945.

Que me da que algunos pensáis que usa fue el agresor y Japón el bueno de la historia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADmenes_de_guerra_del_Imperio_del_Jap%C3%B3n

Ludovicio

#11 No son hechos excluyentes. Me parece perfecto que aportes el dato.

s

#11 y los habitantes de hiroshima cuántos de esos 6 millones dices que asesinaron? Porqué no sobre la casa del emperador?

mefistófeles

#13 ¿sobre la casa del emperador?

¿cuántos mató ese emperador?

Pero vamos, que si te parece bien defender una mentalidad supremacista que asesinó a seis millones (por poner un número medio) de personas, tú mismo, pero da bastante asquito.

s

#14 cuantos ordenó?
Bueno si porque un gobierno mate 6 millones de personas te parece bien vengarse contra los civiles desarmados tu mismo

strike5000

#11 En todo conflicto se considera crimen de guerra la muerte intencionada de civiles. Esos asesinatos que tú mencionas fueron responsabilidad de los militares y políticos de turno, no de la población en general.

Y tienes toda la razón. Japón no se quedó muy atrás en comparación con lo que hicieron los alemanes. Es más, los alemanes mostraron, en general, un cierto respeto por las normas internacionales en el trato de prisioneros (militares) de guerra. Japón llevó a cabo auténticas atrocidades con estos, eso por no hablar de las miles de mujeres obligadas a prostituirse con las tropas niponas.

Mikhail

#17 Las atrocidades contra los prisioneros de guerra efectuadas por Japón son una gota en el mar comparadas con las masacres que hicieron los nipones en China.

starwars_attacks

Pero algo bueno de los dos bombazos que me contaron, antes de los mismos se creían que sus reyes eran dioses....después de los vapuleos se les bajaron los humos...
lamento que se aprenda así....

ayatolah

Y falta un detalle y es que la sociedad estadounidense aún reclamaba venganza por Pearl Harbour y "la infamia". Y a los que no reclamaban venganza, como poco les importaba entre poco y nada el número de japoneses que muriesen como consecuencia de ese ataque.

Esa parte de Pearl Harbour no la comenta el hilo ni se comenta en Oppenheimer.

JohnSmith_

- Podemos mandar a nuestros hijos a morir alli o podemos lanzarles esta bomba. Usted dira.
- Lanzamosles dos, para estar seguros.

c

Daré otro enfoque, despues de las animaladas que habían hecho en el sudeste asiático, aunque se hubieran rendido incondicionalmente, y dos bombas me parecen pocas.

D

Si lo llegan a hacer los nazis, habríamos tenido más de mil películas contándonos lo hijos de puta que hay que ser para lanzar algo así sobre ciudades.

A

La de Hiroshima se puede discutir y mucho pero la de Nagasaki fue evitable e innecesaria por completo

Robus

#3 Y su uso debía justificar el hipermillonario presupuesto dedicado a su desarrollo, no lo olvidemos.