Hace 3 años | Por Islu a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Islu a eldiario.es

La Junta de Andalucía aprueba la bonificación al 50% de la tasa fiscal sobre los juegos de suerte, envite o azar a la par que baja un 3,2% la partida para el Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones

Comentarios

Trigonometrico

#4 Y Voxero, supongo.

R

#1 y aunque no te lo creas , detras de ese sector hay gente trabajando para dar de comer a sus hijos y muchos ni eligieron ese sector , en cambio otros no se controlaron en entrar en los vicios , sino que disfrutaban de ellos y se les fue de las manos ...
voy a ir a la seguridad social , para indicarles que como ya no me puedo costearme la coca voy a entrar en depresion , a ver si me la subvencionan , no te jode !!!

D

Esto es de coña.

CuervoVerde

#6 la vergüenza es que no, hay que sacar pasta aunque sea a costa de la salud y económica de familias.

D
Honzo

#2 Toma! Que te lo has dejado por poner

m

#2 no tiene nada que ver, pero para difuminar el titular de la noticia te ha quedado bien.

¿Qué tiene que ver un caso de corrupción del PSOE en Andalucía con una forma de hacer política e ideales del PP que promulgan allá donde gobiernan por toda España?

anakarin

No me parece bien lo que han hecho, pero el gobierno no es responsable de la ludopatía de la gente. Eso es responsabilidad individual, nadie obliga a nadie a meterse en casas de apuestas, app de apuestas o locales de tragaperras. El que lo hace es porque quiere.

Información de sobra hay sobre las consecuencias de las drogas, el alcohol, los juegos... Hay que tener cabeza

C

#15 Tienes una mentalidad del Cretácico. Supongo que para ti la gente que tiene adicciones deberían ser abandonados a su suerte sin ayuda, por su mala cabeza. El gobierno es responsable puesto que permite una actividad peligrosa que genera una adicción y dependencia fortísima que destroza la vida de la gente y se lucra con ello. La falta de empatía que tenemos todos hasta que nos toca de cerca...

anakarin

#24 Supones mal. En ningún momento he dicho que no necesiten ayuda. De hecho lo primero que he dicho es que me parece mal lo que ha hecho el gobierno. Ha sido lo primero que he dicho.

Sin embargo, te guste o no, la gente debe ser responsable de sus actos, de dónde se meten y qué se meten en el cuerpo. ¿Ayuda para la rehabilitación? Sí, perfecto, lo veo genial. ¿Quitarles la responsabilidad de sus actos? No, de hecho no creo que les ayude mucho en su recuperación el decirles "no te preocupes, tú no tienes responsabilidad ninguna, es culpa del estado que tú seas un adicto".

Si fuera por mí, ese tipo de locales, aplicaciones y el que se publiciten no estarían permitidos. Pero el caso es que lo están, y es decisión de cada uno meterse dentro de ese mundo. ¿O es que no sabemos a estas alturas las desgracias que llevan consigo?

Lo siento si te ofende, pero no creo ir sea "falta de empatía" el decir que los principales responsables de nuestros actos somos nosotros mismos, no somos niños pequeños. La empatía no es tratar a la gente como seres carentes de razonamiento que no saben qué es lo que hacen y compadecerse de ellos. Empatía es ponerse en su lugar y comprender sus sentimientos, emociones y situaciones personales, pero no tratarles con paternalismos y condescendencia.


PD: los insultos mételos por dónde quepan.

C

#25 Yo no digo que no tengan responsabilidad, sólo que pienso que el estado tiene una gran responsabilidad en ello, ya que los mantiene abiertos, les hace "favores" y se lucra. Mucha gente empieza en esto siendo menores de edad, y sufren las consecuencias de por vida. O hay gente que se mete por probar, como ocurre con las drogas. De verdad creo que le puede pasar a cualquiera. Por eso me parece antiguo (y equivocado) lo de "el que lo hace es porque quiere". Simplemente la gente tomó una mala decisión y ya no puede parar, porque están enfermos. Perdona lo del Cretácico, es una forma de hablar.

yoshi_fan

#15

anakarin

#26 Tomo nota de lo que dices.

D

#15 No es responsable de la ludopatía pero si de llenar los bolsillos de los que se benefician de la ludopatía lol lol

anakarin

#28 Son cosas distintas. ¿No lo crees? Es responsable de permitir ese tipo de locales, por ejemplo, pero no de que tú, como individuo, te metas dentro y te juegues tu sueldo y los ahorros de tu familia ¿no ves la diferencia?

papandreu22

Al menos son consecuentes: por un lado ayudan al juego, y por otro recortan en adicciones, lo cual a su vez ayuda todavía más al juego. ¿Hijos de puta? Sí, ¿Consecuentes en su hijo de putez? también.

D

Coherencia no les falta, no... ética no tanto, claro.

squanchy

Estos eran los que venían para salvar a Andalucía. Para modernizarla. Para industrializarla. Para crear pleno empleo.

Cehona

La Junta juega a la ruleta rusa con sus ciudadanos.

D

Es lo que votó el pueblo. Pues ahora a apechugar.

D

Hambre y circo.

subzero

Políticos hipócritas............... algo nunca visto!

Bueno, si dan "3" con una mano y roban "5" con otra, ellos harán mucho hincapié en lo que están dando.

Y en cuento a los "5" que detraen (hablo de unidades simbólicas), dirán que es necesario, para contribuir al bien general, bla bla..... lo de siempre.


Muy harto ya de todo esto....

Nova6K0

#32 La mayoría de las adicciones se producen por trastornos previos, y a la vez dichas adicciones dan otros trastornos mentales o incluso enfermedades mentales. Por otro lado se puede tener predisposición a una adicción sin tener un trastorno previo, pero hay factores que desencadenan esa predisposición a dicha adicción. Entre otras cosas por qué si no cualquier persona sería adicta y no es así.

https://www.actasanitaria.com/la-predisposicion-para-desarrollar-adicciones-esta-condicionada-por-factores-biologicos-y-ambientales/

Saludos.

Nova6K0

La ludopatía se tiene o no se tiene, no se genera como tal. Otra cosa es que en adolescentes que no tienen su mente formada puedan tener comportamientos obsesivos. Y me parece bien prohibir o limitar la publicidad, o las ayudas al sector del juego. Pero buena parte de los comportamientos adictivos están producidos por trastornos mentales como la depresión. Es decir, una persona con depresión es mucho más fácil que se vuelva adicta y no solo al juego. Es decir para reducir la ludopatía hay que acabar con los trastornos que la producen.

Saludos.

C

#30 Hay personas sin ningún trastorno previo que se hacen adictas al juego, no des a entender que siempre hay trastornos previos porque no es verdad.

mando

En problema parece un poco más complejo de lo que se pinta. Es realidad se está hablando de una ayuda en la que también se concentra este sector. Comentan sobre que es una aberración que se recorte por un lado y se promueva por otro. Ciertamente lo es, aunque para luchar contra el juego, la vía es otra y no una restricción autonómica en función del sector al que se pertenezca, ya que si esto se diera, seguramente se incurriría en algún tipo de agravio comparativo, lo que desencadenaría finalmente una multa mayor que lo que tendría que pagar en un inicio.
La vía empieza por quejarse formalmente, en promover medidas que alejen de los barrios este tipo de locales, quizá alguna actividad como recogida de firmas. Alejándose en todo caso de destrozos en locales, pintadas amenazantes de forma periódica o tirar bombas fétidas en la entrada de forma diaria.

Logeado

#5 ¿Alguien sabe cuánto dinero ha destinando la Junta para ayudar a la hostelería?
Es por ver si hay agravio comparativo.

r

Tiene su lógica , así los adictos al juego pueden seguir siendo adictos....

ulipulido

Juega, juega, juega
Apuesta, apuesta, apuesta

(Inserte su gif de Carlos Sobera favorito)

FreeMEMory

Lo hacen para ayudar al pueblo a ganar algún dinerillo extra... está la cosa mu mala!

CalifaRojo

Esto es igual que cobrar impuestos por tabaco para luego pagar cuidados de cáncer.